jueves, 2 de febrero, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Seipasa y el nuevo concepto de encuentro digital para analizar las claves de la agricultura del conocimiento

03 de octubre de 2020
en Notas de Prensa
Seipasa y el nuevo concepto de encuentro digital para analizar las claves de la agricultura del conocimiento

Invitados al Encuentro Digital Seipasa. De izquierda a derecha, Jorge Jaramillo, periodista agroalimentario; Juan Manuel López, director de marketing de Seipasa; José Ángel Talavera; director comercial de Seipasa; Pedro Palazón, CEO de Ideagro. (Foto: Seipasa)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

El encuentro digital ha estado marcado por un enfoque global, con un recorrido por diversas experiencias en sistemas agrícolas de países como España, Perú, Marruecos, México o EE. UU.

Te recomendamos

Agro Rural culmina obra de infraestructura de riego valorizada en más de 3.5 millones de soles en Áncash

Ministra Nelly Paredes: Se impulsa la reactivación del agro con inyección de S/ 1,100 millones

Áncash: Productores de mango y Senasa oficializaron el inicio de la campaña de exportación

Seipasa, empresa española especializada en el desarrollo y formulación de bioinsecticidas, biofungicidas y biobioestimulantes para la agricultura, ha celebrado un encuentro digital para analizar los retos de la transformación en la agricultura desde una perspectiva global.

Bajo el título de ‘Tecnología, transformación y adaptación: claves de la agricultura del conocimiento’, el #EncuentroDigitalSeipasa se ha retransmitido íntegramente online vía streaming a través de un innovador formato televisivo. La sesión se encuentra disponible en el canal de Youtube de Seipasa a través del enlace https://www.youtube.com/watch?v=KA0OL5BQNMA.

A lo largo de 4 bloques, el encuentro digital ha presentado el testimonio de productores y técnicos de diferentes partes del mundo que, a través de distintos reportajes, han explicado cómo afrontan la progresiva desaparición de materias activas, el endurecimiento de la regulación internacional, la introducción de nuevas soluciones biológicas o el papel de las estrategias integradas para el control de plagas y enfermedades.

El encuentro digital ha estado marcado por un enfoque global, con un recorrido por diversas experiencias en sistemas agrícolas de países como España, Perú, Marruecos, México o EE. UU. Todas esas experiencias han sido enriquecidas a través de las aportaciones de diversos expertos en cada una de las mesas de debate. La presentación y dinamización del evento ha corrido a cargo del periodista agroalimentario Jorge Jaramillo.

El director de marketing de Seipasa, Juan Manuel López, ha destacado la excelente acogida del encuentro digital. “El evento tenía un enfoque muy amplio que nos ha permitido comprobar que los retos y desafíos que afrontan los agricultores son globales, con independencia del país o zona geográfica”.

“Todos se enfrentan a la progresiva desaparición de sustancias activas, a la lentitud en la llegada de los registros, a la necesidad de ser rentables al tiempo que sostenibles y respetuosos con el entorno, o a la importancia de generar valor añadido en sus cosechas para salir al exterior”, ha asegurado López.

“En este momento de cambio – ha añadido el director de marketing de Seipasa- los agricultores necesitan certidumbres en forma de nuevas soluciones. La alternativa que propone Seipasa es su modelo de Tecnología Natural basado en la innovación, la ciencia y el conocimiento. Es un modelo orientado al desarrollo de soluciones eficaces, sostenibles y rentables para la producción de frutas, hortalizas y cereales sin residuos”.

Etiquetas: agriculturaPerúSeipasa

Relacionado Publicaciones

Agricultura: una alternativa para mitigar la escasez de fertilizantes que pone en riesgo la temporada de cosecha 2023
Notas de Prensa

Agricultura: una alternativa para mitigar la escasez de fertilizantes que pone en riesgo la temporada de cosecha 2023

30/11/2022
Ingenieros peruanos crean sistema automático para clasificar papas andinas de calidad
Actualidad

Ingenieros peruanos crean sistema automático para clasificar papas andinas de calidad

16/10/2022
ProducePay la startup que revolucionará el comercio agrícola marítimo
Notas de Prensa

ProducePay la startup que revolucionará el comercio agrícola marítimo

13/10/2022
Expertos del sector exhortan a proteger a la agricultura familiar
Actualidad

Expertos del sector exhortan a proteger a la agricultura familiar

04/10/2022
Buscan que la pitahaya se sume a la oferta exportable peruana de productos exóticos
Notas de Prensa

Buscan que la pitahaya se sume a la oferta exportable peruana de productos exóticos

19/09/2022
Huánuco: Programa “Allin Kawsay” promueve la producción sostenible de papa en  con la tecnología innovadora de Revysol
Notas de Prensa

Huánuco: Programa “Allin Kawsay” promueve la producción sostenible de papa en con la tecnología innovadora de Revysol

13/09/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Exportación de cebolla no pudo despegar en el 2022

Exportación de cebolla no pudo despegar en el 2022

31/01/2023
Comenzó nueva temporada de sandía con grandes expectativas y con miras a mejorar lo logrado en el 2022

Comenzó nueva temporada de sandía con grandes expectativas y con miras a mejorar lo logrado en el 2022

31/01/2023
Exportaciones de haba peruana tuvo un buen desempeño en el 2022

Exportaciones de haba peruana tuvo un buen desempeño en el 2022

31/01/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers