lunes, 30 de enero, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

ADEX: agroexportaciones sumaron más de US$ 4 mil millones a agosto

08 de octubre de 2020
en Actualidad
ADEX: agroexportaciones sumaron más de US$ 4 mil millones a agosto

Ligera contracción de -0.02%, informó ADEX. (Foto: ADEX)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

En el detalle mensual se observa que en agosto las tradicionales crecieron 8% y las no tradicionales 18%. El gremio exportador está enfocado en la identificación de mercados y capacitación de los integrantes de las diversas cadenas productivas.

Te recomendamos

ComexPerú: Exportaciones a Estados Unidos sumaron US$ 7,730 millones de enero a noviembre 2022

¿Quieres exportar a Asia este 2023? Conoce todos los pasos que debes dar

Piura exportó uvas, café y fosfato de calcio por más de US$ 1,400 millones en 2022

Las agroexportaciones (tradicionales y no tradicionales) ascendieron entre enero y agosto a más de US$ 4 mil 158 millones, presentando una leve caída de -0.02% en comparación al mismo periodo del año pasado, esa tasa es menor respecto a la del acumulado a julio (-1%) y se debe a los mayores envíos de uvas, mangos y arándanos, informó la Asociación de Exportadores (ADEX).

El peor escenario se presentó en los despachos agro tradicionales (US$ 291 millones 293 mil), los cuales se redujeron -17%, mientras que los de valor agregado (US$ 3 mil 867 millones 234 mil) crecieron 1.6%.

Sin embargo, en el detalle mensual se observa que de forma conjunta (agro tradicional y no tradicional), agosto fue el mejor mes al lograr un crecimiento de 17%. En marzo solo crecieron 1% y en abril cayeron -17%, al igual que en mayo (-2%), junio (-8%) y julio (-8%).

El presidente del gremio empresarial, Erik Fischer Llanos, reiteró que, de cara a las cifras a agosto, las esperanzas para la recuperación de las exportaciones están puestas en el agro y en la minería. “Se debe adicionar otros motores como la industria que está en una delicada situación, pero con las medidas correctas, puede sumar a la reactivación de la economía y a la generación de más puestos de trabajo descentralizados”, acotó.

Comentó que, a fin de incentivar el crecimiento de las agroexportaciones, a través de la mejora de la oferta e identificación de mercados, ADEX con el apoyo del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Ministerio de RR.EE. y la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PromPerú), realiza la Expoalimentaria Virtual 2020, hasta el 15 de noviembre próximo.

Asimismo, y a fin de impulsar productos con potencial mediante información actualizada y especializada –tecnología e innovación, problemáticas del sector, inocuidad y oportunidades comerciales y de mercado– organiza el Passion Fruit Week, Capsicum Week y Superfoods Week, con la participación de autoridades del gobierno y expositores nacionales e internacionales.

Detalle de agosto

Si bien se contrajeron -17% en el acumulado, en agosto los despachos agrarios tradicionales (US$ 97 millones 102 mil) crecieron 8% por los mayores envíos de café (4%) y las distintas partidas con las que se exporta azúcar, de caña o remolacha refinada (92.4%) y demás azúcares de caña (33%). El ranking de los destinos fue liderado por EE.UU. (7.7% crecimiento) y Alemania (62.5%). Les siguieron Bélgica (-43.4%), Colombia (-17.5%) e Italia (15.8%).

Por otra parte, los envíos con valor agregado (US$ 572 millones 617 mil) crecieron 18% en agosto, debido a su partida más demandada, el arándano que registró un incremento de 43%, seguido de la palta (39.9%), wilkings (61%), espárragos frescos (-4%), cacao en grano (-0.4%), demás frutas y otros frutos sin cocer (48.6%) y plátanos (24.7%).

Los mercados como EE.UU. (24.2%) y Países Bajos (18.2%) solicitaron más estos productos, pues concentraron el 52% del total. Otros fueron España, Reino Unido, China, Chile, Ecuador, Colombia, Canadá y Hong Kong.

Etiquetas: ADEXAgroexportaciónagroexportacionesarándanosAsociación de ExportadorespaltasPerúsector agrario

Relacionado Publicaciones

ComexPerú: Exportaciones a Estados Unidos sumaron US$ 7,730 millones de enero a noviembre 2022
Actualidad

ComexPerú: Exportaciones a Estados Unidos sumaron US$ 7,730 millones de enero a noviembre 2022

29/01/2023
¿Quieres exportar a Asia este 2023? Conoce todos los pasos que debes dar
Actualidad

¿Quieres exportar a Asia este 2023? Conoce todos los pasos que debes dar

29/01/2023
Piura exportó uvas, café y fosfato de calcio por más de US$ 1,400 millones en 2022
Actualidad

Piura exportó uvas, café y fosfato de calcio por más de US$ 1,400 millones en 2022

25/01/2023
Ministra Nelly Paredes: Se impulsa la reactivación del agro con inyección de S/ 1,100 millones
Notas de Prensa

Ministra Nelly Paredes: Se impulsa la reactivación del agro con inyección de S/ 1,100 millones

24/01/2023
Áncash: Productores de mango y Senasa oficializaron el inicio de la campaña de exportación
Notas de Prensa

Áncash: Productores de mango y Senasa oficializaron el inicio de la campaña de exportación

23/01/2023
Campaña de palta peruana tuvo un comienzo auspicioso
Actualidad

Campaña de palta peruana tuvo un comienzo auspicioso

23/01/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

ComexPerú: Exportaciones a Estados Unidos sumaron US$ 7,730 millones de enero a noviembre 2022

ComexPerú: Exportaciones a Estados Unidos sumaron US$ 7,730 millones de enero a noviembre 2022

29/01/2023
¿Quieres exportar a Asia este 2023? Conoce todos los pasos que debes dar

¿Quieres exportar a Asia este 2023? Conoce todos los pasos que debes dar

29/01/2023
Agro Rural culmina obra de infraestructura de riego valorizada en más de 3.5 millones de soles en Áncash

Agro Rural culmina obra de infraestructura de riego valorizada en más de 3.5 millones de soles en Áncash

25/01/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers