jueves, 19 de mayo, 2022
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Lambayeque: productores comienzan exportación de arándanos a Taiwán

12 de octubre de 2020
en Actualidad
Lambayeque: productores comienzan exportación de arándanos a Taiwán

Productores agrarios de la región Lambayeque comenzaron a exportar arándanos hacia Taiwán. (Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Con asistencia técnica del Senasa, realizan primer envío de 6,142 kilogramos a este mercado asiático.

Te recomendamos

Poder Ejecutivo aprobó decreto que destina S/ 348 millones para compra de fertilizantes

Agricultores pueden consultar gratis precios, agua y clima desde celular gracias al Datero Agrario

Taiwán impulsará nuevas oportunidades comerciales con Perú en rueda de negocios virtual

El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) del Ministerio de Agricultura y Riego realizó la certificación fitosanitaria del primer envío de arándano producido en la región Lambayeque y destinado para su comercialización en el mercado de Taiwán. De acuerdo con el reporte oficial, el primer envío consta de 6,142 kilogramos de arándano de las variedades Emerald y Ventura, distribuidos en 4 mil 095 cajas.

Lambayeque, detrás de La Libertad, es la segunda región en sumarse a la exportación de arándanos a este mercado, después de que las autoridades fitosanitarias de Perú y Taiwán suscribieran, en setiembre, el acuerdo oficial para el envío de arándano fresco.

Gran oportunidad

Este hecho marca un hito para la fruticultura nacional pues Lambayeque se posiciona como una de las más importantes productoras de arándanos, con un total de 1,847 hectáreas certificadas por el Senasa, concentradas, en un 88 %, en el proyecto de irrigación Olmos.

La demanda de Taiwán representa una gran oportunidad para las agroexportaciones, ya que cuenta con más de 23 millones de potenciales consumidores. Así, es uno de los principales destinos a donde llega este producto, al igual que Estados Unidos, Países Bajos, China y Reino Unido, entre otros.

Respaldo del Senasa

El respaldo técnico del Senasa forma parte del apoyo a la agricultura nacional, con participación en todo el proceso: verifica el cumplimiento de los procedimientos de cuarentena posentrada, realiza la certificación de lugares de producción, certifica las plantas de procesamiento primario y hace la certificación sanitaria y fitosanitaria, entre otras labores.

El transporte de la carga se realizará vía marítima desde el puerto Paita, región Piura, hasta su arribo a la isla de Taiwán, el 8 de noviembre.

Las principales regiones productoras de arándanos a nivel nacional son La Libertad y Lambayeque, con el 78.9 % y 17.5 %, respectivamente.

FUENTE: Andina

Etiquetas: agroexportacionesAsiaLa LibertadLambayequePerúsector agrarioSenasaTaiwán

Relacionado Publicaciones

Agricultores pueden consultar gratis precios, agua y clima desde celular gracias al Datero Agrario
Actualidad

Agricultores pueden consultar gratis precios, agua y clima desde celular gracias al Datero Agrario

18/05/2022
Taiwán impulsará nuevas oportunidades comerciales con Perú en rueda de negocios virtual
Actualidad

Taiwán impulsará nuevas oportunidades comerciales con Perú en rueda de negocios virtual

18/05/2022
Corea se convirtió en tercer destino de exportación peruana en los últimos diez años
Actualidad

Corea se convirtió en tercer destino de exportación peruana en los últimos diez años

17/05/2022
Exportaciones de uva se benefician por problemas en Chile y China: ¿Qué pasó en esos países?
Actualidad

Exportaciones de uva se benefician por problemas en Chile y China: ¿Qué pasó en esos países?

16/05/2022
Amazonas, Cusco y Ucayali: las regiones que lograron récord exportador
Actualidad

Amazonas, Cusco y Ucayali: las regiones que lograron récord exportador

16/05/2022
La pitahaya, ¿realmente representa una gran oportunidad en el mercado peruano?
Actualidad

La pitahaya, ¿realmente representa una gran oportunidad en el mercado peruano?

15/05/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Poder Ejecutivo aprobó decreto que destina S/ 348 millones para compra de fertilizantes

Poder Ejecutivo aprobó decreto que destina S/ 348 millones para compra de fertilizantes

18/05/2022
Agricultores pueden consultar gratis precios, agua y clima desde celular gracias al Datero Agrario

Agricultores pueden consultar gratis precios, agua y clima desde celular gracias al Datero Agrario

18/05/2022
Taiwán impulsará nuevas oportunidades comerciales con Perú en rueda de negocios virtual

Taiwán impulsará nuevas oportunidades comerciales con Perú en rueda de negocios virtual

18/05/2022
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers