sábado, 21 de mayo, 2022
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Mincetur: agroexportaciones peruanas crecieron 15.9% en agosto y lograrían nuevo récord

12 de octubre de 2020
en Actualidad
Mincetur: agroexportaciones peruanas crecieron 15.9% en agosto y lograrían nuevo récord

El Perú es el primer proveedor mundial de arándano, segundo en palta y tercero en uva. (Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Este resultado hace prever que, a pesar de la pandemia generada por la pandemia del coronavirus, covid-19, las agroexportaciones superarán los 7,075 millones de dólares obtenidos en el 2019 y alcanzarían un nuevo récord histórico.

Te recomendamos

Granada arequipeña procedente de La Joya, Majes, Aplao e Islay es exportada a siete países

OEA declara en emergencia a América Latina debido a la crisis de fertilizantes

Midagri propone inversión de 3% del PBI para impulsar Segunda Reforma Agraria

Las agroexportaciones peruanas tradicionales y no tradicionales, registraron en agosto último un buen desempeño al sumar 664 millones de dólares, cantidad superior en 15.9% respecto al similar mes del 2019, indicó hoy el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).

Este resultado hace prever que, a pesar de la pandemia generada por la pandemia del coronavirus, covid-19, las agroexportaciones superarán los 7,075 millones de dólares obtenidos en el 2019 y alcanzarían un nuevo récord histórico, enfatizó el Mincetur.

Explicó que, en agosto del presente año, el buen desenvolvimiento de las agroexportaciones se debió principalmente a las mayores ventas de fruta (329 millones de dólares), un 38% más que el registrado en el similar mes del 2019 (239 millones de dólares).

Precisó que en el octavo mes del 2020 los envíos de mandarina sumaron 65 millones de dólares (60% más que en el igual mes del 2019), los arándanos registraron 112 millones de dólares (+44%), mientras que la palta alcanzó los 114 millones de dólares (+39%). «El Perú es el primer proveedor mundial de arándano, segundo en palta y tercero en uva», subrayó el Mincetur.

Asimismo, señaló que a este resultado también contribuyeron los mayores despachos de azúcar/chancaca por 10 millones de dólares (+90%), jengibre con 8 millones de dólares (+52%), cebolla con 10 millones de dólares (+28.7%) y café con 86 millones de dólares (+4%).

FUENTE: Andina

Etiquetas: agroexportacionescoronaviruscovid-19MinceturPerú

Relacionado Publicaciones

Granada arequipeña procedente de La Joya, Majes, Aplao e Islay es exportada a siete países
Actualidad

Granada arequipeña procedente de La Joya, Majes, Aplao e Islay es exportada a siete países

19/05/2022
Taiwán impulsará nuevas oportunidades comerciales con Perú en rueda de negocios virtual
Actualidad

Taiwán impulsará nuevas oportunidades comerciales con Perú en rueda de negocios virtual

18/05/2022
Corea se convirtió en tercer destino de exportación peruana en los últimos diez años
Actualidad

Corea se convirtió en tercer destino de exportación peruana en los últimos diez años

17/05/2022
Exportaciones de uva se benefician por problemas en Chile y China: ¿Qué pasó en esos países?
Actualidad

Exportaciones de uva se benefician por problemas en Chile y China: ¿Qué pasó en esos países?

16/05/2022
Amazonas, Cusco y Ucayali: las regiones que lograron récord exportador
Actualidad

Amazonas, Cusco y Ucayali: las regiones que lograron récord exportador

16/05/2022
La pitahaya, ¿realmente representa una gran oportunidad en el mercado peruano?
Actualidad

La pitahaya, ¿realmente representa una gran oportunidad en el mercado peruano?

15/05/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Granada arequipeña procedente de La Joya, Majes, Aplao e Islay es exportada a siete países

Granada arequipeña procedente de La Joya, Majes, Aplao e Islay es exportada a siete países

19/05/2022
OEA declara en emergencia a América Latina debido a la crisis de fertilizantes

OEA declara en emergencia a América Latina debido a la crisis de fertilizantes

19/05/2022
Midagri propone inversión de 3% del PBI para impulsar Segunda Reforma Agraria

Midagri propone inversión de 3% del PBI para impulsar Segunda Reforma Agraria

19/05/2022
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers