sábado, 2 de julio, 2022
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

«La Bondadosa», el nuevo camote con alta calidad genética desarrollado por el Minagri

14 de octubre de 2020
en Actualidad
«La Bondadosa», el nuevo camote  con alta calidad genética  desarrollado por el Minagri

Este nuevo cultivar ha sido desarrollado por el Minagri a través del Instituto Nacional de Innovación Agraria. (Foto: Minagri)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Este nuevo cultivar, desarrollado por a través del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), se caracteriza por tener un mejor rendimiento en campo llegando a producir 60 toneladas por hectárea.

Te recomendamos

Nuevo mercado a la vista: Perú exportará arándanos a Israel

Midagri: Fertilizantes para el agro estarían llegando a puerto peruano entre el 4 y 13 de agosto

Piura: Agricultores de Buenos Aires aprenden técnicas de protección del cacao ante plagas y enfermedades

El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), ha puesto a disposición la nueva variedad de camote INIA 331 LA BONDADOSA con alta calidad genética, que por sus buenas cualidades, mejorará en un 52% la rentabilidad de los pequeños y medianos productores de la costa y valles interandinos.

Este nuevo cultivar, desarrollado por el Minagri a través del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), se caracteriza por tener un mejor rendimiento en campo llegando a producir 60 toneladas por hectárea, además de poseer mayor duración de almacenamiento durante la época de post cosecha.

Por su buena composición genética, INIA 331 LA BONDADOSA, tiene una adecuada resistencia al virus del camote y contiene altas concentraciones de minerales y betacarotenos, antioxidante que ayuda al organismo a producir vitamina A y a proteger la piel, constituyéndose en una buena alternativa para la nutrición.

Otro de sus atributos es la capacidad de siembra, se puede realizar en cualquier época del año, siendo la primavera en donde concentra su mayor rendimiento. Muestra menor riesgo de variabilidad en rendimiento y variaciones de costo por su alto índice de productividad, convirtiéndose en un cultivo atractivo para el mercado nacional, la exportación y agroindustria.

INIA 331 LA BONDADOSA es el producto del trabajo de investigación con técnicas de cruzamiento realizadas por especialistas de la Estación Experimental Agraria Donoso del INIA-MINAGRI ubicada en el distrito de Huaral. Se utilizaron plantas de Ipompea nil como patrón de los parentales, el clon 54-2011, Huayro y JP USA.

Esta nueva variedad, forma parte de los 13 ejemplares de cultivos de alto rendimiento que viene lanzando este año el INIA-MINAGRI, con el fin de brindar al pequeño y mediano agricultor nuevas tecnologías que les permita reactivar su economía post pandemia.

Hasta la fecha se han liberado nuevas variedades con alta calidad genética como frijol Costacen, maíz amarillo duro Kullu Suk, quinua Acollina, maíz amiláceo Cumbemaino y arroz la Capoteña. También se viene trabajando en el desarrollo de cultivares de avena forrajera, pasto rey grass, trigo, camu camu y haba.

FUENTE: Minagri

Etiquetas: camoteINIAInstituto Nacional de Innovación AgrariaMinagriMinisterio de Agricultura y RiegoPerúsector agrario

Relacionado Publicaciones

Midagri: Fertilizantes para el agro estarían llegando a puerto peruano entre el 4 y 13 de agosto
Actualidad

Midagri: Fertilizantes para el agro estarían llegando a puerto peruano entre el 4 y 13 de agosto

27/06/2022
Arándanos: 4 recomendaciones para hacer más eficiente este cultivo a través del riego
Notas de Prensa

Arándanos: 4 recomendaciones para hacer más eficiente este cultivo a través del riego

27/06/2022
Cómex Perú: Crisis de fertilizantes incrementará importaciones de alimentos
Actualidad

Cómex Perú: Crisis de fertilizantes incrementará importaciones de alimentos

09/06/2022
Midagri: ¿Cuáles son los principales retos que deberá enfrentar el nuevo titular del sector?
Actualidad

Midagri: ¿Cuáles son los principales retos que deberá enfrentar el nuevo titular del sector?

09/06/2022
Los problemas que pueden causar los equipos piratas en la agricultura peruana
Actualidad

Los problemas que pueden causar los equipos piratas en la agricultura peruana

09/06/2022
Agricultura: Más del 70% de los campos agrícolas en Perú no están protegidos
Notas de Prensa

Agricultura: Más del 70% de los campos agrícolas en Perú no están protegidos

08/06/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Nuevo mercado a la vista: Perú exportará arándanos a Israel

Nuevo mercado a la vista: Perú exportará arándanos a Israel

27/06/2022
Midagri: Fertilizantes para el agro estarían llegando a puerto peruano entre el 4 y 13 de agosto

Midagri: Fertilizantes para el agro estarían llegando a puerto peruano entre el 4 y 13 de agosto

27/06/2022
Piura: Agricultores de Buenos Aires aprenden técnicas de protección del cacao ante plagas y enfermedades

Piura: Agricultores de Buenos Aires aprenden técnicas de protección del cacao ante plagas y enfermedades

27/06/2022
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers