PUBLICIDAD
lunes, 26 de febrero, 2024
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Mincetur le dará prioridad a exportaciones de banano de Piura y café de Junín

19 de octubre de 2020
en Actualidad
Mincetur le dará prioridad a exportaciones de banano de Piura y café de Junín

Mincetur priorizará las exportaciones del banano de Piura, el café de Junín y el cacao de San Martín a través del proyecto Ruta Productiva Exportadora. (Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

También el cacao de San Martín. Los productos forman parte de la Ruta Productiva Exportadora que impulsa el sector.

Te recomendamos

EXPORTACIÓN DE GRANADILLA SUMÓ US$ 357 MIL 354

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

Tres proyectos piloto, que tienen como prioridad fortalecer las cadenas productivas y la exportación del banano de Piura, el café de Junín y el cacao de San Martín, implementará el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), se informó.

Estos proyectos piloto serán puestos en marcha hasta el 2021, como parte de la iniciativa multisectorial “Generación de instrumentos para la articulación multisectorial y multinivel orientada a la competitividad e internacionalización de la Mipyme–Ruta Productiva Exportadora”.

La implementación de los proyectos piloto se dio a conocer durante la reunión del Comité Consultivo de la Ruta Productiva Exportadora, iniciativa desarrollada en el marco del Plan Nacional de Competitividad y Productividad, y del Programa SeCompetitivo de la Cooperación Suiza (SECO).

Se trata de una apuesta estratégica que nace del esfuerzo coordinado entre el Mincetur y Produce, entidades co-proponentes, en alianza con entidades públicas como Minagri, Promperú, ITP, Sierra y Selva Exportadora, entre otras; así como instituciones aliadas internacionales y del sector privado.

Articulación de servicios empresariales

La viceministra de Comercio Exterior, Sayuri Bayona, resaltó la importancia de reafirmar el compromiso de todos los involucrados para el desarrollo de la iniciativa. “Quisiera expresar el compromiso del Mincetur de impulsar este mecanismo de articulación de servicios, que generará mejores capacidades en la Mipyme exportadoras o con potencial exportador, de cara a su internacionalización”, aseveró.

Comentó, además, que la implementación de los proyectos piloto en las regiones de Piura, Junín y San Martín beneficiarán a un total de 150 empresas y organizaciones de las cadenas del banano, café y cacao.

Sostuvo que estas empresas recibirán servicios relacionados a la gestión productiva y empresarial, por parte de los sectores Agricultura y Producción; y respecto a la gestión de exportaciones, con apoyo de Promperú y Mincetur.

Es importante mencionar que, como resultado de la implementación, las entidades que forman parte de la iniciativa establecerán una estrategia que permita el trabajo articulado en un mayor número de regiones y cadenas productivas.

Mincetur indicó que la iniciativa “Generación de instrumentos para la articulación multisectorial y multinivel orientada a la competitividad e internacionalización de la Mipyme–Ruta Productiva Exportadora”, tiene como objetivo la prestación articulada de servicios de desarrollo empresarial, enfocada en la internacionalización de la micro, pequeña y mediana empresa (Mipyme).

Esta iniciativa contribuye con el Objetivo Prioritario 7 Comercio Exterior del Plan Nacional de Competitividad y Productividad.

FUENTE: Andina

Etiquetas: JunínMinceturPerúPiuraRuta Productiva ExportadoraSan Martínsector agrario

Relacionado Publicaciones

De seis proyectos de irrigación en carpeta, solo Chavimochic III se destrabaría por G2G
Actualidad

De seis proyectos de irrigación en carpeta, solo Chavimochic III se destrabaría por G2G

25/04/2023
San Martín: Midagri invirtió S/ 60 millones en planes de negocios de productores
Actualidad

San Martín: Midagri invirtió S/ 60 millones en planes de negocios de productores

23/04/2023
Piura: Investigadores usarán inteligencia artificial para prevenir plagas en cultivos de plátano
Actualidad

Piura: Investigadores usarán inteligencia artificial para prevenir plagas en cultivos de plátano

20/04/2023
Piura: Midagri desembolsará S/ 5.5 millones para indemnizar a agricultores
Actualidad

Piura: Midagri desembolsará S/ 5.5 millones para indemnizar a agricultores

09/04/2023
Huaral: Productores adoptan tecnologías para conservar la calidad y fertilidad del suelo agrario
Actualidad

Huaral: Productores adoptan tecnologías para conservar la calidad y fertilidad del suelo agrario

04/04/2023
Exportaciones del banano fresco tuvieron una buena semana
Actualidad

Exportaciones del banano fresco tuvieron una buena semana

30/03/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

17/07/2023
MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

14/07/2023
Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas

Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas

13/07/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers