PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
domingo, 28 de febrero, 2021
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego prioriza agricultura familiar, asegura Jorge Montenegro

21 de octubre de 2020
en Actualidad
Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego prioriza agricultura familiar, asegura Jorge Montenegro

Ministro del sector agricultura, Jorge Montenegro. (Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

La cabeza de ese ministerio dijo que la nueva cartera no solo representa un cambio de nombre, sino que consolida los esfuerzos del Gobiernos en imprimir mayor apoyo y atención a los 2.2 millones de pequeños productores de Agricultura Familiar.

Te recomendamos

Great Place To Work: Virú S.A. se posiciona en el Top Ten de los “Mejores lugares para trabajar en el Perú 2020”

Agricultura familiar: campaña forestal producirá 500 mil plantones en Ayacucho

Exportación total de mango peruano crecería 30% si se envía a China , según APEM

La aprobación en el Congreso de la Ley de Organización y Funciones del nuevo Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego permitirá dotar de mejores servicios y mayor infraestructura para impulsar el desarrollo de la Agricultura Familiar, destacó hoy el ministro del sector, Jorge Montenegro.

Señaló que el flamante nuevo ministerio no solo representa un cambio de nombre sino por el contrario, consolida los esfuerzos del Gobiernos en imprimir mayor apoyo y atención a los 2.2 millones de pequeños productores de Agricultura Familiar, que suministra el 70% de los alimentos a los consumidores del país.

Por ejemplo, refirió que la creación de los Viceministerios de Políticas y Supervisión del Desarrollo Agrario y el Viceministerio de Desarrollo de Agricultura Familiar e Infraestructura Agraria y Riego, fortalecerán el trabajo del ministerio en proveer de mejores servicios a la Agricultura Familiar.

También resaltó que las acciones en favor de los pequeños productores se incrementarán para mejorar la conectividad en el traslado de productos del campo a los mercados, el impulso de los procesos de titulación de predios rurales.

Asimismo, por la provisión de tecnología, extensión agraria y asistencia técnica, financiamiento, gestión de recursos hídricos y otros, a fin de potenciar esa pequeña agricultura nacional.

Indicó que el Viceministerio de Políticas y Supervisión del Desarrollo Agrario se encargará de la formulación de políticas, normas sectoriales, supervisión y evaluación de resultados.

El Viceministerio de Desarrollo de Agricultura Familiar e Infraestructura Agraria y Riego, abordará la implementación de Políticas Nacionales y la gestión sobre materias específicas, priorizando la Agricultura Familiar, bajo un enfoque de gestión descentralizada e integral del territorio.

Del mismo modo, el ministro Montenegro resaltó el consenso obtenido con el Congreso, los gremios agrarios y diversas organizaciones, para sacar adelante los proyectos de leyes en favor del campo, como el fortalecimiento de los mercados itinerantes, la norma de saneamiento físico legal y otras medidas, que promoverán el desarrollo del sector agropecuario.

Articulación con las regiones

De otro lado, el ministro enfatizó que la norma aprobada en el Congreso dispone un proceso de reorganización y fortalecimiento del sector, a través de la incorporación de todos los preceptos y medidas en materia de modernización del Estado, principalmente, orientado a eliminar duplicidades de funciones.

Asimismo, la misma ley permitirá implementar una estrategia para fortalecer las Direcciones Regionales Agrarias en las regiones con el propósito de mejorar sus capacidades y garantizar la ejecución eficiente y eficaz de las políticas nacionales vinculadas al sector agrario, además de facilitar la inversión pública a manera de proyecto de programas, u otro tipo de intervención del Estado.

Finalmente, el ministro remarcó que uno de los principales logros alcanzados con la ley es el reforzamiento de los mecanismos de articulación y coordinación del nuevo ministerio con los Gobiernos Regionales y Locales para dotar de una atención adecuada y oportuna a los pequeños productores a nivel nacional.

FUENTE: Andina

Etiquetas: Jorge MontenegroMinagriMinisterio de Agricultura y RiegoMinisterio de Desarrollo Agrario y RiegoPerúsector agrario

Relacionado Publicaciones

Great Place To Work: Virú S.A. se posiciona en el Top Ten de los “Mejores lugares para trabajar en el Perú 2020”
Actualidad

Great Place To Work: Virú S.A. se posiciona en el Top Ten de los “Mejores lugares para trabajar en el Perú 2020”

26/02/2021
Agricultura familiar: campaña forestal producirá 500 mil plantones en Ayacucho
Actualidad

Agricultura familiar: campaña forestal producirá 500 mil plantones en Ayacucho

26/02/2021
Exportación total de mango peruano crecería 30% si se envía a China , según APEM
Actualidad

Exportación total de mango peruano crecería 30% si se envía a China , según APEM

26/02/2021
Perú y Argentina buscan impulsar certificación electrónica de sus exportaciones
Actualidad

Perú y Argentina buscan impulsar certificación electrónica de sus exportaciones

26/02/2021
Especialistas investigan propiedades terapéuticas de yacón y maca para tratar enfermedades
Actualidad

Especialistas investigan propiedades terapéuticas de yacón y maca para tratar enfermedades

25/02/2021
Agroexportación en el Perú: ¿cómo mejorar su productividad?
Actualidad

Agroexportación en el Perú: ¿cómo mejorar su productividad?

25/02/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Great Place To Work: Virú S.A. se posiciona en el Top Ten de los “Mejores lugares para trabajar en el Perú 2020”

Great Place To Work: Virú S.A. se posiciona en el Top Ten de los “Mejores lugares para trabajar en el Perú 2020”

26/02/2021
Agricultura familiar: campaña forestal producirá 500 mil plantones en Ayacucho

Agricultura familiar: campaña forestal producirá 500 mil plantones en Ayacucho

26/02/2021
Exportación total de mango peruano crecería 30% si se envía a China , según APEM

Exportación total de mango peruano crecería 30% si se envía a China , según APEM

26/02/2021
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51 – 1) 522 – 5861 / 522 – 5967 / 522 – 5818 • E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers