PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
miércoles, 24 de febrero, 2021
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cajamarca: proyectos de innovación mejoran rentabilidad de casi 9 mil agricultores

23 de octubre de 2020
en Actualidad
Cajamarca: proyectos de innovación mejoran rentabilidad de casi 9 mil agricultores

El supermaíz morado es uno de los exitosos proyectos de innovación agrícola que ha desarrollado el INIA en Cajamarca en beneficio de los productores de esa región. (Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Iniciativas del INIA han potenciado 21 cadenas productivas con enfoque agroexportador de esta región.

Te recomendamos

Región Arequipa envió más de 9 mil toneladas de uva a 17 países

Huánuco: proyecto palto beneficia a productores de 32 comunidades

Cusco: exportación de palta a mercados extranjeros alcanzó las 232 toneladas durante el 2020-2021

Más de 8,500 agricultores de la región Cajamarca han mejorado su rentabilidad económica en los últimos cinco años gracias a la ejecución de 85 proyectos de innovación y tecnología agraria que ha desarrollado el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) con una inversión de 19.4 millones de soles, destacó el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri).

Según el Minagri, con esta inversión el INIA ha adquirido material genético, infraestructura agrícola, plantones de alta calidad genética, semillas certificadas, tecnología para manejo agronómico de cultivos y control de plagas, capacitaciones, entre otras.

Sostuvo que estas acciones han generado la mejora en la calidad y rendimiento de 21 cadenas productivas entre las que destaca el super maíz morado, una variedad desarrollada por especialistas del INIA de Cajamarca. El producto destaca por sus mayores beneficios para la salud, en especial para prevenir tipos de cáncer, además de disminuir la presión alta y el colesterol. Es un producto mejorado genéticamente con gran potencial en pigmentación, antocianina y antioxidantes.

Entre otros productos impulsados por proyectos de innovación agrícola figuran el cacao, maíz amiláceo, quinua, papa, cuy, palta, aguaymanto, caña de azúcar, granadilla, frambuesa, arándano, café, tara, vacunos de leche, apicultura y camélidos de fibra.

El Minagri precisó que entre los proyectos que el INIAI ha promovido mediante el Programa de Innovación Agraria figuran mejoramiento de calidad y rendimiento de cultivos, mejoramiento genético de animales menores, manejo de tecnologías innovadoras, transferencia de tecnología, conexión comercial.

Por último, el Minagri indicó que lLa inversión realizada en Cajamarca, forma parte de los 210.4 millones de soles que el INIA ha promovido a escala nacional con lo cual se ha ejecutado 804 proyectos de innovación, beneficiando la calidad de la producción agropecuaria de más de 49,000 pequeños y medianos productores.

FUENTE: Andina

Etiquetas: agriculturaCajamarcaINIAInstituto Nacional de Innovación Agrariamaíz moradoMinagriMinisterio de Agricultura y RiegoPerúsector agrariosupermaíz morado

Relacionado Publicaciones

Región Arequipa envió más de 9 mil toneladas de uva a 17 países
Actualidad

Región Arequipa envió más de 9 mil toneladas de uva a 17 países

24/02/2021
Huánuco: proyecto palto beneficia a productores de 32 comunidades
Actualidad

Huánuco: proyecto palto beneficia a productores de 32 comunidades

23/02/2021
Cusco: exportación de palta a mercados extranjeros alcanzó las 232 toneladas durante el 2020-2021
Actualidad

Cusco: exportación de palta a mercados extranjeros alcanzó las 232 toneladas durante el 2020-2021

22/02/2021
Superfoods: los nuevos abanderados de las agroexportaciones peruanas
Actualidad

Superfoods: los nuevos abanderados de las agroexportaciones peruanas

22/02/2021
Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego resguarda conservación genética de 14,500 cultivos oriundos del país
Actualidad

Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego resguarda conservación genética de 14,500 cultivos oriundos del país

21/02/2021
Agrobanco prevé colocar S/ 300 millones en 2021 y atender a 30 mil agricultores
Actualidad

Agrobanco prevé colocar S/ 300 millones en 2021 y atender a 30 mil agricultores

21/02/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Región Arequipa envió más de 9 mil toneladas de uva a 17 países

Región Arequipa envió más de 9 mil toneladas de uva a 17 países

24/02/2021
Huánuco: proyecto palto beneficia a productores de 32 comunidades

Huánuco: proyecto palto beneficia a productores de 32 comunidades

23/02/2021
Cusco: exportación de palta a mercados extranjeros alcanzó las 232 toneladas durante el 2020-2021

Cusco: exportación de palta a mercados extranjeros alcanzó las 232 toneladas durante el 2020-2021

22/02/2021
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51 – 1) 522 – 5861 / 522 – 5967 / 522 – 5818 • E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers