miércoles, 18 de mayo, 2022
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Minagri: quinua peruana ingresa al mercado colombiano

23 de octubre de 2020
en Actualidad
Minagri: quinua peruana ingresa al mercado colombiano

Colombia es uno de los principales mercados en la región para nuestras exportaciones agrícolas. (Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Más de 20,000 productores de las regiones de Cusco, Puno, Ayacucho, Huancavelica, Junín y Arequipa tendrán una nueva oportunidad para posicionar al grano andino en un mercado donde se consume cada vez más productos con alto valor alimenticio.

Te recomendamos

Taiwán impulsará nuevas oportunidades comerciales con Perú en rueda de negocios virtual

Corea se convirtió en tercer destino de exportación peruana en los últimos diez años

Exportaciones de uva se benefician por problemas en Chile y China: ¿Qué pasó en esos países?

El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) anunció que, a partir de hoy, los productores peruanos podrán exportar nuestro grano de oro al mercado de Colombia tras el acuerdo alcanzado por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) con el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA).

“El acceso de la quinua es el resultado de los encuentros anuales de los presidentes de Perú y Colombia, siendo este uno de los productos priorizados del Plan de acción de Pucallpa que se estableció durante el Gabinete Binacional de ministros realizado en noviembre de 2019”, afirmó el Jefe Nacional del Senasa, Miguel Quevedo.

Con este acuerdo, más de 20,000 productores de las regiones de Cusco, Puno, Ayacucho, Huancavelica, Junín y Arequipa tendrán una nueva oportunidad para posicionar al grano andino en un mercado donde se consume cada vez más productos con alto valor alimenticio.

Perú es reconocido como el primer exportador mundial de quinua, al haber superado el año pasado las 51,000 toneladas en envíos a más de 70 países entre ellos Estados Unidos, Canadá, Francia, España, Brasil, Italia, Chile, Inglaterra, Alemania y México.

En el 2015, nuestro país inició las gestiones de acceso de quinua grano a Colombia y, dos años después, Senasa expresó al ICA Colombia la aceptación de la propuesta de requisitos fitosanitarios para la importación de granos de quinua grano desde Perú. Hoy, con el acuerdo alcanzado, los productores ya pueden enviar quinua a dicho país.

Colombia es uno de los principales mercados en la región para nuestras exportaciones agrícolas, siendo el café y arroz los principales productos (12,214 Toneladas y 37,339 toneladas, respectivamente) exportados en el 2019.

Mientras el grano de oro peruano sigue conquistando consumidores en Asia, Europa y Norteamérica, el SENASA continúa realizando las gestiones para lograr el acceso de este producto a Paraguay, Bolivia y Guatemala, en el mediano plazo.

FUENTE: Andina

Etiquetas: agroexportacionesColombiaPerúquinuasector agrarioSenasa

Relacionado Publicaciones

Taiwán impulsará nuevas oportunidades comerciales con Perú en rueda de negocios virtual
Actualidad

Taiwán impulsará nuevas oportunidades comerciales con Perú en rueda de negocios virtual

18/05/2022
Corea se convirtió en tercer destino de exportación peruana en los últimos diez años
Actualidad

Corea se convirtió en tercer destino de exportación peruana en los últimos diez años

17/05/2022
Exportaciones de uva se benefician por problemas en Chile y China: ¿Qué pasó en esos países?
Actualidad

Exportaciones de uva se benefician por problemas en Chile y China: ¿Qué pasó en esos países?

16/05/2022
Amazonas, Cusco y Ucayali: las regiones que lograron récord exportador
Actualidad

Amazonas, Cusco y Ucayali: las regiones que lograron récord exportador

16/05/2022
La pitahaya, ¿realmente representa una gran oportunidad en el mercado peruano?
Actualidad

La pitahaya, ¿realmente representa una gran oportunidad en el mercado peruano?

15/05/2022
Europa: Alemania es el mayor comprador de los productos agrícolas peruanos
Actualidad

Europa: Alemania es el mayor comprador de los productos agrícolas peruanos

15/05/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Taiwán impulsará nuevas oportunidades comerciales con Perú en rueda de negocios virtual

Taiwán impulsará nuevas oportunidades comerciales con Perú en rueda de negocios virtual

18/05/2022
Produce evalúa proyecto para la instalación de CITE para la papa

Produce evalúa proyecto para la instalación de CITE para la papa

17/05/2022
Corea se convirtió en tercer destino de exportación peruana en los últimos diez años

Corea se convirtió en tercer destino de exportación peruana en los últimos diez años

17/05/2022
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers