PUBLICIDAD
jueves, 8 de junio, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ministro Jorge Montenegro se reunirá con microfinancieras para impulsar FAE-Agro

23 de octubre de 2020
en Actualidad
Ministro Jorge Montenegro se reunirá con microfinancieras para impulsar FAE-Agro

Ministro de Agricultura y Riego, Jorge Montenegro. (Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

El titular del Minagri precisó que se trata de un fondo de S/ 2,000 millones para apoyar a pequeños productores.

Te recomendamos

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

Uvas peruanas ya se pueden exportar a Japón, un mercado de 125 millones de consumidores

El ministro de Agricultura y Riego, Jorge Montenegro anunció que próximamente se reunirá con microfinancieras como cooperativas, cajas rurales, entre otras, a fin de instarlas a participar más en las subastas del Programa de Garantía del Gobierno Nacional para el Financiamiento Agrario Empresarial (FAE-Agro).

Estas subastas las realiza la Corporación Financiera de Desarrollo (Cofide), permitirá inyectar mayores recursos al agro. Precisó que en dicho encuentro, se expondrán los alcances y ventajas del FAE-Agro, que cuenta con un fondo de hasta 2,000 millones de soles, cifra nunca antes registrada en apoyo a los productores de Agricultura Familiar.

Estos recursos representan una garantía del Gobierno nacional para brindar cobertura a los créditos de la campaña agrícola 2020-2021. Montenegro expresó que los pequeños productores que hacen uso de hasta cinco hectáreas de cultivos son los principales beneficiarios del FAE-Agro y podrán recibir garantías de entre 98% y 95% a través de ese fondo para acceder a créditos de campaña agrícola. El monto de los créditos oscila entre los 15,000 y 30,000 soles.

En su discurso, subrayó que dicho fondo es una forma efectiva de inyectar recursos frescos al campo para impulsar una mayor producción en los rubros agrícola, pecuaria y forestal y así, contribuir a obtener más ingresos a los agricultores familiares, lo que redundará en una mejor calidad de vida.

A la fecha, las subastas llevadas a cabo por Cofide ha permitido la colocación de 40 millones de soles, donde participaron más de una decenas de empresas microfinancieras (cooperativas, cajas rurales, cajas municipales, entre otras).

Fondo AgroPerú

Del mismo modo, el ministro destacó que en forma paralela opera el Fondo AgroPerú, que posee 440 millones de soles para colocar créditos a una tasa de 3.5 %, lo que proporcionará nuevos recursos a los productores agrícolas para trabajar y garantizar la producción y abastecimiento de los alimentos a los mercados.

El ministro inició sus actividades con la inauguración de las obras de rehabilitación en los canales “Cavero”, “La Pelota” y “La Compuerta”, que asegurará la producción de 11,490 hectáreas de cultivos de mandarina, alcachofa, arándanos, maíz, camote, plátanos, palta y otros, en los sectores de Cavero-Lurinchincha, Chochocota, Belén, San Regis, Pampa Baja y Huampali, del distrito de El Carmen, provincia de Chincha.

“Se tratan de obras ejecutadas por el Programa Subsectorial de Irrigaciones (PSI) del Minagri, con una inversión de 2 millones 669,735 soles, en el marco del Plan Integral de Reconstrucción con Cambios (ARCC), beneficiará a 1,145 familias de la zona”, subrayó.

FUENTE: Andina

Etiquetas: CofideFAE-AgrícolaJorge MontenegroMinagriMinisterio de Agricultura y RiegoPerú

Relacionado Publicaciones

ProducePay la startup que revolucionará el comercio agrícola marítimo
Notas de Prensa

ProducePay la startup que revolucionará el comercio agrícola marítimo

13/10/2022
Arándanos: 4 recomendaciones para hacer más eficiente este cultivo a través del riego
Notas de Prensa

Arándanos: 4 recomendaciones para hacer más eficiente este cultivo a través del riego

27/06/2022
Perú aumentó su envío de alimentos a Corea del Sur
Actualidad

Perú aumentó su envío de alimentos a Corea del Sur

31/05/2022
Taiwán impulsará nuevas oportunidades comerciales con Perú en rueda de negocios virtual
Actualidad

Taiwán impulsará nuevas oportunidades comerciales con Perú en rueda de negocios virtual

18/05/2022
La pitahaya, ¿realmente representa una gran oportunidad en el mercado peruano?
Actualidad

La pitahaya, ¿realmente representa una gran oportunidad en el mercado peruano?

15/05/2022
¿El café está cerca de liderar la canasta agroexportadora?
Actualidad

¿El café está cerca de liderar la canasta agroexportadora?

04/05/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Expocobre 2023: Se ofrecerán 140 charlas técnicas, 30 charlas comerciales y la feria espera recibir 10,000 visitantes

Expocobre 2023: Se ofrecerán 140 charlas técnicas, 30 charlas comerciales y la feria espera recibir 10,000 visitantes

31/05/2023
AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

01/05/2023
Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

27/04/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers