jueves, 19 de mayo, 2022
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Comex: exportaciones de cítricos alcanzan récord histórico

26 de octubre de 2020
en Actualidad
Comex: exportaciones de cítricos alcanzan récord histórico

Las exportaciones de cítricos efectuadas entre enero y agosto de este año alcanzaron un total de 258 millones de dólares. (Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Estos resultados se deben a la mayor demanda del principal destino de los cítricos peruanos, Estados Unidos, que demandó estos productos por un total de 126 millones de dólares.

Te recomendamos

Granada arequipeña procedente de La Joya, Majes, Aplao e Islay es exportada a siete países

OEA declara en emergencia a América Latina debido a la crisis de fertilizantes

Midagri propone inversión de 3% del PBI para impulsar Segunda Reforma Agraria

Las exportaciones de cítricos efectuadas entre enero y agosto de este año alcanzaron un total de 258 millones de dólares, monto que significó un incremento de 43% con relación a lo exportado en el mismo periodo del 2019, reportó la Sociedad de Comercio Exterior (Comex).

El gremio detalló que este monto se traduce en un total de 230,228 toneladas enviadas al exterior. De esta manera, al octavo mes del año, el Perú ya ha superado el total exportado durante el 2019, cuyo monto alcanzó los 207 millones de dólares. Además, con estas cifras, las exportaciones de cítricos alcanzaron un récord histórico.

Según Comex, estos resultados se deben a la mayor demanda del principal destino de los cítricos peruanos, Estados Unidos, que demandó estos productos por un total de 126 millones de dólares (67.6% más que lo enviado en enero-agosto del 2019).

Por su parte, Reino Unido con 34 millones de dólares (un aumento de 11.4%), Países Bajos con 34 millones (20.5%), Canadá con 17 millones (18.5%) y China con 16 millones de dólares (42.46%) también incrementaron su demanda y se mantienen como los principales importadores, con lo que completan el top cinco de destinos de cítricos.

Entre las exportaciones de cítricos destacaron los envíos de mandarinas frescas, las cuales representaron el 88% del total de cítricos exportados entre enero y agosto de 2020.

Seguidamente se ubican los tangelos (5%) y los limones (4%). Durante el periodo de análisis, Comex precisó que se exportaron mandarinas por un valor de 227 millones de dólares, un 48% más que en el mismo periodo del 2019.

Dichos resultados responden a la mejora en los meses de abril y agosto, complementarios a la producción en Estados Unidos, que va entre los meses de noviembre y mayo.

Mayor interés

De acuerdo con el gremio exportador, las mejoras en las exportaciones serían consecuencia del mayor interés de los consumidores por fortalecer su sistema inmunológico.

“Alrededor del mundo se ha recomendado el consumo de alimentos con alto contenido de vitamina C por sus propiedades antioxidantes y como aliados para llevar una vida más saludable”, precisó el gerente general de la Asociación de Productores de Cítricos en el Perú (Procitrus), Sergio del Castillo. Otro factor importante sería que la producción de mandarinas en Estados Unidos concluyó antes de lo normal.

Además, del Castillo precisó que la producción de mandarinas para la exportación no se vio afectada por la crisis sanitaria. “La covid-19 no perjudicó la cosecha, pero sí el transporte de los productos. No obstante, a pesar del complicado contexto, nuestros productores lograron responder a las demandas del mercado internacional”, precisó el ejecutivo.

Las exportaciones nacional de mandarinas frescas, entre enero y agosto de 2020, estuvo a cargo de Lima, Ica y La Libertad, regiones que concentraron el 45%, 44% y 10% del total exportado, respectivamente.

FUENTE: Andina

Etiquetas: agroexportacionescítricosComexPerúPerúsector agrario

Relacionado Publicaciones

Granada arequipeña procedente de La Joya, Majes, Aplao e Islay es exportada a siete países
Actualidad

Granada arequipeña procedente de La Joya, Majes, Aplao e Islay es exportada a siete países

19/05/2022
Agricultores pueden consultar gratis precios, agua y clima desde celular gracias al Datero Agrario
Actualidad

Agricultores pueden consultar gratis precios, agua y clima desde celular gracias al Datero Agrario

18/05/2022
Taiwán impulsará nuevas oportunidades comerciales con Perú en rueda de negocios virtual
Actualidad

Taiwán impulsará nuevas oportunidades comerciales con Perú en rueda de negocios virtual

18/05/2022
Corea se convirtió en tercer destino de exportación peruana en los últimos diez años
Actualidad

Corea se convirtió en tercer destino de exportación peruana en los últimos diez años

17/05/2022
Exportaciones de uva se benefician por problemas en Chile y China: ¿Qué pasó en esos países?
Actualidad

Exportaciones de uva se benefician por problemas en Chile y China: ¿Qué pasó en esos países?

16/05/2022
Amazonas, Cusco y Ucayali: las regiones que lograron récord exportador
Actualidad

Amazonas, Cusco y Ucayali: las regiones que lograron récord exportador

16/05/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Granada arequipeña procedente de La Joya, Majes, Aplao e Islay es exportada a siete países

Granada arequipeña procedente de La Joya, Majes, Aplao e Islay es exportada a siete países

19/05/2022
OEA declara en emergencia a América Latina debido a la crisis de fertilizantes

OEA declara en emergencia a América Latina debido a la crisis de fertilizantes

19/05/2022
Midagri propone inversión de 3% del PBI para impulsar Segunda Reforma Agraria

Midagri propone inversión de 3% del PBI para impulsar Segunda Reforma Agraria

19/05/2022
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers