lunes, 16 de mayo, 2022
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Tumbes implementa novedoso sistema de riego tecnificado con paneles solares

28 de octubre de 2020
en Uncategorized
Tumbes implementa novedoso sistema de riego tecnificado con paneles solares

Agro Rural implementó en Tumbes un novedoso sistema de riego con paneles solares para garantizar el abastecimiento de agua en zonas de cultivo. (Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

De esta manera se reducirá vulnerabilidad de cultivos ante el déficit hídrico, destacó Agro Rural.

Te recomendamos

Midagri suscribe acuerdo para fortalecer trabajo de gremio nacional de cacao

Midagri: se invertirá más de US$ 1 millón para proyectos que mejoren resistencia de cultivos

Mincetur prevé que exportaciones peruanas tendrán importante recuperación el 2021

Un novedoso sistema de riego tecnificado con energía fotovoltaica (paneles solares) se implementará en Tumbes con el fin de abastecer de agua a un total de 300 hectáreas de tierras de cultivo de esa región, informó el programa Agro Rural del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri).

“A través de Agro Rural se realizarán las acciones comprendidas en la instalación de estaciones de bombeo con paneles solares, instalación de kits de riego parcelario en 4 hectáreas de cultivos de pastos para ganado; además de la entrega de semillas de maíz chala y asistencia técnica en el uso adecuado del agua para riego y la siembra de maíz chalero con fines forrajeros”, afirmó el director zonal de Agro Rural en Tumbes, Manuel Gonzaga Cobeñas.

Agregó, asimismo que se beneficiarán a más de 200 familias agropecuarias de las zonas rurales de la región y que actualmente, cada sistema de riego solo abastece 6.5 hectáreas, por lo que, se espera con cada uno de estos nuevos sistemas de riego ecoeficientes abastecer a 15 hectáreas entre cultivos permanentes y temporales, y a su vez a un total de 300 hectáreas de frontera agrícola.

“Gracias a los esfuerzos articulados con el Proyecto Especial Binacional Puyango, la Administración Local del Agua y la Municipalidad Distrital de Pampas de Hospital se inauguró el primer módulo piloto de riego tecnificado con energía fotovoltaica para pozos tubulares en el sector de Bigotes, del distrito de Pampas de Hospital, provincia y departamento de Tumbes, cuya obra beneficia a 10 familias agropecuarias con cultivos temporales y permanentes”, mencionó el director ejecutivo de Agro Rural, Angello Tangherlini Casal.

La reciente inauguración estuvo precedida por el ministro de Agricultura y Riego, Jorge Montenegro; y autoridades provinciales, regionales y locales de Tumbes y que estas acciones se realizan en cumplimiento del Decreto Supremo N°149-2020-PCM, en donde se declara el estado de emergencia por peligro inminente ante déficit hídrico en varios distritos de algunas provincias de los departamentos de Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad y Cajamarca.

Por otro lado, Tangherlini Casal destacó otras acciones en la región, como la entrega de semillas de pastos para ser instaladas en un área total de 935 hectáreas de terreno, beneficiando así a 715 familias agropecuarias de 12 distritos de las provincias de Contralmirante Villar, Tumbes y Zarumilla, como parte de la Campaña de Siembra de Pastos y Forrajes 2020-2021, enmarcada en el programa presupuestal 0121 “Mejora de la Articulación de los Pequeños Productores al Mercado”, a cargo de Agro Rural.

FUENTE: Andina

Etiquetas: agriculturaAgro Ruralpaneles solaresPerúsector agrariosistema de riego tecnificadoTumbes

Relacionado Publicaciones

La pitahaya, ¿realmente representa una gran oportunidad en el mercado peruano?
Actualidad

La pitahaya, ¿realmente representa una gran oportunidad en el mercado peruano?

15/05/2022
Tacna: Agro Rural comercializará 90 toneladas de guano de islas
Actualidad

Tacna: Agro Rural comercializará 90 toneladas de guano de islas

09/05/2022
Ministerio de Agricultura entregaría fertilizantes gratis a los agricultores y ya no con subvención
Actualidad

Ministerio de Agricultura entregaría fertilizantes gratis a los agricultores y ya no con subvención

09/05/2022
¿El café está cerca de liderar la canasta agroexportadora?
Actualidad

¿El café está cerca de liderar la canasta agroexportadora?

04/05/2022
Exportaciones de arándanos se duplicaron entre enero y febrero: ¿qué factores ayudaron a ello?
Actualidad

Exportaciones de arándanos se duplicaron entre enero y febrero: ¿qué factores ayudaron a ello?

02/05/2022
FAO: Altos precios de fertilizantes generará menor producción agrícola
Actualidad

FAO: Altos precios de fertilizantes generará menor producción agrícola

28/04/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Exportaciones de uva se benefician por problemas en Chile y China: ¿Qué pasó en esos países?

Exportaciones de uva se benefician por problemas en Chile y China: ¿Qué pasó en esos países?

16/05/2022
Amazonas, Cusco y Ucayali: las regiones que lograron récord exportador

Amazonas, Cusco y Ucayali: las regiones que lograron récord exportador

16/05/2022
Este 2022 se sembrarán 100 mil plantines adicionales de maracuyá

Este 2022 se sembrarán 100 mil plantines adicionales de maracuyá

16/05/2022
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers