sábado, 2 de julio, 2022
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

San Martín: mejorarán producción de cacao con fertilizantes hidrosolubles

02 de noviembre de 2020
en Actualidad
San Martín: mejorarán producción de cacao con fertilizantes hidrosolubles

Hasta el momento 25 productores de la región recibieron fertilizantes hidrosolubles. (Foto: diario Voces)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

El Goresam impulsa el uso de fertilizantes hidrosolubles para mejorar la producción del cacao en las parcelas demostrativas de productores que utilizan el sistema fertirriego.

Te recomendamos

Nuevo mercado a la vista: Perú exportará arándanos a Israel

Midagri: Fertilizantes para el agro estarían llegando a puerto peruano entre el 4 y 13 de agosto

Piura: Agricultores de Buenos Aires aprenden técnicas de protección del cacao ante plagas y enfermedades

El Gobierno Regional de San Martín (Goresam) impulsa el uso de fertilizantes hidrosolubles para mejorar la producción del cacao en las parcelas demostrativas de productores que utilizan el sistema fertirriego y que forman parte del Proyecto Cacao que se ejecutan en las 10 provincias de la región.

Así lo informó Leonardo Hidalgo Vigil, coordinador de la iniciativa, quien manifestó que los fertilizantes hidrosolubles son formulaciones minerales fabricadas con materias primas altamente concentradas y sin impurezas fitotóxicas enriquecidos con microelementos quelatados que se caracterizan por su total e inmediata solubilidad.

Manifestó, que esta actividad de desarrollo de propuestas tecnológicas adaptadas en campos de productores se encuentra encuadrados en la ejecución del proyecto “Ampliación y mejoramiento de los Servicios Productivos de la Cadena del Cacao a los Productores de la Región San Martín”, financiado por el Goresam y ejecutado por la Dirección Regional de Agricultura.

En ese sentido, indicó que hasta el momento 25 productores de la región recibieron fertilizantes hidrosolubles distribuidos en 06 bolsas de nitrato de amonio, 10 bolsas de nitrato de potasio, 8 bolsas de fosfato monoamónico, 50 litros de ácido fosfórico, 25 kilos de ácido bórico, 05 kilos de sulfato de magnesio, 05 kilos de sulfato de zinc, 05 kilos de sulfato de manganeso, 05 kilos de sulfato de hierro, así como 24 litros de inductores florales y 25 litros de mejoradores de suelos.

Dijo, que la compra de estos insumos demandó una inversión de aproximadamente de 150,000 mil soles contemplados en la programación del proyecto productivo.

“Los agricultores involucrados en este cultivo, expresaron estar motivados y dispuestos a continuar con el trabajo de mejorar la productividad del cultivo del cacao para de esa manera contribuir al desarrollo sostenible de la región a través de los lineamientos que el gobierno regional promueve para el desarrollo rural, articulada a los instrumentos de gestión pública vigentes, que tiene como objetivo reducir la deforestación y de las emisiones de gas invernadero, bajo el enfoque de la revolución productiva que viene siendo impulsada por la actual gestión liderada por el gobernador Pedro Bogarín Vargas”, subrayó.

Hidalgo Vigil recalcó que el Gobierno Regional de San Martín a través del proyecto cacao, se ha enfocado en este sector para aumentar los niveles de ingreso de los pequeños agricultores que se dedican a esta actividad, apoyándolos a desplegar oportunidades, actualizando sus prácticas de producción, mejorando en la calidad de sus productos, fortaleciendo sus capacidades organizacionales, optimizando su posicionamiento en la cadena de valor con servicios e insumos asequibles. “La distribución de los fertilizantes permitirán desarrollar las capacitaciones en técnicas de abonamiento y replicar esta tecnología a otros sectores mediante días de campo y/o pasantías con el fin de mejorar las capacidades de los productores en el manejo y nutrición de sus plantas”, puntualizó.

FUENTE: Diario Voces

Etiquetas: agriculturacacaocultivo de cacaoGoresamPerúsector agrario

Relacionado Publicaciones

Midagri: Fertilizantes para el agro estarían llegando a puerto peruano entre el 4 y 13 de agosto
Actualidad

Midagri: Fertilizantes para el agro estarían llegando a puerto peruano entre el 4 y 13 de agosto

27/06/2022
Piura: Agricultores de Buenos Aires aprenden técnicas de protección del cacao ante plagas y enfermedades
Actualidad

Piura: Agricultores de Buenos Aires aprenden técnicas de protección del cacao ante plagas y enfermedades

27/06/2022
Arándanos: 4 recomendaciones para hacer más eficiente este cultivo a través del riego
Notas de Prensa

Arándanos: 4 recomendaciones para hacer más eficiente este cultivo a través del riego

27/06/2022
Virú S. A. es reconocida con el Primer Lugar de Los Mejores Lugares para Trabajar Producción & Operaciones Perú 2022
Notas de Prensa

Virú S. A. es reconocida con el Primer Lugar de Los Mejores Lugares para Trabajar Producción & Operaciones Perú 2022

27/06/2022
Perú superó por primera vez los US$ 1,000 millones en exportaciones en un trimestre hacia Estados Unidos
Actualidad

Perú superó por primera vez los US$ 1,000 millones en exportaciones en un trimestre hacia Estados Unidos

14/06/2022
Perú: ADEX pide el retiro de pesticidas prohibidos en países desarrollados
Notas de Prensa

Perú: ADEX pide el retiro de pesticidas prohibidos en países desarrollados

14/06/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Nuevo mercado a la vista: Perú exportará arándanos a Israel

Nuevo mercado a la vista: Perú exportará arándanos a Israel

27/06/2022
Midagri: Fertilizantes para el agro estarían llegando a puerto peruano entre el 4 y 13 de agosto

Midagri: Fertilizantes para el agro estarían llegando a puerto peruano entre el 4 y 13 de agosto

27/06/2022
Piura: Agricultores de Buenos Aires aprenden técnicas de protección del cacao ante plagas y enfermedades

Piura: Agricultores de Buenos Aires aprenden técnicas de protección del cacao ante plagas y enfermedades

27/06/2022
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers