PUBLICIDAD
domingo, 28 de mayo, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Gobierno exonera el 100% del IGV a fertilizantes para impulsar Agricultura Familiar

05 de noviembre de 2020
en Notas de Prensa
Gobierno exonera el 100% del IGV a fertilizantes para impulsar Agricultura Familiar

El ministro del sector, Jorge Montenegro saludó la decisión del Ejecutivo y ratifica el compromiso y apoyo del Gobierno en promover la Agricultura Familiar. (Foto: Minagri)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

La medida beneficiará de modo directo a 2.2 millones de pequeños productores del campo.

Te recomendamos

Agrolatina: agroexportadora firma convenio de apoyo a la educación

Hortifrut Perú destaca por promover la diversidad e inclusión laboral y el apoyo a la comunidad

Inacal define requisitos de calidad para las aceitunas de mesa

Para impulsar el desarrollo de los pequeños productores del campo, el Gobierno acordó hoy reestructurar la lista de fertilizantes exonerando del IGV al 100% de esos productos, lo que permitirá abaratar los costos de la actividad agrícola en beneficio de 2.2 millones de campesinos a nivel nacional.

La norma establece incluir 8 partidas arancelarias propuestas por el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), que comprenden 6 partidas arancelarias que representan en conjunto el 99% de las importaciones de este grupo de bienes para el año 2019, y otras dos partidas arancelarias, respecto de las cuales el Minagri ha destacado su potencial impacto sobre la productividad de los cultivos y cuyo uso será resaltado en las capacitaciones del año 2021 a cargo del Inia y el Senasa.

En estas partidas arancelarias contamos con fertilizantes de especialidad, muchos de los cuales tienen la capacidad de ser aplicados foliarmente, lo que implica que, de la mano de una correcta asistencia técnica a nuestros agricultores, se emplearán para maximizar el efecto benéfico de una mejor nutrición a sus cultivos y por tanto gozar de una mayor producción tanto en cultivos hortícolas como frutales.

De esta manera, el Ejecutivo formaliza el anuncio dado a conocer por la ministra de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva, que adelantó ante el Congreso la ampliación de la lista de fertilizantes que están gravados con el 18% de Impuesto General a las Ventas (IGV).

Para el Minagri dicha medida impulsará el sector agrario para hacer frente a los impactos de la pandemia por el Covid-19, con la finalidad de reducir costos de producción y mejorar productividad, lo que redundará en una mayor producción de alimentos e incrementar los ingresos de las familias del campo.

Por su parte, el ministro del sector, Jorge Montenegro saludó la decisión del Ejecutivo y ratifica el compromiso y apoyo del Gobierno en promover la Agricultura Familiar.

Además dijo que el agro es una prioridad para el Gobierno, por lo que el principal interés es que los pequeños productores agrarios accedan con capital para financiar sus cultivos, como el Fondo Agroperú, el cual permitirá la colocación de créditos y garantías por hasta S/ 440 millones, a los cuales se accederán con tasas de interés de 3,5%s, entre otros programas de apoyo financiero.

FUENTE: Minagri

Etiquetas: Agricultura FamiliarfertilizantesMinagriMinisterio de Agricultura y RiegoPerú

Relacionado Publicaciones

Los tres principales retos del sector agrario para el 2023: seguridad, fertilizantes y agua
Notas de Prensa

Los tres principales retos del sector agrario para el 2023: seguridad, fertilizantes y agua

17/01/2023
Agricultura: conoce una alternativa para mitigar la escasez de fertilizantes
Notas de Prensa

Agricultura: conoce una alternativa para mitigar la escasez de fertilizantes

27/12/2022
La crisis de los fertilizantes en el Perú
Actualidad

La crisis de los fertilizantes en el Perú

27/12/2022
Más de 1.2 millones de agricultores están inscritos en el Padrón de Productores Agrarios (PPA)
Actualidad

Más de 1.2 millones de agricultores están inscritos en el Padrón de Productores Agrarios (PPA)

06/12/2022
Agricultura: una alternativa para mitigar la escasez de fertilizantes que pone en riesgo la temporada de cosecha 2023
Notas de Prensa

Agricultura: una alternativa para mitigar la escasez de fertilizantes que pone en riesgo la temporada de cosecha 2023

30/11/2022
Piura: Programan campaña agrícola y fortalecen distribución de fertilizantes
Actualidad

Piura: Programan campaña agrícola y fortalecen distribución de fertilizantes

24/11/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

01/05/2023
Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

27/04/2023
Uvas peruanas ya se pueden exportar a Japón, un mercado de 125 millones de consumidores

Uvas peruanas ya se pueden exportar a Japón, un mercado de 125 millones de consumidores

27/04/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers