Tal es el caso de la empresa AGRORUM, cuyos directivos coincidieron en la necesidad de fortalecer los servicios que brindan a través de la adquisición de equipos de punta que formarán parte de su nuevo laboratorio físico-químico y microbiológico.
Aunque varios han sido los sectores económicos de nuestro país los que se han visto golpeados por la pandemia de covid-19; segmentos productivos ligados a la industria agrícola y alimentaria ecuatoriana están apuntando a la inversión de tecnología, como una alternativa que les permita paliar la crisis, a través de la implementación de servicios que anteriormente solo se efectuaban en el exterior, los que redundarán en beneficio de nuestros agricultores y consumidores.
Tal es el caso de la empresa AGRORUM, cuyos directivos coincidieron en la necesidad de fortalecer los servicios que brindan a través de la adquisición de equipos de punta que formarán parte de su nuevo laboratorio Físico-Químico y Microbiológico de AGRORUM, el que faculta ejecutar pruebas analíticas para cumplimiento de normativa ambiental.
Las pruebas que se realizarán en el nuevo laboratorio Físico-Químico y Microbiológico de AGRORUM, buscan demostrar si se está realizando un correcto tratamiento y uso del elemento natural en el sector Agro-Industrial del país, reduciendo los tiempos de entrega de los análisis, previniendo su contaminación y fomentando la sostenibilidad ambiental.
La inauguración de los nuevos laboratorios de AGRORUM, se efectuó este viernes en Guayaquil, en las instalaciones de la empresa reconocida como un referente de apoyo al sector productivo y que realiza pruebas y asesorías a la industria agrícola y alimentaria con altos estándares éticos y de calidad.