martes, 31 de enero, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Agricultores requieren créditos ágiles para no perder su producción del 2021

18 de noviembre de 2020
en Actualidad
Agricultores requieren créditos ágiles para no perder su producción del 2021

El FAE-Agro solo ha colocado el 2% de su fondo. (Foto: GEC)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

El presidente de Conveagro, Clímaco Cárdenas, y el exministro de Agricultura, Juan Manuel Benites, coinciden que se necesitan medidas rápidas para priorizar el abastecimiento de los alimentos de primera necesidad.

Te recomendamos

ComexPerú: Exportaciones a Estados Unidos sumaron US$ 7,730 millones de enero a noviembre 2022

¿Quieres exportar a Asia este 2023? Conoce todos los pasos que debes dar

Piura exportó uvas, café y fosfato de calcio por más de US$ 1,400 millones en 2022

El sector de la agricultura este año ha sido uno de los más golpeados por el impacto de la pandemia y se espera iniciativas eficientes para poder seguir abasteciendo a la población con los productos de primera necesidad.

En este sentido, el presidente de la Convención Nacional de Agro Peruano (Conveagro), Clímaco Cárdenas, señaló que lo primero es apoyar los espacios rurales donde todavía hay campañas de siembras.

“Tienen que generar programas importantes a nivel de la sierra central para que el apoyo sea directo al campo. También dar créditos para campañas cortas”, refirió.

Por eso, Cárdenas mencionó que necesitan urgente S/ 3.500 millones para llegar a zonas rápidas y no se pierda el sembrío. El presidente de Conveagro precisó que este pedido lo hace porque el FAE-Agro no tiene gran alcance en sus colocaciones.

“De los S/ 2.000 millones que destinaron para el sector, solo se han colocado S/ 40 millones; es decir, solo el 2% para la campaña de siembra. El FAE-Agro ha fracasado por copiar el modelo del Reactiva Perú y FAE-Mype. El agro es totalmente diferente, no le debieron poner las mismas reglas y condiciones”, puntualizó.

En esa misma línea, el exministro de Agricultura, Juan Manuel Benites, precisó que la intención del programa de ayuda para los agricultores es buena, pero no ha funcionado como se esperaba.

“No sé si el programa continuará para el siguiente periodo, pero es poco lo que se puede hacer, porque las grandes campañas de siembra ya cerraron. Pero sí hay que aprender la lección porque el agro necesita créditos rápidos”, sostuvo.

Asimismo, Benites indicó que la crisis política afectará las propuestas del sector agro que se tomaron en cuenta en los meses de pandemia.

Por ello, recomendó que el próximo ministro de Agricultura tome medidas urgentes y rápidas para priorizar el abastecimiento de las grandes ciudades de la siguiente campaña.

“Tenemos que pensar que la agricultura se planifica con un año de anticipación, esto quiere decir que, si no sembramos lo suficiente, el 2021 tendremos problemas”, acotó.

FUENTE: El Comercio

Etiquetas: Agricultura FamiliarFAE-AgrícolaPerúSector

Relacionado Publicaciones

Más de 1.2 millones de agricultores están inscritos en el Padrón de Productores Agrarios (PPA)
Actualidad

Más de 1.2 millones de agricultores están inscritos en el Padrón de Productores Agrarios (PPA)

06/12/2022
Senasa: el 94 % de productores orgánicos pertenece a la agricultura familiar
Actualidad

Senasa: el 94 % de productores orgánicos pertenece a la agricultura familiar

08/11/2022
ProducePay la startup que revolucionará el comercio agrícola marítimo
Notas de Prensa

ProducePay la startup que revolucionará el comercio agrícola marítimo

13/10/2022
Midagri: Sector agropecuario creció 3,5% entre enero y agosto
Actualidad

Midagri: Sector agropecuario creció 3,5% entre enero y agosto

06/10/2022
Gobierno crea equipo de trabajo para implementar una «planta nacional de urea»
Actualidad

Gobierno crea equipo de trabajo para implementar una «planta nacional de urea»

05/09/2022
Indecopi promueve Denominación de Origen Orégano de Tacna para desarrollo de productores
Actualidad

Indecopi promueve Denominación de Origen Orégano de Tacna para desarrollo de productores

01/09/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

ComexPerú: Exportaciones a Estados Unidos sumaron US$ 7,730 millones de enero a noviembre 2022

ComexPerú: Exportaciones a Estados Unidos sumaron US$ 7,730 millones de enero a noviembre 2022

29/01/2023
¿Quieres exportar a Asia este 2023? Conoce todos los pasos que debes dar

¿Quieres exportar a Asia este 2023? Conoce todos los pasos que debes dar

29/01/2023
Agro Rural culmina obra de infraestructura de riego valorizada en más de 3.5 millones de soles en Áncash

Agro Rural culmina obra de infraestructura de riego valorizada en más de 3.5 millones de soles en Áncash

25/01/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers