PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
jueves, 25 de febrero, 2021
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Región Lima: agricultores participan en mantenimiento de canales de riego y drenes

18 de noviembre de 2020
en Actualidad
Región Lima: agricultores participan en mantenimiento de canales de riego y drenes

Agricultores de la región Lima participan en el mantenimiento de canales de riego y drenes. (Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Labores generan 60,000 jornales y benefician a 30,000 familias, destaca el Ministerio de Agricultura y Riego.

Te recomendamos

Especialistas investigan propiedades terapéuticas de yacón y maca para tratar enfermedades

Agroexportación en el Perú: ¿cómo mejorar su productividad?

Región Arequipa envió más de 9 mil toneladas de uva a 17 países

Agricultores de diversas provincias de la región Lima participan de las labores de mantenimiento de canales de riego y drenes que ejecutan 22 núcleos ejecutores con el soporte técnico de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), destacó el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri).

Para ello, el Ejecutivo, en acción coordinada con las autoridades del Minagri, invirtió hasta el momento cuatro millones de soles en el ámbito de la región Lima para generar actividades agrícolas en más de 40,000 hectáreas cultivos, que beneficiarán de manera directa a más de 30,000 familias de pequeños productores agropecuarios.

La programación de dichas actividades se inició mediante el funcionamiento de los 22 Núcleos Ejecutores, que han promovido la generación de 60,000 jornales de trabajo en atención directa de los habitantes de las provincias de la región Lima, donde se ejecutan una intensa actividad agrícola.

Dichas acciones reafirman el compromiso asumido por el Estado para dinamizar la economía de los pequeños agricultores, afectados por la pandemia de covid-19.

Además, el Minagri dio a conocer que se tratan de medidas que no solo dinamizan la economía en la actividad agrícola, sino que también permiten a los pequeños productores a acceder a mayores ingresos, lo cual contribuirá a dotar de una mejor calidad de vida para sus familias, en medio de la coyuntura del nuevo coronavirus.

El sector Agricultura trabaja intensamente por la reactivación del agro, como lo ha acreditado la duplicación de los fondos destinados a los NE para atender a las diferentes juntas y organizaciones de riego para las tareas de mantenimiento de la infraestructura hídrica que constituirá un total de 1 millón 600,000 hectáreas a escala nacional.

El programa de Núcleos Ejecutores (NE) busca generar empleo para la población rural afectada por el menor dinamismo a consecuencia del covid-19, mediante la limpieza y mantenimiento de infraestructura de riego (canales y drenes) a nivel nacional, a través de núcleos ejecutores, lo cual permitirá a la población rural obtener recursos económicos.

Como se recuerda, con ese propósito se ha destinado un total de 455 millones de soles para actividades de mantenimiento de canales de riego y drenes a escala nacional. En total se generarían 100,000 jornales diarios de trabajo para 8 millones de jornales en todo el país.

Por último, el Minagri recordó que los núcleos ejecutores se conforman con el soporte técnico de la Autoridad Nacional de Agua, y son parte de las medidas destinadas a la generación de empleos productivos en el campo, realizando labores de limpieza y mantenimiento de la infraestructura de riego conformada por canales, bocatomas y drenes, entre otras.

FUENTE: Andina

Etiquetas: agriculturaANAAutoridad Nacional del AguaLimaMinagriMinisterio de Agricultura y RiegoPerú

Relacionado Publicaciones

Especialistas investigan propiedades terapéuticas de yacón y maca para tratar enfermedades
Actualidad

Especialistas investigan propiedades terapéuticas de yacón y maca para tratar enfermedades

25/02/2021
Agroexportación en el Perú: ¿cómo mejorar su productividad?
Actualidad

Agroexportación en el Perú: ¿cómo mejorar su productividad?

25/02/2021
Región Arequipa envió más de 9 mil toneladas de uva a 17 países
Actualidad

Región Arequipa envió más de 9 mil toneladas de uva a 17 países

24/02/2021
Huánuco: proyecto palto beneficia a productores de 32 comunidades
Actualidad

Huánuco: proyecto palto beneficia a productores de 32 comunidades

23/02/2021
Cusco: exportación de palta a mercados extranjeros alcanzó las 232 toneladas durante el 2020-2021
Actualidad

Cusco: exportación de palta a mercados extranjeros alcanzó las 232 toneladas durante el 2020-2021

22/02/2021
Superfoods: los nuevos abanderados de las agroexportaciones peruanas
Actualidad

Superfoods: los nuevos abanderados de las agroexportaciones peruanas

22/02/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Especialistas investigan propiedades terapéuticas de yacón y maca para tratar enfermedades

Especialistas investigan propiedades terapéuticas de yacón y maca para tratar enfermedades

25/02/2021
Agroexportación en el Perú: ¿cómo mejorar su productividad?

Agroexportación en el Perú: ¿cómo mejorar su productividad?

25/02/2021
Región Arequipa envió más de 9 mil toneladas de uva a 17 países

Región Arequipa envió más de 9 mil toneladas de uva a 17 países

24/02/2021
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51 – 1) 522 – 5861 / 522 – 5967 / 522 – 5818 • E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers