PUBLICIDAD
viernes, 1 de diciembre, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

SGS Perú invierte US$ 2 millones en laboratorio de pesticidas con altos estándares internacionales

24 de noviembre de 2020
en Notas de Prensa
SGS Perú invierte US$ 2 millones en laboratorio de pesticidas con altos estándares internacionales

De esta forma, SGS Perú potenciará las ventajas competitivas con las que cuenta en el sector. (Foto: SGS Perú)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Cuenta con 620 moléculas acreditadas y sigue lineamientos de equipamiento, procesos y recursos humanos de laboratorios de pesticidas de SGS en Alemania, Turquía y Tailandia. Con esta puesta en marcha, SGS Perú incrementará en un año entre 12% y 15 % los ingresos que percibe por los servicios que brinda al sector agroalimentario.

Te recomendamos

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

INACAL PROMUEVE LA APLICACIÓN DE 56 NORMAS TÉCNICAS PARA ELEVAR LA CALIDAD DEL CACAO PERUANO

Con una inversión de US$ 2 millones de dólares, SGS Perú inició las operaciones de su nuevo laboratorio de pesticidas. Cuenta con 620 moléculas acreditadas y sigue los estándares de equipamiento, procesos y recursos humanos de los laboratorios de pesticidas de SGS en Alemania, Turquía y Tailandia, tres de los más importantes de los 15 tiene la firma a nivel mundial.

El nuevo laboratorio de pesticidas representará en su primer año de operaciones un crecimiento de entre 12% y 15% en los ingresos que SGS Perú percibe por los servicios que brinda al sector agroalimentario, los cuales incluyen análisis de laboratorio, inspecciones y certificaciones.

Con la puesta en marcha del nuevo laboratorio de pesticidas, SGS Perú complementa su oferta de servicios de análisis para el sector agroalimentario, el cual ya incluía análisis microbiológicos y de metales pesados, entre otros.

Los análisis microbiológicos, de pesticidas y de metales pesados están debidamente acreditados por la American Association for Laboratory Accreditation y son imprescindibles para el ingreso de productos a Estados Unidos, la Unión Europea, entre otros mercados destino, que cada vez son más rigurosos en sus requerimientos para garantizar la inocuidad alimentaria.

“Este nuevo laboratorio refuerza nuestro compromiso de contribuir con la competitividad del sector agroexportador, brindándoles a las empresas la certeza de que sus productos llegarán a los mercados destino cumpliendo los estándares que estos exigen”, afirmó Lorenzo de Santis, gerente del área de Agricultura, Alimentos y Vida de SGS Perú.

De esta forma, SGS Perú potenciará las ventajas competitivas con las que cuenta en el sector: una oferta de servicios para toda la cadena productiva agrícola, una logística robusta a nivel nacional y el acceso a una red de más de 140 países.

SGS es la única empresa que, a través de servicios de análisis, inspecciones y certificaciones, acompaña a los agricultores peruanos en toda la cadena de producción, desde que se selecciona el terreno hasta que se vende el producto, sea en el mercado local o en el extranjero. De esta forma, les brinda la posibilidad de acceder a mejores precios por paquete y sobre todo reducir cargas logísticas y administrativas.

A nivel nacional, SGS Perú cuenta con tres laboratorios y 28 oficinas; y forma parte de una red de 140 países. “Todo ello nos permite incrementar nuestra capacidad de resolución con las mejores prácticas del mundo, brindando análisis más confiables y exactos”, agregó.

El ejecutivo comentó que el sector agroexportador tiene actualmente una posición de liderazgo a nivel mundial y un gran potencial de crecimiento, esto último debido a las ventajas climáticas que tiene el Perú y a que todavía hay mercados destinos a los que aún no ha ingresado, como, por ejemplo, la península arábiga o el sudeste asiático. Adicionalmente, se espera que se lleven a cabo proyectos de irrigación que están en cartera, los cuales, de ejecutarse, podrían duplicar los terrenos agrícolas en la costa del país en los próximos cinco años.

Etiquetas: agriculturaPerúpesticidassector agrarioSGS Perú

Relacionado Publicaciones

De seis proyectos de irrigación en carpeta, solo Chavimochic III se destrabaría por G2G
Actualidad

De seis proyectos de irrigación en carpeta, solo Chavimochic III se destrabaría por G2G

25/04/2023
Huaral: Productores adoptan tecnologías para conservar la calidad y fertilidad del suelo agrario
Actualidad

Huaral: Productores adoptan tecnologías para conservar la calidad y fertilidad del suelo agrario

04/04/2023
Exportaciones del banano fresco tuvieron una buena semana
Actualidad

Exportaciones del banano fresco tuvieron una buena semana

30/03/2023
Once regiones lograron récord de exportaciones al cierre del 2022
Actualidad

Conoce el top de compradores regionales del 2022

30/03/2023
Camposol Perú es reconocida con el «Awards Of Happiness» en la categoría Cultura
Notas de Prensa

Camposol Perú es reconocida con el «Awards Of Happiness» en la categoría Cultura

28/03/2023
Ciclón Yaku: ¿cómo acceder al Seguro Agrario Catastrófico de S/800 por hectárea?
Actualidad

Ciclón Yaku: ¿cómo acceder al Seguro Agrario Catastrófico de S/800 por hectárea?

14/03/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

17/07/2023
MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

14/07/2023
Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas

Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas

13/07/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers