PUBLICIDAD
sábado, 9 de diciembre, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego atiende demanda de agua en valles agrícolas de Piura

30 de noviembre de 2020
en Actualidad
Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego atiende demanda de agua en valles agrícolas de Piura

La escasez de agua es producto de la menor precipitación y por consiguiente una menor descarga de los ríos de la costa norte, durante la temporada de lluvias. (Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

A través de la Autoridad Nacional del Agua, ante déficit hídrico. Las decisiones se adoptan coordinadamente a través del Grupo de Trabajo Plan de Aprovechamiento de Disponibilidades Hídricas (PADH) conformado por Juntas de Usuarios e instituciones del Estado, a consecuencia del déficit hídrico.

Te recomendamos

EXPORTACIÓN DE GRANADILLA SUMÓ US$ 357 MIL 354

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) a través de la Autoridad Nacional del Agua (ANA) atiende la demanda de agua de los valles agrícolas en la región Piura. Las decisiones se adoptan coordinadamente a través del Grupo de Trabajo Plan de Aprovechamiento de Disponibilidades Hídricas (PADH) conformado por Juntas de Usuarios e instituciones del Estado, a consecuencia del déficit hídrico.

A pesar de la situación crítica del reservorio de Poechos, a la fecha, el caudal promedio de ingreso al reservorio, es de 7 metros cúbicos por segundo (m3/seg), que constituye el 29% de 24.10 m3/seg previsto en el PADH 2020-2021; bajo tal situación de ingresos, se prevé que al concluir el presente mes el volumen almacenado sería de 97.80 Hm3, volumen menor al previsto en el PADH que es de 155.33 Hm3.

En la cuenca Chira Piura, el Grupo de Trabajo PADH acordó el circulante de 40.34 m3/s en el sistema Chira Piura, desde las 00 horas del 26 de noviembre hasta las 24 horas del 5 de diciembre del 2020, para atender las demandas multisectoriales, de acuerdo a los derechos de uso de agua otorgados por la Autoridad Nacional del Agua.

Freddy Chachi Molina, Secretario Técnico del Consejo de Recursos Hídricos de la Cuenca Chira y presidente de del grupo PADH, expresó que con el circulante de agua se atenderán los cultivos de los valles del Chira, Medio y Bajo Piura y Sechura.

También expresó que es importante que los operadores menores de manera organizada implementen sus sistemas de vigilancia para asegurar la distribución del agua, y así llegue el recurso hídrico a todos los usuarios donde no se vea afectada el agua para uso poblacional.

Chachi Molina informó que el Grupo PADH se reúne semanalmente para monitorear la disponibilidad hídrica, los ingresos de agua al reservorio, la reformulación de las demandas de agua considerando la simulación de escenario seco, donde se prioriza el agua para uso poblacional.

La Autoridad Nacional del Agua, comunica que si bien los grandes reservorios no se han llenado como esperaban, el agua que se consume ahora es aquella que se ha almacenado previamente y por eso es importante usarla con responsabilidad. El Midagri, a través de la ANA, viene gestionando acciones de contingencia para reducir el impacto.

Dato:

El grupo de trabajo PADH está integrado por el Midagri, mediante la Autoridad Administrativa del Agua Jequetepeque Zarumilla, las Administraciones Locales de Agua Medio y Bajo Piura y Chira, el Proyecto Especial Chira Piura, así como las Juntas de Usuarios Chira, Sechura y Medio y Bajo Piura, el Servicio Nacional de Hidrología y Meteorología (Senamhi), la Dirección Regional de Agricultura entre otras instituciones.

La escasez de agua es producto de la menor precipitación y por consiguiente una menor descarga de los ríos de la costa norte, durante la temporada de lluvias 2019-2020, ocasionando que los reservorios en los valles regulados de Chira Piura no cuenten con la oferta hídrica prevista.

FUENTE: Andina

Etiquetas: MinadriMinisterio de Desarrollo Agrario y RiegoPerúPiuravalles agrícolas

Relacionado Publicaciones

Piura: Investigadores usarán inteligencia artificial para prevenir plagas en cultivos de plátano
Actualidad

Piura: Investigadores usarán inteligencia artificial para prevenir plagas en cultivos de plátano

20/04/2023
Midagri: “Más de 500 mil productores agrarios fueron atendidos con bonos y financiamiento directo”
Actualidad

Midagri: “Más de 500 mil productores agrarios fueron atendidos con bonos y financiamiento directo”

12/04/2023
Midagri: no habrá entrega de un nuevo bono para agricultores
Actualidad

Midagri: no habrá entrega de un nuevo bono para agricultores

11/04/2023
Piura: Midagri desembolsará S/ 5.5 millones para indemnizar a agricultores
Actualidad

Piura: Midagri desembolsará S/ 5.5 millones para indemnizar a agricultores

09/04/2023
Midagri activa Seguro Agrario Catastrófico de 800 soles por hectárea ante afección del sector por lluvias
Actualidad

Midagri activa Seguro Agrario Catastrófico de 800 soles por hectárea ante afección del sector por lluvias

12/03/2023
Piura exportó uvas, café y fosfato de calcio por más de US$ 1,400 millones en 2022
Actualidad

Piura exportó uvas, café y fosfato de calcio por más de US$ 1,400 millones en 2022

25/01/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

17/07/2023
MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

14/07/2023
Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas

Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas

13/07/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers