jueves, 2 de febrero, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Orgullos de Puno: distinguen a cafetaleros premiados en concurso internacional de Francia

01 de diciembre de 2020
en Actualidad
Orgullos de Puno: distinguen a cafetaleros premiados en concurso internacional de Francia

La Municipalidad de Puno distinguió a tres de los cuatro productores de café que obtuvieron medallas y distinciones en VI Concurso Internacional de Cafés Tostados al Origen desarrollado en París (Francia). (Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Junto a Genaro, también fueron condecorados Prudencio Ochochoque Mamani (Sandia) y Juan Ernesto Tito Quito (Yanahuaya), ganadores de medalla de oro y premio a la calidad en la categoría Gourmet, respectivamente, en el VI Concurso Internacional de Cafés Tostados al Origen AVPA – París (Francia) 2020.

Te recomendamos

Granada peruana: Una industria con amplia proyección que va en franco crecimiento

SSE: Pequeños y medianos productores agrarios comercializaron productos por más de S/ 129 millones

Exportación de cebolla no pudo despegar en el 2022

En realidad, Genaro Cahuana Quispe, jamás se imaginó ganar una presea de oro en un concurso internacional, nunca antes había recibido un premio como caficultor. Pero su sabiduría y perseverancia fueron más que sus carencias, era cuestión de tiempo para conquistar la fama y estar en la lista de los mejores productores del mundo.

Su parcela Santa Yamilet, ubicada en el sector Belén, en el poblado de Pilcopata, distrito de Alto Inambari, de la provincia puneña de Sandia, está a una hora de camino desde la carretera, es el tramo que normalmente recorre caminando llevando medio quintal de café.

“El mejor regalo sería contar con una carretera hasta mi parcela”, refiere Genaro, tras recibir la medalla de Orden Ciudad de Plata, la honorable distinción de la Municipalidad Provincial de Puno.

Genaro Cahuana es el último de 5 hermanos, hijo de un cafetalero migrante que a sus 37 años tiene aún mucho por delante, actualmente cuenta con tres hectáreas de café, en sus variedades Geisha, Caturra y Borbón, con este último obtuvo su primera medalla de oro, con la marca Candelaria y su próximo reto es lograr el premio tasa excelencia.

Él obtuvo la medalla de oro en el VI Concurso Internacional de Cafés Tostados al Origen AVPA, que se desarrolló en París (Francia) gracias a su café Candelaria.

Considera, que su reciente galardón internacional, es el fruto de 12 años de trabajo con el cultivo de café, el oficio que heredó de sus padres, el que le genera ingresos económicos para brindarle educación y alimentación a sus hijos.

Orgullos de Puno

Junto a Genaro, también fueron condecorados Prudencio Ochochoque Mamani (Sandia) y Juan Ernesto Tito Quito (Yanahuaya), ganadores de medalla de oro y premio a la calidad en la categoría Gourmet, respectivamente, en el VI Concurso Internacional de Cafés Tostados al Origen AVPA – París (Francia) 2020.

El cuarto productor premiado fue Adán Rodrigo con la marca ‘Cafe Esquilaya’, del distrito de Ayapata (Carabaya), quien obtuvo la medalla de plata y bronce en la categoría Puissant Aromatique Acidulé.

Dignos campeones, son el orgullo de Puno y del Perú, los emprendedores que se rompen el lomo para triunfar, los que no se rinden ante una adversidad, los titanes de la caficultura, que han hecho de la agricultura una actividad lícita y rentable.

A los actos de condecoración de los galardonados cafetaleros, se sumó la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), organismo público que promueve actividades de fortalecimiento del cultivo de café, cacao y cítricos en las provincias de Sandia y Carabaya.

FUENTE: Andina

Etiquetas: cafécafetaleros peruanosFranciaPerúPuno

Relacionado Publicaciones

Piura exportó uvas, café y fosfato de calcio por más de US$ 1,400 millones en 2022
Actualidad

Piura exportó uvas, café y fosfato de calcio por más de US$ 1,400 millones en 2022

25/01/2023
13 variedades de cafés peruanos fueron premiados en importante concurso internacional europeo
Actualidad

13 variedades de cafés peruanos fueron premiados en importante concurso internacional europeo

03/01/2023
Exportación de café en 2022 superará los US$ 1.300 millones, su cifra más alta desde el 2011
Actualidad

Exportación de café en 2022 superará los US$ 1.300 millones, su cifra más alta desde el 2011

08/12/2022
Puno: conoce la nueva variedad de quinua “Atipaq” generada por el INIA
Actualidad

Puno: conoce la nueva variedad de quinua “Atipaq” generada por el INIA

14/11/2022
Mujeres brillaron con sus productos en Ficafé Ayacucho-Vraem 2022
Actualidad

Mujeres brillaron con sus productos en Ficafé Ayacucho-Vraem 2022

09/11/2022
Ficafé 2022: Cafetaleros concretarían exportaciones por US$ 3.4 millones
Actualidad

Ficafé 2022: Cafetaleros concretarían exportaciones por US$ 3.4 millones

30/10/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Granada peruana: Una industria con amplia proyección que va en franco crecimiento

Granada peruana: Una industria con amplia proyección que va en franco crecimiento

02/02/2023
SSE: Pequeños y medianos productores agrarios comercializaron productos por más de S/ 129 millones

SSE: Pequeños y medianos productores agrarios comercializaron productos por más de S/ 129 millones

02/02/2023
Exportación de cebolla no pudo despegar en el 2022

Exportación de cebolla no pudo despegar en el 2022

31/01/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers