PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
jueves, 21 de enero, 2021
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Mango no alcanzaría su tamaño ideal por déficit hídrico

02 de diciembre de 2020
en Actualidad
Mango no alcanzaría su tamaño ideal por déficit hídrico

“Debemos mantener la fe y esperar que las lluvias continúen en la parte alta de Piura”, expresó el dirigente Morán. (Foto: El Tiempo)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

El dirigente agrario Óscar Morán sostuvo que las plantaciones de mango aún no sienten la escasez hídrica porque son sembríos que tienen raíz profunda y resisten.

Te recomendamos

Midagri: Perú tiene una superficie agrícola de 11.6 millones de hectáreas a nivel nacional

¿Quiénes no deben comer kion y por qué?

Ley agraria: ¿cuánto impactará a las exportaciones peruanas este 2021?

El mango no alcanzará su peso (calibre) deseado para su exportación debido a la crisis hídrica que afronta la región. Los productores mantiene la fe y esperan que las lluvias continúen en la parte alta de Piura.

El fin de semana se cerró el turno de cuatro días de agua para frutales y uso poblacional, por lo que el reservorio San Lorenzo permanecerá cerrado hasta que se reporten ingresos significativos de agua, lo que traerá como consecuencia que el mango no alcance el peso (calibre) deseado para su exportación.

El dirigente agrario Óscar Morán sostuvo que las plantaciones de mango aún no sienten la escasez hídrica porque son sembríos que tienen raíz profunda y resisten, pero de igual forma su producción no será la misma porque si no riegan dentro de 15 días el frutal no alcanzará su tamaño ideal de 380 gramos para su exportación. “Debemos mantener la fe y esperar que las lluvias continúen en la parte alta de Piura”, expresó Morán.

En cambio, las plantaciones de limón, precisó que serán los primeros frutales en ser afectados, porque no resisten mucho tiempo sin recibir agua y tanto su producción como sus plantaciones podrían desaparecer, perjudicando a más de cuatro mil productores de limón en el valle.

FUENTE: diario El Tiempo

Etiquetas: déficit hídricomangomangosPiuraSan Lorenzo

Relacionado Publicaciones

Exportación de mango caería 12% este año por el mal clima
Actualidad

Exportación de mango caería 12% este año por el mal clima

18/01/2021
Promperú: mango peruano ingresa a emporio comercial de Corea del Sur
Actualidad

Promperú: mango peruano ingresa a emporio comercial de Corea del Sur

11/01/2021
Cámara de Comercio de Lima: exportaciones agrarias no tradicionales crecieron 8.1% a noviembre de 2020
Actualidad

Cámara de Comercio de Lima: exportaciones agrarias no tradicionales crecieron 8.1% a noviembre de 2020

07/01/2021
Primer clúster de banano orgánico de Perú trabajará con 40% de productores de Piura
Actualidad

Primer clúster de banano orgánico de Perú trabajará con 40% de productores de Piura

21/12/2020
Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego atiende demanda de agua en valles agrícolas de Piura
Actualidad

Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego atiende demanda de agua en valles agrícolas de Piura

30/11/2020
La historia de cómo el mango ayudó a cambiar la vida de los agricultores de Piura
Actualidad

La historia de cómo el mango ayudó a cambiar la vida de los agricultores de Piura

20/11/2020

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Midagri: Perú tiene una superficie agrícola de 11.6 millones de hectáreas a nivel nacional

Midagri: Perú tiene una superficie agrícola de 11.6 millones de hectáreas a nivel nacional

21/01/2021
¿Quiénes no deben comer kion y por qué?

¿Quiénes no deben comer kion y por qué?

21/01/2021
Ley agraria: ¿cuánto impactará a las exportaciones peruanas este 2021?

Ley agraria: ¿cuánto impactará a las exportaciones peruanas este 2021?

21/01/2021
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51 – 1) 522 – 5861 / 522 – 5967 / 522 – 5818 • E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers