PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
jueves, 21 de enero, 2021
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Midagri celebra el Día Mundial del Suelo con ponencia sobre conservación de los suelos agrarios

02 de diciembre de 2020
en Actualidad
Midagri celebra el Día Mundial del Suelo con ponencia sobre conservación de los suelos agrarios

El Día Mundial del Suelo se celebra el 5 de diciembre de todos los años. (Foto: Midagri)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Actividad se realizará de manera conjunta con autoridades agrarias de Arequipa y será transmitida por la cuenta Facebook del ministerio.

Te recomendamos

Midagri: Perú tiene una superficie agrícola de 11.6 millones de hectáreas a nivel nacional

¿Quiénes no deben comer kion y por qué?

Ley agraria: ¿cuánto impactará a las exportaciones peruanas este 2021?

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) ofrecerá la ponencia “Manejo y conservación del suelo en el Perú”, para conmemorar el Día Mundial del Suelo, este viernes 4 de diciembre en vísperas de la fecha central.

La actividad se desarrollará en la provincia de Islay, región Arequipa conjuntamente con las autoridades locales y de la Gerencia Regional de Agricultura. Será transmitida a nivel nacional a través de la cuenta de facebook del Midagri.

La Gerencia Regional de Agricultura presentará los avances de los proyectos que ejecuta en el Valle de Tambo. Asimismo, un niño de la zona dará lectura a una breve declaración que invoca a la reflexión sobre la conservación y sostenibilidad de los suelos.

El director de la Dirección General de Asuntos Ambientales Agrarios, Juan Carlos Castro Vargas, destacó que el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego realiza permanentemente estudios de suelos en diferentes regiones del país con la finalidad de implementar medidas de conservación y promover su uso adecuado.

“Los estudios también permiten determinar qué potencial agrícola tienen los suelos y para qué tipo de cultivo son aptos. Estos datos, que luego son compartidos con los agricultores, sirven para mejorar la producción y los ingresos de las familias”, señaló Castro Vargas.

Agregó que la conmemoración de esta importante fecha en Arequipa, es un gesto simbólico debido a que actualmente los especialistas de la Dirección General de Asuntos Ambientales Agrarios, vienen realizando un estudio de suelos en el Valle de Tambo, importante zona agrícola de la región.

Durante el año 2020, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, ha continuado acercándose a las regiones a través de una serie de eventos virtuales para fortalecer las capacidades de los funcionarios y especialistas en temas de gestión ambiental y uso adecuado de los suelos agrarios.

Dato:
El Día Mundial del Suelo se celebra el 5 de diciembre de todos los años. En el 2020 el lema elegido por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) es “Mantengamos vivo el suelo, protejamos la biodiversidad del suelo”.

Etiquetas: Día Mundial del SueloMidagriMinisterio de Desarrollo Agrario y RiegoPerú

Relacionado Publicaciones

Midagri: Perú tiene una superficie agrícola de 11.6 millones de hectáreas a nivel nacional
Actualidad

Midagri: Perú tiene una superficie agrícola de 11.6 millones de hectáreas a nivel nacional

21/01/2021
Ley agraria: ¿cuánto impactará a las exportaciones peruanas este 2021?
Actualidad

Ley agraria: ¿cuánto impactará a las exportaciones peruanas este 2021?

21/01/2021
“La pitahaya tiene un gran potencial, recién las empresas la están probando para su cultivo”, según la AGAP
Actualidad

“La pitahaya tiene un gran potencial, recién las empresas la están probando para su cultivo”, según la AGAP

20/01/2021
Potencial comercial del kion enriquece la canasta exportadora peruana
Actualidad

Potencial comercial del kion enriquece la canasta exportadora peruana

20/01/2021
Mincetur prevé que exportaciones peruanas tendrán importante recuperación el 2021
Actualidad

Mincetur prevé que exportaciones peruanas tendrán importante recuperación el 2021

20/01/2021
K’anchareq, la nueva variedad de trigo de alta calidad genética presentada por el INIA
Actualidad

K’anchareq, la nueva variedad de trigo de alta calidad genética presentada por el INIA

20/01/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Midagri: Perú tiene una superficie agrícola de 11.6 millones de hectáreas a nivel nacional

Midagri: Perú tiene una superficie agrícola de 11.6 millones de hectáreas a nivel nacional

21/01/2021
¿Quiénes no deben comer kion y por qué?

¿Quiénes no deben comer kion y por qué?

21/01/2021
Ley agraria: ¿cuánto impactará a las exportaciones peruanas este 2021?

Ley agraria: ¿cuánto impactará a las exportaciones peruanas este 2021?

21/01/2021
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51 – 1) 522 – 5861 / 522 – 5967 / 522 – 5818 • E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers