PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
miércoles, 17 de agosto, 2022
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Oìnión
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Oìnión
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

MEF: beneficios tributarios del sector agroexportador deben reducirse gradualmente

07 de diciembre de 2020
en Actualidad
MEF: beneficios tributarios del sector agroexportador deben reducirse gradualmente

El ministro sostuvo que el MEF tiene una posición histórica sobre las exoneraciones y considera que no deberían ser eternas. (Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Ministro de Economía y Finanzas, Waldo Mendoza, dice que exoneraciones impositivas no pueden ser eternas.

Te recomendamos

La Libertad: cosecha de papa aumentó de 14 a 30 toneladas por hectárea en la sierra

Ejecutivo anuncia que Bayóvar tendrá su propia planta de fertilizantes

Piura: distribución de fertilizantes se vería afectada ante subregistro de productores

El ministro de Economía y Finanzas, Waldo Mendoza, sostuvo hoy que los beneficios tributarios con los que cuenta el sector agroexportador (paga 15% en Impuesto a la Renta, cuando en general es 30%) deberían reducirse gradualmente hasta eliminarse.

“Desde el punto de vista del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) la posición es una reducción gradual de esos beneficios tributarios”, manifestó en RPP.

“Nos hubiera gustado que en el decreto de urgencia del gobierno anterior se fije un fin al beneficio tributario, porque ahí decía 15%, pero no se sabía hasta cuándo. Sería ideal que esa reducción sea gradual, pero que tenga un periodo final”, agregó.

Waldo Mendoza consideró que sería “un golpe fuerte” quitar repentinamente ese beneficio tributario, pero si es razonable fijarle una fecha de caducidad. “Empezar a elevar hasta que llegue al 30% normal (del Impuesto a la Renta). Hay que ponerles fin a estos beneficios tributarios”, señaló.

“Debería haberse puesto en el decreto de urgencia un camino para una eliminación completa de los beneficios, que por definición deberían ser transitorios”, añadió.

El ministro sostuvo que el MEF tiene una posición histórica sobre las exoneraciones y considera que no deberían ser eternas. “Como principio el MEF siempre ha dicho no a las exoneraciones, pero dado que algunas ya están otorgadas, como principio también decimos que estas no pueden ser eternas, ni permanentes”, afirmó.

“No nos parece que las exoneraciones sean la vía para incorporar beneficios en la economía. En gran parte porque el gasto público tiene la gran ventaja de ser transparente, en cambio, las exoneraciones no se conocen mucho, no es muy transparente”, dijo.

Waldo Mendoza destacó que el sector agroexportador es exitoso y no hay manera de negar los beneficios que le ha dado al país, pues a principios de este siglo exportaba 400 millones y hoy casi 7,000 millones de dólares, además de que genera empleos formales. “Felizmente quedan estas dos semanas y ojalá que el Ejecutivo, el Legislativo, los trabajadores y empresarios podamos llegar a una solución razonable”, indicó.

FUENTE: Andina

Etiquetas: impuesto a la rentaMEFMinisterio de Economía y FinanzasPerúsector agrario

Relacionado Publicaciones

Huánuco: cosechan más de 90 toneladas de papa amarilla abonada con guano de islas
Actualidad

Huánuco: cosechan más de 90 toneladas de papa amarilla abonada con guano de islas

15/08/2022
BASF y Agritop firman convenio para la distribución de productos en beneficio de la agricultura peruana
Notas de Prensa

BASF y Agritop firman convenio para la distribución de productos en beneficio de la agricultura peruana

09/08/2022
Hortifrut Perú obtiene la certificación Sustainability Standard que valida sus buenas prácticas con el medioambiente
Notas de Prensa

Hortifrut Perú obtiene la certificación Sustainability Standard que valida sus buenas prácticas con el medioambiente

25/07/2022
Ministro Andrés Alencastre: “Chavimochic III va para impulsar desarrollo agrario y rural”
Notas de Prensa

Ministro Andrés Alencastre: “Chavimochic III va para impulsar desarrollo agrario y rural”

20/07/2022
Gobierno promulgó ley que declara de interés nacional producción e industrialización de berries
Actualidad

Gobierno promulgó ley que declara de interés nacional producción e industrialización de berries

20/07/2022
Crean el primer programa de compensación de carbono para la industria agrícola
Notas de Prensa

Crean el primer programa de compensación de carbono para la industria agrícola

20/07/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

La Libertad: cosecha de papa aumentó de 14 a 30 toneladas por hectárea en la sierra

La Libertad: cosecha de papa aumentó de 14 a 30 toneladas por hectárea en la sierra

17/08/2022
Ejecutivo anuncia que Bayóvar tendrá su propia planta de fertilizantes

Ejecutivo anuncia que Bayóvar tendrá su propia planta de fertilizantes

17/08/2022
Piura: distribución de fertilizantes se vería afectada ante subregistro de productores

Piura: distribución de fertilizantes se vería afectada ante subregistro de productores

17/08/2022
Menú principal
  • Oìnión
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Oìnión
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Oìnión
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers