sábado, 2 de julio, 2022
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nueva Ley de Promoción Agraria contendrá mejoras en el aspecto laboral

07 de diciembre de 2020
en Actualidad
Nueva Ley de Promoción Agraria contendrá mejoras en el aspecto laboral

Buscando el equilibrio para seguir impulsando las inversiones del sector. (Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

El Congreso de la República, tras la derogatoria de la Ley de Promoción Agraria, ha otorgado 15 días de plazo para trabajar una propuesta para una nueva norma con la Comisión Multipartidaria.

Te recomendamos

Nuevo mercado a la vista: Perú exportará arándanos a Israel

Midagri: Fertilizantes para el agro estarían llegando a puerto peruano entre el 4 y 13 de agosto

Piura: Agricultores de Buenos Aires aprenden técnicas de protección del cacao ante plagas y enfermedades

La nueva Ley de Promoción Agraria contendrá mejoras en el aspecto laboral de los trabajadores del sector, buscando el equilibrio para seguir impulsando las inversiones del sector, señaló hoy el ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Federico Tenorio.

Refirió que el Congreso de la República, tras la derogatoria de la Ley de Promoción Agraria, ha otorgado 15 días de plazo para trabajar una propuesta para una nueva norma con la Comisión Multipartidaria.

En ese sentido, señaló que el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) conjuntamente con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) trabajarán con la Comisión Multipartidaria del Congreso, a fin de aportar a que salga una mejor ley que la anterior.

“Particularmente, se ha manifestado bastante descontento sobre el régimen laboral, creo que eso es lo que ha generado toda esta ola de manifestaciones, entonces eso es un campo que hay que revisar y sobretodo atender las demandas de los trabajadores”, afirmó en Canal N.

“El Presidente (Sagasti) se ha pronunciado en ese sentido, creo que necesitamos una norma que se generen condiciones dignas de trabajo, por esa línea irá, pero buscando el equilibrio para seguir impulsando las inversiones que haga falta en el sector agroindustrial”, agregó.

El ministro Tenorio señaló que una de las experiencias que ha tenido el país en los últimos 20 años en el sector agroindustrial, es un crecimiento importante. “Creo que las inversiones y el crecimiento de este sector también de alguna manera debiera garantizarse, sino no se podría tener empleos dignos y de calidad sin un sector que crezca y que tenga las condiciones para ello”, enfatizó.

Refirió que la nueva norma debe contemplar que el sector agroindustrial es altamente diversificado y tiene empresas grandes, medianas y pequeñas. “Es un sector altamente diversificado que tiene complejidades, todo eso debería contemplarse para no ponerse en riesgo el crecimiento de este sector”, afirmó.

Propuesta transitoria

Asimismo, comentó, que mientras se logre una nueva norma que reemplace la derogada Ley de Promoción Agraria, se trabajará probablemente una “propuesta transitoria”-

Respecto a cómo será la remuneración para los trabajadores del sector agroexportador mientras se logre la nueva norma, el ministro comentó que una fórmula podría ser que los ingresos que perciban mientras dure la formulación de la nueva norma, sea “como un adelanto de sueldo”.

Respecto al incremento del sueldo mínimo en el sector agroexportador, señaló que aún no hay nada definido. “Todo incremento de sueldo para el sector privado no puede ser bajo una norma, no lo podemos dar por decreto, es producto de la negociación que se hará entre el sector empresarial y los trabajadores”, dijo. Finalmente, indicó que la nueva norma debe ser construida de manera consensuada entre los sectores involucrados.

FUENTE: Andina

Etiquetas: Federico TenorioLey de Promoción AgrariaMidagriMinisterio de Desarrollo Agrario y RiegoPerúsector agrario

Relacionado Publicaciones

Nuevo mercado a la vista: Perú exportará arándanos a Israel
Actualidad

Nuevo mercado a la vista: Perú exportará arándanos a Israel

27/06/2022
Midagri: Fertilizantes para el agro estarían llegando a puerto peruano entre el 4 y 13 de agosto
Actualidad

Midagri: Fertilizantes para el agro estarían llegando a puerto peruano entre el 4 y 13 de agosto

27/06/2022
Piura: Agricultores de Buenos Aires aprenden técnicas de protección del cacao ante plagas y enfermedades
Actualidad

Piura: Agricultores de Buenos Aires aprenden técnicas de protección del cacao ante plagas y enfermedades

27/06/2022
Arándanos: 4 recomendaciones para hacer más eficiente este cultivo a través del riego
Notas de Prensa

Arándanos: 4 recomendaciones para hacer más eficiente este cultivo a través del riego

27/06/2022
Midagri a través de DGDG y SSE desarrollaron con gran éxito el II Concurso Macrorregional de Quesos – zona sur
Notas de Prensa

Midagri a través de DGDG y SSE desarrollaron con gran éxito el II Concurso Macrorregional de Quesos – zona sur

22/06/2022
Cómex Perú: Crisis de fertilizantes incrementará importaciones de alimentos
Actualidad

Cómex Perú: Crisis de fertilizantes incrementará importaciones de alimentos

09/06/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Nuevo mercado a la vista: Perú exportará arándanos a Israel

Nuevo mercado a la vista: Perú exportará arándanos a Israel

27/06/2022
Midagri: Fertilizantes para el agro estarían llegando a puerto peruano entre el 4 y 13 de agosto

Midagri: Fertilizantes para el agro estarían llegando a puerto peruano entre el 4 y 13 de agosto

27/06/2022
Piura: Agricultores de Buenos Aires aprenden técnicas de protección del cacao ante plagas y enfermedades

Piura: Agricultores de Buenos Aires aprenden técnicas de protección del cacao ante plagas y enfermedades

27/06/2022
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers