PUBLICIDAD
lunes, 5 de junio, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Alimentos peruanos despiertan interés en principales importadores colombianos

11 de diciembre de 2020
en Actualidad
Alimentos peruanos despiertan interés en principales importadores colombianos

A través de Promperú en Colombia, la compañía conoció más sobre estos productos y la oportunidad de generar encadenamientos productivos con el Perú. (Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Compradores de ese país conocieron a proveedores peruanos en rueda virtual de negocios.

Te recomendamos

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

Uvas peruanas ya se pueden exportar a Japón, un mercado de 125 millones de consumidores

Por su variedad, propiedades nutritivas y aportes para la salud, los alimentos peruanos vienen despertando gran expectativa en los compradores de Colombia, lo que quedó demostrado con el interés manifestado por una de las principales empresas del vecino país y la reciente rueda virtual de negocios especializada en arroz, informó la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú).

Alpina, una de las principales empresas de alimentos colombiana, fue una de las primeras en rendirse ante las bondades de los granos andinos, uvas y otros superalimentos peruanos, que le permitirán generar valor agregado a su portafolio comercial en el país vecino.

A través de Promperú en Colombia, la compañía conoció más sobre estos productos y la oportunidad de generar encadenamientos productivos con el Perú. En ese sentido, se confirmó que, en la segunda semana de diciembre, sostendrán citas de negocios con exportadores peruanos.

La referida compañía colombiana está dedicada a la fabricación, compra, venta, importación y exportación de toda clase de productos alimenticios, además de especializarse en derivados lácteos y bebidas.

Entre enero y septiembre de este año, logró ingresos operacionales por 383.7 millones de dólares, lo que muestra un aumento de 1.4% en comparación a los obtenidos en el 2019.

Arroz peruano

Compradores colombianos pudieron conocer a diferentes proveedores peruanos en la rueda virtual de negocios especializada en arroz, realizada el 26 y 27 de noviembre. De esta manera, importadores de Colombia podrán aprovechar el cupo de 80,000 toneladas habilitadas para el periodo 2020-2021.

Entre los exportadores se presentaron productores de la región de San Martín como la Base Alto Mayo de la Federación de Productores de Productores de Arroz, Base Huallaga de la Federación de Productores de Arroz y Agroindustrias San Hilarión.

Ellos recibieron, por primera vez, por parte de Promperú, capacitaciones del programa Ruta Exportadora que incluyeron preparación en gestión de logística exportadora y comercial.

Estas actividades son parte de la estrategia institucional de internacionalización de las empresas peruanas y la diversificación de mercados para la oferta exportable nacional.

Colombia es el tercer socio comercial de Perú en materia de productos agrícolas en Latinoamérica y el séptimo a nivel mundial. Es el principal mercado de los envíos peruanos de arroz, registrando 29.8 millones de dólares entre enero y octubre de este año.

FUENTE: Andina

Etiquetas: alimentos peruanosColombiaPerúPromperú

Relacionado Publicaciones

Midagri pretende que el 40% del arroz consumido en Colombia sea peruano
Actualidad

Midagri pretende que el 40% del arroz consumido en Colombia sea peruano

20/02/2023
Fruit Logistica: Perú busca superar los US$ 200 millones en negocios
Actualidad

Fruit Logistica: Perú busca superar los US$ 200 millones en negocios

09/02/2023
13 variedades de cafés peruanos fueron premiados en importante concurso internacional europeo
Actualidad

13 variedades de cafés peruanos fueron premiados en importante concurso internacional europeo

03/01/2023
Empresas agroexportadoras proyectan superar los US$ 200 millones en expectativas de negocios en feria de Asia
Actualidad

Empresas agroexportadoras proyectan superar los US$ 200 millones en expectativas de negocios en feria de Asia

03/11/2022
Exportaciones de cebolla peruana afrontan un difícil presente
Actualidad

Exportaciones de cebolla peruana afrontan un difícil presente

03/11/2022
ProducePay la startup que revolucionará el comercio agrícola marítimo
Notas de Prensa

ProducePay la startup que revolucionará el comercio agrícola marítimo

13/10/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Expocobre 2023: Se ofrecerán 140 charlas técnicas, 30 charlas comerciales y la feria espera recibir 10,000 visitantes

Expocobre 2023: Se ofrecerán 140 charlas técnicas, 30 charlas comerciales y la feria espera recibir 10,000 visitantes

31/05/2023
AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

01/05/2023
Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

27/04/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers