sábado, 2 de julio, 2022
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Devida inaugura feria Ruta Alternativa en beneficio de productores de varias regiones

11 de diciembre de 2020
en Actualidad
Devida inaugura feria Ruta Alternativa en beneficio de productores de varias regiones

En esta feria que se efectúa en el centro comercial Jockey Plaza, en el distrito limeño de Surco, los asistentes encontrarán granos de café, cacao y sus derivados, así como fariña, mermelada y helados. (Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Evento se prolongará hasta el 13 de diciembre a favor de más de 2,000 familias dedicadas a la agricultura.

Te recomendamos

Nuevo mercado a la vista: Perú exportará arándanos a Israel

Midagri: Fertilizantes para el agro estarían llegando a puerto peruano entre el 4 y 13 de agosto

Piura: Agricultores de Buenos Aires aprenden técnicas de protección del cacao ante plagas y enfermedades

La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) inauguró ayer la feria Ruta Alternativa que congrega a 20 organizaciones de productores y a través de la cual se beneficiarán más de 2,000 familias dedicadas al cultivo de café, cacao, fariña y otros productos.

En esta primera edición del evento, inaugurada por el presidente ejecutivo de Devida, Fidel Pintado Pasapera, participan 20 organizaciones procedentes de Tingo María (Huánuco), Puno, Quillabamba (Cusco), Iquitos (Loreto), Pucallpa (Ucayali), La Merced (Junín) y Tarapoto (San Martín).

itar para salir de una economía ilícita a una economía legal. «Una economía que les dé a todos nuestros productores la tranquilidad en cada una de las zonas en las que intervenimos», expresó Pintado Pasapera.

La feria, que cumple estrictamente con las medidas de bioseguridad, recibirá a los asistentes hasta el domingo 13 de diciembre en el centro comercial Jockey Plaza, en el distrito limeño de Surco; los asistentes encontrarán granos de café, cacao y sus derivados, así como fariña, mermelada y helados.

Entre las asociaciones que participan figuran Café El Abuelo Valdizano (Tingo María), emprendimiento que hace unas semanas ganó en la categoría Adultos Imparables del Desafío Kunan; el Café de las Nubes (Puno), producto que en 2018 ganó el primer premio en la feria Global Specialty Coffee EXPO Seattle (EE.UU) por su alta calidad.

En el rubro chocolatero destacan la Cooperativa Agroindustrial y de Servicios del centro poblado Bella Bajo Monzón, que en 2019 obtuvieron cuatro medallas de bronce en sus diversas presentaciones de chocolate en barra en el Salón del Cacao y Chocolate.

Además, estará presente la Asociación de Productores Agropecuarios Ecológica de la Cordillera Azul, que en 2018 y 2019 se llevó las medallas de oro y plata en el Salón del Cacao y Chocolate.

En la ceremonia de inauguración asistieron también el subdirector de Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), Daniel Sánchez Bustamante; el gerente municipal de Surco, Carlos García Otero; y el representante de la Asociación Mujeres Emprendedoras Flor de Boquerón, Nidia Nigoya.

FUENTE: Andina

Etiquetas: cacaocafécultivo de cacaocultivo de caféCuscoDevidaLoretoPerúSanSan Martín

Relacionado Publicaciones

Piura: Agricultores de Buenos Aires aprenden técnicas de protección del cacao ante plagas y enfermedades
Actualidad

Piura: Agricultores de Buenos Aires aprenden técnicas de protección del cacao ante plagas y enfermedades

27/06/2022
Arándanos: 4 recomendaciones para hacer más eficiente este cultivo a través del riego
Notas de Prensa

Arándanos: 4 recomendaciones para hacer más eficiente este cultivo a través del riego

27/06/2022
Perú obtuvo el premio al mejor café del mundo en Italia
Notas de Prensa

Perú obtuvo el premio al mejor café del mundo en Italia

27/06/2022
Perú superó por primera vez los US$ 1,000 millones en exportaciones en un trimestre hacia Estados Unidos
Actualidad

Perú superó por primera vez los US$ 1,000 millones en exportaciones en un trimestre hacia Estados Unidos

14/06/2022
Perú: ADEX pide el retiro de pesticidas prohibidos en países desarrollados
Notas de Prensa

Perú: ADEX pide el retiro de pesticidas prohibidos en países desarrollados

14/06/2022
San Martín: Inacal impulsa estándares de calidad en la cadena productiva del cacao
Actualidad

San Martín: Inacal impulsa estándares de calidad en la cadena productiva del cacao

13/06/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Nuevo mercado a la vista: Perú exportará arándanos a Israel

Nuevo mercado a la vista: Perú exportará arándanos a Israel

27/06/2022
Midagri: Fertilizantes para el agro estarían llegando a puerto peruano entre el 4 y 13 de agosto

Midagri: Fertilizantes para el agro estarían llegando a puerto peruano entre el 4 y 13 de agosto

27/06/2022
Piura: Agricultores de Buenos Aires aprenden técnicas de protección del cacao ante plagas y enfermedades

Piura: Agricultores de Buenos Aires aprenden técnicas de protección del cacao ante plagas y enfermedades

27/06/2022
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers