PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
sábado, 16 de enero, 2021
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Agroexportadores apoyarán cultivo de palta en el ande de La Libertad

14 de diciembre de 2020
en Actualidad
Agroexportadores apoyarán cultivo de palta en el ande de La Libertad

La producción permitirá abastecer los mercados de diversas partes del mundo durante todo el año. (Foto: difusión)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Pequeños y medianos agricultores serán capacitados para mejoramiento de producto y poder hacer alianzas a fin de mejorar su economía.

Te recomendamos

Arequipa: con tecnología inteligente buscan dar mayor competitividad a la agricultura

Midagri brindó capacitación y asistencia técnica a 4.9 millones de usuarios en pandemia

Coronavirus: fortalece tu sistema inmunológico consumiendo estos superalimentos

Uno de los productos bandera de exportación que produce La Libertad es la palta, pero las agroexportadoras en la zona costa no se dan abasto para cumplir con el mercado internacional, lo que abre una opción de negocio para los pequeños y medianos agricultores que cultivan este producto en el ande.

Agroexportadoras asentadas en el ámbito del Proyecto Especial Chavimochic han mostrado interés en apoyar a los agricultores del ande liberteño capacitándolos y transfiriéndoles conocimientos y tecnología para el mejoramiento de la productividad de sus cultivos, y finalmente establecer negocios con fines de exportación, principalmente de palta.

Otra de las ventajas a favor de los agricultores de la sierra de La Libertad es la puesta en marcha de los 6.848 reservorios instalados en estos dos últimos años gracias al programa Siembra y Cosecha de Agua, con lo cual podrán mejorar sus actividades agrícolas y calidad de vida.

El gobernador regional Manuel Llempén Coronel dijo a la prensa que esto implica grandes esperanzas de desarrollo para el sector agrícola andino. “Hay meses del año en los que no se produce palta en la costa y las exportadoras no pueden abastecer al extranjero con este fruto, pero en la sierra sí hay producción y eso se puede aprovechar”, manifestó.

Una de las primeras en mostrar interés y adelantar que ofrecerá apoyo al desarrollo agrícola andino de La Libertad fue la empresa Arato, dedicada a la exportación de paltas, esparragó y uva de mesa, entre otros.

FUENTE: La República

Etiquetas: AgroexportaciónagroexportacionespaltapaltasPerúProyecto Chavimochicsector agrario

Relacionado Publicaciones

Arequipa: con tecnología inteligente buscan dar mayor competitividad a la agricultura
Actualidad

Arequipa: con tecnología inteligente buscan dar mayor competitividad a la agricultura

15/01/2021
Midagri brindó capacitación y asistencia técnica a 4.9 millones de usuarios en pandemia
Actualidad

Midagri brindó capacitación y asistencia técnica a 4.9 millones de usuarios en pandemia

15/01/2021
Coronavirus: fortalece tu sistema inmunológico consumiendo estos superalimentos
Actualidad

Coronavirus: fortalece tu sistema inmunológico consumiendo estos superalimentos

15/01/2021
Buscan posicionamiento de producción del cacao de la región Loreto
Actualidad

Buscan posicionamiento de producción del cacao de la región Loreto

15/01/2021
Midagri destina S/ 98.8 millones para potenciar cadenas productivas de agricultura familiar
Actualidad

Midagri destina S/ 98.8 millones para potenciar cadenas productivas de agricultura familiar

14/01/2021
ADEX: exportaciones regionales superan los US$ 25 mil millones entre enero y noviembre del 2020
Actualidad

ADEX: exportaciones regionales superan los US$ 25 mil millones entre enero y noviembre del 2020

14/01/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Arequipa: con tecnología inteligente buscan dar mayor competitividad a la agricultura

Arequipa: con tecnología inteligente buscan dar mayor competitividad a la agricultura

15/01/2021
Midagri brindó capacitación y asistencia técnica a 4.9 millones de usuarios en pandemia

Midagri brindó capacitación y asistencia técnica a 4.9 millones de usuarios en pandemia

15/01/2021
Coronavirus: fortalece tu sistema inmunológico consumiendo estos superalimentos

Coronavirus: fortalece tu sistema inmunológico consumiendo estos superalimentos

15/01/2021
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51 – 1) 522 – 5861 / 522 – 5967 / 522 – 5818 • E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers