martes, 31 de enero, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Más de 11 mil productores accedieron a planes de negocios y reconversión

23 de diciembre de 2020
en Actualidad
Más de 11 mil productores accedieron a planes de negocios y reconversión

El Programa Agroideas cuenta con 29 unidades y sedes regionales a nivel nacional para la atención de productores agropecuarios. (Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Inversión total asciende a S/ 193 millones a nivel nacional, informó el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego.

Te recomendamos

ComexPerú: Exportaciones a Estados Unidos sumaron US$ 7,730 millones de enero a noviembre 2022

¿Quieres exportar a Asia este 2023? Conoce todos los pasos que debes dar

Piura exportó uvas, café y fosfato de calcio por más de US$ 1,400 millones en 2022

El proceso de modernización del Programa Agroideas, del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), permitió que este año se inviertan más de 193 millones de soles en Planes de Negocio y Proyectos de Reconversión Productiva, en beneficio de 11,165 productores agropecuarios que podrán potenciar sus capacidades productivas y acceso a mercados.

En el marco del estado de emergencia decretado por el Gobierno, Agroideas implementó una nueva forma de trabajo con el objetivo de agilizar procesos a través de la digitalización, que permitiera dar continuidad a los trámites presentados por las organizaciones agrarias, según Midagri.

Además, se redujeron los requisitos para la evaluación del incentivo de Gestión Empresarial y se creó un nuevo formato de Plan de Negocio para la adopción de tecnología que simplifica la información que se solicita a las organizaciones agrarias que desean acceder a este incentivo.

Cabe resaltar que el Programa Agroideas, cuya vigencia permanente fue aprobada en noviembre mediante la Ley 31071, cuenta con 29 unidades y sedes regionales a nivel nacional para la atención de productores agropecuarios.

En esa línea, se realizaron acciones enfocadas en la descentralización de procesos, brindándoles a las unidades regionales la responsabilidad de realizar los informes de elegibilidad de las organizaciones agrarias que buscan aplicar a los incentivos del programa.

Del mismo modo, en el 2021 se proyecta continuar el fortalecimiento de nuestras sedes descentralizadas otorgándoles el encargo de realizar la evaluación de los planes de negocio.

Intervención en planes de negocio

Este año se aprobaron 250 Planes de Negocio de los incentivos de adopción de tecnología (225), gestión empresarial (12) y asociatividad (13) en beneficio de 10,549 productores agropecuarios.

La inversión total fue de 133.9 millones de soles, siendo 100.1 millones la inversión realizada por parte de Agroideas y 33.8 millones la contrapartida financiada por las organizaciones agrarias de 21 regiones: Amazonas, Ancash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Junín, La Libertad, Lambayeque, Loreto, Moquegua, Pasco, Piura, Puno, San Martín, Tacna, Tumbes, Ucayali.

Intervención en proyectos

A nivel nacional se invirtieron más de 59.1 millones de soles en 42 proyectos de Reconversión Productiva, en beneficio de 616 productores de 10 regiones: Pasco, Arequipa, Madre de Dios, Lambayeque, Junín, Ica, Moquegua, Amazonas, Piura y Huánuco.

Estos productores cambiarán sus cultivos actuales por otros más rentables como banano orgánico, granada, copoazú, guanábana cacao y espárrago. La inversión por parte del Estado fue de 44.7 millones de soles y las organizaciones agrarias financiaron una contrapartida de 14.3 millones.

Por otro lado, la Ley de Presupuesto del Sector Público para el año Fiscal 2021 contempla, en su artículo 63, autorizar a los Gobiernos Regionales y Locales a aprobar transferencias financieras a favor del Midagri para la ejecución de Planes de Negocio.

Esta autorización permitirá contar con un presupuesto adicional para la atención de más organizaciones agrarias a nivel nacional.

FUENTE: Andina

Etiquetas: AgroideasMidagriMinisterio de Desarrollo Agrario y RiegoPerúsector agrario

Relacionado Publicaciones

Agro Rural culmina obra de infraestructura de riego valorizada en más de 3.5 millones de soles en Áncash
Notas de Prensa

Agro Rural culmina obra de infraestructura de riego valorizada en más de 3.5 millones de soles en Áncash

25/01/2023
Ministra Nelly Paredes: Se impulsa la reactivación del agro con inyección de S/ 1,100 millones
Notas de Prensa

Ministra Nelly Paredes: Se impulsa la reactivación del agro con inyección de S/ 1,100 millones

24/01/2023
Gobierno aprobó reforzamiento del Fertiabono para pequeños productores del campo
Actualidad

Gobierno aprobó reforzamiento del Fertiabono para pequeños productores del campo

19/01/2023
¿Será el 2023 un año con muchas complicaciones para el arándano fresco?
Actualidad

¿Será el 2023 un año con muchas complicaciones para el arándano fresco?

17/01/2023
Los tres principales retos del sector agrario para el 2023: seguridad, fertilizantes y agua
Notas de Prensa

Los tres principales retos del sector agrario para el 2023: seguridad, fertilizantes y agua

17/01/2023
Midagri anunció que reactivación del sector agrícola incluye S/ 800 millones para infraestructura de riego
Actualidad

Midagri anunció que reactivación del sector agrícola incluye S/ 800 millones para infraestructura de riego

15/01/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

ComexPerú: Exportaciones a Estados Unidos sumaron US$ 7,730 millones de enero a noviembre 2022

ComexPerú: Exportaciones a Estados Unidos sumaron US$ 7,730 millones de enero a noviembre 2022

29/01/2023
¿Quieres exportar a Asia este 2023? Conoce todos los pasos que debes dar

¿Quieres exportar a Asia este 2023? Conoce todos los pasos que debes dar

29/01/2023
Agro Rural culmina obra de infraestructura de riego valorizada en más de 3.5 millones de soles en Áncash

Agro Rural culmina obra de infraestructura de riego valorizada en más de 3.5 millones de soles en Áncash

25/01/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers