jueves, 2 de febrero, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Se espera que FAE Agro beneficie a 250,00 familias de la pequeña agricultura

28 de diciembre de 2020
en Actualidad
Se espera que FAE Agro beneficie a 250,00 familias de la pequeña agricultura

Se amplió el plazo del FAE Agro hasta junio del 2021 y con la posibilidad de ir hasta junio del 2022. (Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Puede renovarse automáticamente un segundo préstamo a campesinos con créditos aprobados, según Midagri.

Te recomendamos

Granada peruana: Una industria con amplia proyección que va en franco crecimiento

SSE: Pequeños y medianos productores agrarios comercializaron productos por más de S/ 129 millones

Exportación de cebolla no pudo despegar en el 2022

El ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Federico Tenorio, proyectó hoy que se espera beneficiar a más de 250,000 familias vinculadas a la pequeña agricultura familiar con los recursos del FAE Agro (Programa de Garantía del Gobierno Nacional para el Financiamiento Agrario Empresarial).

“Esperamos llegar a más de 250,000 familias con el FAE Agro. En total hay 2.2 millones de familias relacionadas a la pequeña agricultura familiar y si logramos siquiera atender entre 10% a 15% de la demanda de créditos de este universo, ya sería un gran avance”, dijo en RPP.

Se amplió, además, el plazo del FAE Agro hasta junio del 2021 y con la posibilidad de ir hasta junio del 2022, dijo. “Esto es relevante porque este fondo vencía a fin de año y eso hubiera imposibilitado el otorgamiento de créditos”, señaló.

Cabe destacar que hoy el Gobierno acordó extender la cobertura de riesgo crediticio del FAE Agro hasta el 30 de junio del 2021. Además, la vigencia de dicha cobertura no excederá el 30 de junio del 2022.

Pero lo más importante es que se han ampliado las líneas de crédito tanto para los cultivos permanentes como para los proyectos pecuarios que no estaban considerados en la versión original, sostuvo el titular del sector.

Flexibilización de trámites

También es relevante señalar que se han flexibilizado los trámites, es decir, que si un productor tiene un crédito aprobado en una primera instancia, automáticamente se le puede renovar un segundo y tercer préstamo sin necesidad de una nueva evaluación, comentó en TV Perú. El FAE Agro cuenta con 2,000 millones de soles y ya se ha avanzado su ejecución.

Agrobanco y tasas

Adicionalmente, se trabaja para hacer más viable el funcionamiento de Agrobanco a fin de que se encuentre más cerca de las personas y sea más ágil en su atención, manifestó.

Las entidades financieras en el país consideran a la pequeña agricultura familiar como una actividad de alto riesgo, por lo que las tasas de interés están entre 25% a 30%, y en el ámbito informal entre 50% a 60%, destacó.

Pero con los recursos de Agroperú los costos de financiamiento están en 3.5% anual y con el FAE Agro se ubicarán entre 6.25% y 12%, mencionó.

FUENTE: Andina

Etiquetas: agriculturaFAE-Agrícolapequeña agriculturaPerúsector agrario

Relacionado Publicaciones

Ministra Nelly Paredes: Se impulsa la reactivación del agro con inyección de S/ 1,100 millones
Notas de Prensa

Ministra Nelly Paredes: Se impulsa la reactivación del agro con inyección de S/ 1,100 millones

24/01/2023
Gobierno aprobó reforzamiento del Fertiabono para pequeños productores del campo
Actualidad

Gobierno aprobó reforzamiento del Fertiabono para pequeños productores del campo

19/01/2023
¿Será el 2023 un año con muchas complicaciones para el arándano fresco?
Actualidad

¿Será el 2023 un año con muchas complicaciones para el arándano fresco?

17/01/2023
Los tres principales retos del sector agrario para el 2023: seguridad, fertilizantes y agua
Notas de Prensa

Los tres principales retos del sector agrario para el 2023: seguridad, fertilizantes y agua

17/01/2023
Midagri anunció que reactivación del sector agrícola incluye S/ 800 millones para infraestructura de riego
Actualidad

Midagri anunció que reactivación del sector agrícola incluye S/ 800 millones para infraestructura de riego

15/01/2023
Senasa: Perú consiguió 10 nuevos permisos sanitarios para productos agrícolas durante el 2022
Actualidad

Senasa: Perú consiguió 10 nuevos permisos sanitarios para productos agrícolas durante el 2022

03/01/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Granada peruana: Una industria con amplia proyección que va en franco crecimiento

Granada peruana: Una industria con amplia proyección que va en franco crecimiento

02/02/2023
SSE: Pequeños y medianos productores agrarios comercializaron productos por más de S/ 129 millones

SSE: Pequeños y medianos productores agrarios comercializaron productos por más de S/ 129 millones

02/02/2023
Exportación de cebolla no pudo despegar en el 2022

Exportación de cebolla no pudo despegar en el 2022

31/01/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers