PUBLICIDAD
sábado, 9 de diciembre, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sunafil establece lineamiento para la fiscalización en la agroindustria

30 de diciembre de 2020
en Actualidad
Sunafil establece lineamiento para la fiscalización en la agroindustria

Sunafil establece lineamiento para la fiscalización en la agroindustria para la prevención de riesgos laborales en esta actividad. (Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

De acuerdo al lineamiento, las inspecciones en la agroindustria verificarán la entrega y uso de los equipos de protección personal, de ropa de trabajo, de protección solar; así como las herramientas, máquinas, equipos, sustancias o productos en la agroindustria.

Te recomendamos

EXPORTACIÓN DE GRANADILLA SUMÓ US$ 357 MIL 354

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) emitió el Lineamiento para la fiscalización de las medidas de protección y prevención de riesgos laborales en la agroindustria. El documento establece las pautas que debe seguir el personal inspectivo durante la fiscalización en materia de seguridad y salud en el trabajo.

Explicó que de esta manera, se cautelará el cumplimiento de las disposiciones relativas a la seguridad y salud de más de 500,000 trabajadores que forman parte del sector agroindustrial.

Sunafil aseguró que este lineamiento genera predictibilidad para cerca de 4,700 empresas que forman parte del sector agroindustrial y será aplicado por todo el personal inspectivo del Sistema de Inspección del Trabajo, quienes prestan servicios en las Intendencias Regionales y en la Intendencia de Lima Metropolitana de la Sunafil, así como también en las Direcciones o Gerencias Regionales de Trabajo y Promoción del Empleo de los Gobiernos Regionales.

De acuerdo al lineamiento, las inspecciones en la agroindustria verificarán la entrega y uso de los equipos de protección personal, de ropa de trabajo, de protección solar; así como las herramientas, máquinas, equipos, sustancias o productos en la agroindustria. También se verificará el transporte y traslado de personal, como las medidas generales de seguridad.

Además, el inspector de trabajo a cargo verificará los regímenes de los grupos especiales, como: mujeres gestantes, lactantes, personas con discapacidad y adolescentes. En cuanto a la organización del trabajo, se inspeccionarán los sanitarios, comedores, vestuarios, casilleros e hidratación de los trabajadores.

El lineamiento incluye un anexo, donde se detallan los peligros, riesgos y medidas de control de los principales procesos de la agroindustria, como son: la preparación del terreno, la siembra y la cosecha, a fin de ser utilizados por la inspección del trabajo en sus actuaciones inspectivas, cuando corresponda.

De esta forma, con la emisión de este lineamiento, la Sunafil estandariza los procesos de inspección en la agroindustria, para garantizar la efectividad de la implementación de las medidas de protección y prevención de riesgos laborales.

Asimismo, se garantiza predictibilidad, respecto del estándar que las empresas deben implementar y para los trabajadores, respecto del estándar que deben exigir a las empresas donde laboran.

Etiquetas: agriculturaagroindustriaPerúsector agrarioSunafil

Relacionado Publicaciones

De seis proyectos de irrigación en carpeta, solo Chavimochic III se destrabaría por G2G
Actualidad

De seis proyectos de irrigación en carpeta, solo Chavimochic III se destrabaría por G2G

25/04/2023
Huaral: Productores adoptan tecnologías para conservar la calidad y fertilidad del suelo agrario
Actualidad

Huaral: Productores adoptan tecnologías para conservar la calidad y fertilidad del suelo agrario

04/04/2023
Exportaciones del banano fresco tuvieron una buena semana
Actualidad

Exportaciones del banano fresco tuvieron una buena semana

30/03/2023
Once regiones lograron récord de exportaciones al cierre del 2022
Actualidad

Conoce el top de compradores regionales del 2022

30/03/2023
Camposol Perú es reconocida con el «Awards Of Happiness» en la categoría Cultura
Notas de Prensa

Camposol Perú es reconocida con el «Awards Of Happiness» en la categoría Cultura

28/03/2023
Ciclón Yaku: ¿cómo acceder al Seguro Agrario Catastrófico de S/800 por hectárea?
Actualidad

Ciclón Yaku: ¿cómo acceder al Seguro Agrario Catastrófico de S/800 por hectárea?

14/03/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

17/07/2023
MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

14/07/2023
Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas

Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas

13/07/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers