PUBLICIDAD
miércoles, 6 de diciembre, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

San Martín ejecutó durante el 2020 proyectos productivos por más de S/ 40 millones

04 de enero de 2021
en Actualidad
San Martín ejecutó durante el 2020 proyectos productivos por más de S/ 40 millones

Asimismo, 28 organizaciones beneficiarias cuentan con una plataforma digital para ofertar sus productos y 7 cuentan con herramienta de gestión. (Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Entre ellos de cacao, café, naranja y maíz que plasmará el despegue del sector agrario.

Te recomendamos

EXPORTACIÓN DE GRANADILLA SUMÓ US$ 357 MIL 354

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

Durante el 2020, entre los más relevantes logros del Gobierno Regional de San Martín (Goresam), mediante la Dirección Regional de Agricultura, figura la ejecución de los proyectos productivos de cacao, café, naranja y maíz por más de 40 millones de soles, que plasmará el despegue del sector agrario.

Se tiene en cuenta sus potencialidades y ventajas competitivas fomentando el desarrollo integral sostenible, promoviendo la inversión pública y privada, garantizando el ejercicio pleno de los derechos y la igualdad de oportunidades de sus habitantes de acuerdo a los planes de desarrollo nacionales, regionales y locales.

“Promover el diálogo, la cooperación y la organización empresarial entre los actores económicos, instituciones públicas, privadas y académicas en benéfico de la competitividad, a pesar del difícil año que pasamos por efectos de la pandemia, fueron los principales factores para que el sector agrario siga a la vanguardia del sector”, manifestó Otto Chávez Oliveira, director regional de Agricultura.

Añadió que el proyecto cacao articuló comercialmente S/ 31´536,000, que equivale al 18.5% de la producción total, instalando 25 parcelas demostrativas con riego tecnificado, acreditando ante el que Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa (Sineace) a 121 productores que garantiza la calidad y clasificación en las labores que realizan en el manejo del cultivo, mientras que 51 productores manejan su plan de fertilización para elevar su productividad y mitigar el cadmio en sus plantaciones.

“El proyecto café generó S/ 8´779,772.93 en ventas nacionales de 21,592 quintales de la variedad pergamino y S/ 3´756,698.32 en la exportación de 5,776 quintales de café verde, instalando 56 parcelas demostrativas (28 en producción y 28 en renovación) que cuentan con sistema de riego por goteo o fertirriego”, manifestó.

Asimismo, 28 organizaciones beneficiarias cuentan con una plataforma digital para ofertar sus productos y 7 cuentan con herramienta de gestión (plan estratégico). Además, se implementó el laboratorio para el control de calidad del producto instalado en la Agencia de Desarrollo Económico de Rioja, expresó.

En lo que respecta al proyecto naranja se instalaron 6 parcelas demostrativas con riego y fertilización tecnificada en funcionamiento y se viene formulando 3 planes de negocios con enfoque Agroideas a 3 organizaciones: Citricoop, Coopacsa y Asociación de Productores Agroindustrial Ledoy.

En el proyecto maíz se ha logrado la implementación de 3 módulos secadoras de maíz en las provincias de El Dorado, Picota y Bellavista y se articuló comercialmente 554.12 toneladas métricas de este producto con una venta de S/ 547,791.99.

De igual manera destacó la inscripción de 1,800 títulos de propiedad que vienen siendo entregados progresivamente en los distritos de San Roque de Cumbaza, Cacatachi, San Rafael, Pajarillo y Rumisapa y la elaboración 20 expedientes técnicos IOARR (Inversiones de Optimización, de Ampliación Marginal, de Rehabilitación y de Reposición) para la reparación de canales de riego mediante acuerdo realizado entre el Goresam y el Midagri.

FUENTE: Andina

Etiquetas: cacaocultivo de cacaoGoresamPerúproyectos productivosSan Martínsector agrario

Relacionado Publicaciones

De seis proyectos de irrigación en carpeta, solo Chavimochic III se destrabaría por G2G
Actualidad

De seis proyectos de irrigación en carpeta, solo Chavimochic III se destrabaría por G2G

25/04/2023
San Martín: Midagri invirtió S/ 60 millones en planes de negocios de productores
Actualidad

San Martín: Midagri invirtió S/ 60 millones en planes de negocios de productores

23/04/2023
Huaral: Productores adoptan tecnologías para conservar la calidad y fertilidad del suelo agrario
Actualidad

Huaral: Productores adoptan tecnologías para conservar la calidad y fertilidad del suelo agrario

04/04/2023
Exportaciones del banano fresco tuvieron una buena semana
Actualidad

Exportaciones del banano fresco tuvieron una buena semana

30/03/2023
Once regiones lograron récord de exportaciones al cierre del 2022
Actualidad

Conoce el top de compradores regionales del 2022

30/03/2023
Camposol Perú es reconocida con el «Awards Of Happiness» en la categoría Cultura
Notas de Prensa

Camposol Perú es reconocida con el «Awards Of Happiness» en la categoría Cultura

28/03/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

17/07/2023
MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

14/07/2023
Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas

Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas

13/07/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers