PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
sábado, 13 de agosto, 2022
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Oìnión
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Oìnión
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cámara de Comercio de Lima: exportaciones agrarias no tradicionales crecieron 8.1% a noviembre de 2020

07 de enero de 2021
en Actualidad
Cámara de Comercio de Lima: exportaciones agrarias no tradicionales crecieron 8.1% a noviembre de 2020

Entre los principales mercados de destino para las frutas se encontraron Estados Unidos, Países Bajos, Reino Unido, España y China. (Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Sumaron más de US$ 6,000 millones impulsadas por mayores envíos de arándanos y paltas.

Te recomendamos

Exportaciones agrícolas peruanas hacia Alemania aumentan significativamente

Empresa italiana Union Sped será la nueva proveedora de urea al país

Despachos de maracuyá y sus derivados crecerían 17% este 2022

Las exportaciones agrarias del sector no tradicional sumaron 6,021 millones de dólares, entre enero y noviembre del 2020, monto que representó un crecimiento del 8.1%, en comparación con lo registrado en igual período del 2019, informó hoy el Instituto de Investigación y Desarrollo de Comercio Exterior de la Cámara de Comercio de Lima (Idexcam).

“Este sector representó el 17.2% del total exportado hasta noviembre. Su desempeño positivo se explicó principalmente por mayores envíos de frutas como arándanos valorizados en 936 millones de dólares (aumento de 29.21%); paltas, 755 millones de dólares (0.16%); uvas frescas, 712 millones de dólares (18.37%); mangos frescos, 238 millones de dólares (19.25%)”, manifestó el director ejecutivo del Idexcam, Carlos Posada.

Así también, contribuyeron a este avance los despachos de hortalizas, principalmente espárragos preparados o en conservas por 90 millones de dólares (incremento de 5.32%); alcachofas preparadas o en conservas por 85 millones de dólares (7.44%) y cebollas frescas o refrigeradas valorizadas en 80 millones de dólares (8.75%), indicó el Idexcam.

Mercados de destino

Entre los principales mercados de destino para las frutas se encontraron Estados Unidos (EE.UU.), cuyos envíos ascendieron a 1,328 millones de dólares; Países Bajos, 842 millones de dólares; Reino Unido, 247 millones de dólares; España, 187 millones de dólares y China, 137 millones de dólares, señaló.

Mientras que los principales mercados de destino para las hortalizas fueron EE.UU., 532 millones de dólares; España, 179 millones de dólares; México, 43 millones de dólares; Países Bajos, 38 millones de dólares y Reino Unido, 35 millones de dólares, indicó.

Asimismo, el sector artesanías y decoración, también, reportó a noviembre un desempeño favorable con un valor exportado de 915,673 dólares, significando un crecimiento del 9.48% comparado con el mismo periodo del 2019 y con una participación menor al 1%, reportó.

FUENTE: Andina

Etiquetas: agroexportacionesarándanosCámara de Comercio de LimaEstados UnidosmangospaltasPerúuvas

Relacionado Publicaciones

Exportaciones agrícolas peruanas hacia Alemania aumentan significativamente
Actualidad

Exportaciones agrícolas peruanas hacia Alemania aumentan significativamente

11/08/2022
Despachos de maracuyá y sus derivados crecerían 17% este 2022
Actualidad

Despachos de maracuyá y sus derivados crecerían 17% este 2022

11/08/2022
¿Cómo hacer más sostenible la producción del cultivo de palta?
Actualidad

¿Cómo hacer más sostenible la producción del cultivo de palta?

09/08/2022
Agroexportaciones peruanas lograrían récord histórico en 2022: Sumarían US$ 9 mil 600 millones
Actualidad

Agroexportaciones peruanas lograrían récord histórico en 2022: Sumarían US$ 9 mil 600 millones

09/08/2022
Estados Unidos se mantiene como el principal mercado de las agroexportaciones peruanas
Actualidad

Estados Unidos se mantiene como el principal mercado de las agroexportaciones peruanas

08/08/2022
Lanzan proyecto de café en Chanchamayo para beneficiar a 3,200 productores
Actualidad

Lanzan proyecto de café en Chanchamayo para beneficiar a 3,200 productores

04/08/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Exportaciones agrícolas peruanas hacia Alemania aumentan significativamente

Exportaciones agrícolas peruanas hacia Alemania aumentan significativamente

11/08/2022
Empresa italiana Union Sped será la nueva proveedora de urea al país

Empresa italiana Union Sped será la nueva proveedora de urea al país

11/08/2022
Despachos de maracuyá y sus derivados crecerían 17% este 2022

Despachos de maracuyá y sus derivados crecerían 17% este 2022

11/08/2022
Menú principal
  • Oìnión
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Oìnión
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Oìnión
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers