jueves, 2 de febrero, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Digitalización de agricultura familiar aumentaría en 15 % la rentabilidad de su producción

10 de enero de 2021
en Actualidad
Digitalización de agricultura familiar aumentaría en 15 % la rentabilidad de su producción

La rentabilidad de la agricultura familiar aumentaría en 15 % si se utilizan herramientas tecnológicas adecuadamente. (Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

La agricultura familiar representa el 97 % de 2.2 millones de unidades agropecuarias; además, la agricultura familiar aporta el 70 % de los alimentos.

Te recomendamos

Granada peruana: Una industria con amplia proyección que va en franco crecimiento

SSE: Pequeños y medianos productores agrarios comercializaron productos por más de S/ 129 millones

Exportación de cebolla no pudo despegar en el 2022

La rentabilidad de la agricultura familiar aumentaría en 15 % si se utilizan herramientas tecnológicas adecuadamente, porque mejorarían los estándares de calidad exportable y volumen de producción, explicó Robinson López, CEO de Agros.

En el Perú, la agricultura familiar representa el 97 % de 2.2 millones de unidades agropecuarias; además, la agricultura familiar aporta el 70 % de los alimentos, de acuerdo a cifras del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).

Según Robinson López, incluir el uso de la tecnología en la dinámica de trabajo del agricultor permite mejorar la calidad del producto y el volumen de su producción, aumentando, por ende, su rentabilidad.

“La calidad y la trazabilidad de la producción posteriormente permiten abrir dos puertas más, que es reducir el riesgo de producción y acceder a créditos con mayor facilidad, disminuyendo el costo financiero de la producción”, explicó.

Para el CEO de Agros, startup piurana, mejorar la conectividad del campo y descentralizar la información es una oportunidad que se debe aprovechar, considerando que a escala mundial el sector provee el 80 % de los alimentos que consumimos.

“Buscamos convertir a la agricultura familiar en un negocio transparente, sostenible, confiable, en donde el agricultor conozca cómo se mueve el mercado y tenga acceso a servicios financieros mejorados. Para lograrlo, invitamos a instituciones, startups y empresas a ver con ojos de oportunidad al espacio rural y se unan a nosotros”, sostuvo.

Agros cuenta con una solución tecnológica dirigida a los pequeños agricultores, la cual brinda acceso a asesorías especializadas de manera remota y a bajo costo. En el 2019 ganó la competencia regional de tecnología del Michigan Institute of Technology (MiIT) y obtuvo el premio en la categoría “Acceso a la Tecnología” con su plataforma TeleAsesoría, que facilita la inclusión digital y financiera de pequeños agricultores.

FUENTE: Andina

Etiquetas: Agricultura Familiardigitalizaciónexportaciones agropecuariasMidagriMinisterio de Desarrollo Agrario y RiegoPerúsector agrariotecnología

Relacionado Publicaciones

SSE: Pequeños y medianos productores agrarios comercializaron productos por más de S/ 129 millones
Actualidad

SSE: Pequeños y medianos productores agrarios comercializaron productos por más de S/ 129 millones

02/02/2023
Agro Rural culmina obra de infraestructura de riego valorizada en más de 3.5 millones de soles en Áncash
Notas de Prensa

Agro Rural culmina obra de infraestructura de riego valorizada en más de 3.5 millones de soles en Áncash

25/01/2023
Ministra Nelly Paredes: Se impulsa la reactivación del agro con inyección de S/ 1,100 millones
Notas de Prensa

Ministra Nelly Paredes: Se impulsa la reactivación del agro con inyección de S/ 1,100 millones

24/01/2023
Gobierno aprobó reforzamiento del Fertiabono para pequeños productores del campo
Actualidad

Gobierno aprobó reforzamiento del Fertiabono para pequeños productores del campo

19/01/2023
¿Será el 2023 un año con muchas complicaciones para el arándano fresco?
Actualidad

¿Será el 2023 un año con muchas complicaciones para el arándano fresco?

17/01/2023
Los tres principales retos del sector agrario para el 2023: seguridad, fertilizantes y agua
Notas de Prensa

Los tres principales retos del sector agrario para el 2023: seguridad, fertilizantes y agua

17/01/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Granada peruana: Una industria con amplia proyección que va en franco crecimiento

Granada peruana: Una industria con amplia proyección que va en franco crecimiento

02/02/2023
SSE: Pequeños y medianos productores agrarios comercializaron productos por más de S/ 129 millones

SSE: Pequeños y medianos productores agrarios comercializaron productos por más de S/ 129 millones

02/02/2023
Exportación de cebolla no pudo despegar en el 2022

Exportación de cebolla no pudo despegar en el 2022

31/01/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers