PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
viernes, 22 de enero, 2021
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Midagri: 41 mil agricultores mejoraron la calidad de su producción en el 2020

11 de enero de 2021
en Actualidad
Midagri: 41 mil agricultores mejoraron la calidad de su producción en el 2020

Proyectos de innovación impulsados por el Midagri beneficiaron a 41,000 pequeños agricultores durante el 2020. (Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Gracias a 654 proyectos de innovación ejecutados por el sector con un fondo de 160.5 millones de soles.

Te recomendamos

Midagri: Perú tiene una superficie agrícola de 11.6 millones de hectáreas a nivel nacional

¿Quiénes no deben comer kion y por qué?

Ley agraria: ¿cuánto impactará a las exportaciones peruanas este 2021?

Más de 41,000 pequeños agricultores mejoraron la calidad de su producción agropecuaria durante el 2020, gracias a los 654 proyectos de innovación e investigación que impulsó, a escala nacional, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).

Con un fondo de 160.5 millones de soles, el Midagri realizó investigaciones adaptativas; implementación de innovaciones tecnológicas, comerciales y organizacionales; dotación de maquinaria agrícola, semillas de calidad genética, infraestructura agraria y sistemas de riego, entre otros proyectos.

Las iniciativas “en beneficio de la agricultura familiar se ejecutaron a través del Programa Nacional de Innovación Agraria (PNIA) del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA)”, precisó el ministerio, por medio de una nota de prensa.

Durante el 2020, el PNIA potenció la calidad de 81 cadenas productivas de café, cacao, arroz, palta Hass, banano orgánico, quinua, arándanos, papa, uva, ají, alcachofas, granadilla, chirimoya, espárrago, leche, crianza de cuy, maíz amarillo duro, limón, sacha inchi, crianza de cuy y vacunos.

Productividad y competitividad

A la par, mediante subproyectos de innovación e investigación agraria, los productores beneficiados también mejoraron su productividad, competitividad y rentabilidad en más de 80 %, e incrementaron además su participación en mercados locales, regionales y nacionales.

El Midagri añadió que, directamente con el INIA, se implementaron 13 laboratorios en Puno, San Martín, Junín, Cajamarca, Lima, Amazonas, Arequipa, Cusco, Ayacucho, Ica, Pucallpa y Lambayeque, empleando un monto de inversión de 28.6 millones de soles.

“Con estos laboratorios, se espera generar tecnología y proyectos de investigación, contar con nuevos cultivos y servicios tecnológicos como análisis de suelo, agua, calidad de semillas y material genético”, enfatizó.

Sistema Nacional de Innovación

El Midagri informó también que ha formado 20 Comisiones Técnicas Regionales de Innovación Agraria (CTRIA) con el fin de impulsar estrategias para el desarrollo agropecuario.

En la actualidad se trabaja en las regiones de Lambayeque, Tumbes, San Martín, Apurímac, Piura, Loreto, Cusco, Cajamarca, Ucayali, Puno, Arequipa, Junín, Ica, Amazonas, Huancavelica y en el Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem).

Además, se ha constituido el Sistema Regional de Innovación Agraria (SRIA) Nororiental con el compromiso de 5 gobiernos regionales para fortalecer la innovación agraria en Amazonas, Loreto, San Martín, Ucayali y Cajamarca. Ello, ha permitido suscribir la Declaración para la Innovación de la Cadena de Cacao y Chocolate.

FUENTE: Andina

Etiquetas: agriculturaAgricultura FamiliarMidagriMinisterio de Desarrollo Agrario y RiegoPerúsector agrario

Relacionado Publicaciones

Midagri: Perú tiene una superficie agrícola de 11.6 millones de hectáreas a nivel nacional
Actualidad

Midagri: Perú tiene una superficie agrícola de 11.6 millones de hectáreas a nivel nacional

21/01/2021
Ley agraria: ¿cuánto impactará a las exportaciones peruanas este 2021?
Actualidad

Ley agraria: ¿cuánto impactará a las exportaciones peruanas este 2021?

21/01/2021
“La pitahaya tiene un gran potencial, recién las empresas la están probando para su cultivo”, según la AGAP
Actualidad

“La pitahaya tiene un gran potencial, recién las empresas la están probando para su cultivo”, según la AGAP

20/01/2021
Potencial comercial del kion enriquece la canasta exportadora peruana
Actualidad

Potencial comercial del kion enriquece la canasta exportadora peruana

20/01/2021
Mincetur prevé que exportaciones peruanas tendrán importante recuperación el 2021
Actualidad

Mincetur prevé que exportaciones peruanas tendrán importante recuperación el 2021

20/01/2021
K’anchareq, la nueva variedad de trigo de alta calidad genética presentada por el INIA
Actualidad

K’anchareq, la nueva variedad de trigo de alta calidad genética presentada por el INIA

20/01/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Midagri: Perú tiene una superficie agrícola de 11.6 millones de hectáreas a nivel nacional

Midagri: Perú tiene una superficie agrícola de 11.6 millones de hectáreas a nivel nacional

21/01/2021
¿Quiénes no deben comer kion y por qué?

¿Quiénes no deben comer kion y por qué?

21/01/2021
Ley agraria: ¿cuánto impactará a las exportaciones peruanas este 2021?

Ley agraria: ¿cuánto impactará a las exportaciones peruanas este 2021?

21/01/2021
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51 – 1) 522 – 5861 / 522 – 5967 / 522 – 5818 • E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers