PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
viernes, 22 de enero, 2021
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Promperú: mango peruano ingresa a emporio comercial de Corea del Sur

11 de enero de 2021
en Actualidad
Promperú: mango peruano ingresa a emporio comercial de Corea del Sur

Mango de mesa. (Cortesía Promperú)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Evento de promoción, coorganizado por Promperú, impulsará el consumo de nuestra fruta.

Te recomendamos

Midagri: Perú tiene una superficie agrícola de 11.6 millones de hectáreas a nivel nacional

¿Quiénes no deben comer kion y por qué?

Ley agraria: ¿cuánto impactará a las exportaciones peruanas este 2021?

Con el objetivo de posicionar al Perú como origen del mango de alta calidad y excelente sabor en Corea del Sur, se realizó el evento Apple Mango en 15 tiendas del famoso Hyundai Department Store, informó hoy la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú).

La iniciativa fue organizada por Hyundai, una de las tres cadenas comerciales más importantes del país asiático, en cooperación con el ente promotor nacional, con el objeto de impulsar las características distintivas de la variedad Kent proveniente de nuestro país.

Con este fin, se realizó un descuento de hasta 30 % en las tiendas surcoreanas, a manera de precio de introducción al mercado. El precio de venta normal del producto debe oscilar entre 10 dólares y 13 dólares por kilo.

Compradores del alto perfil

Promperú destacó el alto perfil de los compradores de las tiendas coreanas de Hyundai, lo que favorece al producto. De esta manera, el mango de origen peruano será considerado una fruta ‘aspiracional’ y generará la necesidad de compra para cuando empiece la llegada de los contenedores marítimos a las cadenas de supermercados regulares.

El evento de promoción de nuestro mango fue difundido en distintos medios de comunicación de Corea del Sur. Gracias a esta cobertura, los consumidores coreanos se familiarizarán con el mango peruano de alta calidad, enfatizó.

Producción

Entre enero y noviembre del 2020, los envíos de mango fresco alcanzaron los 271 millones de dólares, con un crecimiento de 11.5 % respecto a lo registrado en igual período del 2019.

Asimismo, Países Bajos, Estados Unidos y España se mantuvieron como los principales destinos para este fruto. Agregó que en Asia, el país con mayor demanda fue Corea del Sur (5% de participación).

FUENTE: Andina

Etiquetas: agroexportacionesmango de mesamangosPerúPromperúsector agrario

Relacionado Publicaciones

Midagri: Perú tiene una superficie agrícola de 11.6 millones de hectáreas a nivel nacional
Actualidad

Midagri: Perú tiene una superficie agrícola de 11.6 millones de hectáreas a nivel nacional

21/01/2021
Ley agraria: ¿cuánto impactará a las exportaciones peruanas este 2021?
Actualidad

Ley agraria: ¿cuánto impactará a las exportaciones peruanas este 2021?

21/01/2021
“La pitahaya tiene un gran potencial, recién las empresas la están probando para su cultivo”, según la AGAP
Actualidad

“La pitahaya tiene un gran potencial, recién las empresas la están probando para su cultivo”, según la AGAP

20/01/2021
Potencial comercial del kion enriquece la canasta exportadora peruana
Actualidad

Potencial comercial del kion enriquece la canasta exportadora peruana

20/01/2021
Mincetur prevé que exportaciones peruanas tendrán importante recuperación el 2021
Actualidad

Mincetur prevé que exportaciones peruanas tendrán importante recuperación el 2021

20/01/2021
K’anchareq, la nueva variedad de trigo de alta calidad genética presentada por el INIA
Actualidad

K’anchareq, la nueva variedad de trigo de alta calidad genética presentada por el INIA

20/01/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Midagri: Perú tiene una superficie agrícola de 11.6 millones de hectáreas a nivel nacional

Midagri: Perú tiene una superficie agrícola de 11.6 millones de hectáreas a nivel nacional

21/01/2021
¿Quiénes no deben comer kion y por qué?

¿Quiénes no deben comer kion y por qué?

21/01/2021
Ley agraria: ¿cuánto impactará a las exportaciones peruanas este 2021?

Ley agraria: ¿cuánto impactará a las exportaciones peruanas este 2021?

21/01/2021
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51 – 1) 522 – 5861 / 522 – 5967 / 522 – 5818 • E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers