PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
viernes, 22 de enero, 2021
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

ADEX: exportaciones regionales superan los US$ 25 mil millones entre enero y noviembre del 2020

14 de enero de 2021
en Actualidad
ADEX: exportaciones regionales superan los US$ 25 mil millones entre enero y noviembre del 2020

Destacaron por su crecimiento las uvas, espárragos y paltas. (Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Despachos de 13 regiones cerraron en azul para este período, estima la Asociación de Exportadores.

Te recomendamos

Midagri: Perú tiene una superficie agrícola de 11.6 millones de hectáreas a nivel nacional

¿Quiénes no deben comer kion y por qué?

Ley agraria: ¿cuánto impactará a las exportaciones peruanas este 2021?

Las exportaciones regionales, sin contar Lima y Callao, ascendieron a 25,076 millones 590,000 dólares entre enero y noviembre del año pasado, informó hoy la Asociación de Exportadores (Adex).

Detalló que este resultado implicó una caída de 5.6%, en comparación con los resultados registrados en igual período del 2019.

De acuerdo con el Sistema de Inteligencia Comercial Adex Data Trade, un total de 10 regiones cerraron en rojo y otras 13 en azul. Así, se observó un crecimiento en Apurímac, Puno, Junín, Ayacucho, Lambayeque, Tacna, Pasco, San Martín, Madre de Dios, Ucayali, Amazonas, Huancavelica y otros.

Las exportaciones de Puno crecieron 48.4% por el incremento de su oferta exportable en sus tres principales mercados: India, Emiratos Árabes Unidos y Estados Unidos; mientras que Apurímac destacó con un aumento de 25.5% debido al mayor envío de sus productos tradicionales a Corea del Sur, Japón y Canadá.

Ranking

Arequipa (con despachos por 3,295 millones 387,000 dólares) lideró el ranking, a pesar de haber retrocedido 22.3%. Su oferta primaria representó el 90.3% del total. En este caso destacó el cobre, oro, molibdeno y plata.

Las exportaciones de valor agregado (pelo fino de alpaca, hilados de lana, alcachofas, ácido ortobórico y otros) sumó 319 millones 52,000 dólares y concentró el 9.7%. Sus principales destinos fueron China, Japón, Estados Unidos, Canadá y Suiza.

En segundo lugar estuvo Ica (3,117 millones 263,000 dólares) con una caída de 6.6%. Sus productos primarios lograron una participación del 54.5% (principalmente hierro, gasolina, estaño en bruto, oro y minerales de cobre) y los no tradicionales el 45.5%. Destacaron por su crecimiento las uvas, espárragos, paltas y wilkings.

Con un alza en sus envíos de 11.9%, La Libertad ocupó el tercer puesto al sumar 2,855 millones 392,000 dólares, gracias a las exportaciones de sus principales productos exportados que juntos sumaron el 73.4% del total: oro, arándanos, paltas y harina de pescado.

Sus envíos tradicionales (participación de 49.9%) se incrementaron en 21% y los no tradicionales un 4.1% con una representación del 50.1%.

FUENTE: Andina

Etiquetas: ADEXagroexportacionesarándanosAsociación de ExportadoresPerúsector agrario

Relacionado Publicaciones

Midagri: Perú tiene una superficie agrícola de 11.6 millones de hectáreas a nivel nacional
Actualidad

Midagri: Perú tiene una superficie agrícola de 11.6 millones de hectáreas a nivel nacional

21/01/2021
Ley agraria: ¿cuánto impactará a las exportaciones peruanas este 2021?
Actualidad

Ley agraria: ¿cuánto impactará a las exportaciones peruanas este 2021?

21/01/2021
“La pitahaya tiene un gran potencial, recién las empresas la están probando para su cultivo”, según la AGAP
Actualidad

“La pitahaya tiene un gran potencial, recién las empresas la están probando para su cultivo”, según la AGAP

20/01/2021
Potencial comercial del kion enriquece la canasta exportadora peruana
Actualidad

Potencial comercial del kion enriquece la canasta exportadora peruana

20/01/2021
Mincetur prevé que exportaciones peruanas tendrán importante recuperación el 2021
Actualidad

Mincetur prevé que exportaciones peruanas tendrán importante recuperación el 2021

20/01/2021
K’anchareq, la nueva variedad de trigo de alta calidad genética presentada por el INIA
Actualidad

K’anchareq, la nueva variedad de trigo de alta calidad genética presentada por el INIA

20/01/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Midagri: Perú tiene una superficie agrícola de 11.6 millones de hectáreas a nivel nacional

Midagri: Perú tiene una superficie agrícola de 11.6 millones de hectáreas a nivel nacional

21/01/2021
¿Quiénes no deben comer kion y por qué?

¿Quiénes no deben comer kion y por qué?

21/01/2021
Ley agraria: ¿cuánto impactará a las exportaciones peruanas este 2021?

Ley agraria: ¿cuánto impactará a las exportaciones peruanas este 2021?

21/01/2021
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51 – 1) 522 – 5861 / 522 – 5967 / 522 – 5818 • E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers