PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
sábado, 16 de enero, 2021
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Agricultura familiar garantiza abastecimiento de alimentos durante pandemia por covid-19

14 de enero de 2021
en Actualidad
Agricultura familiar garantiza abastecimiento de alimentos durante pandemia por covid-19

El índice de precios al consumidor de alimentos y bebidas de Lima Metropolitana del INEI durante el 2020 acumuló una tasa de aumento de 1.9%. (Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

En 2020 aportó productos por más de 3.7 millones de toneladas, 1.3% por encima de lo registrado el 2019.

Te recomendamos

Arequipa: con tecnología inteligente buscan dar mayor competitividad a la agricultura

Midagri brindó capacitación y asistencia técnica a 4.9 millones de usuarios en pandemia

Coronavirus: fortalece tu sistema inmunológico consumiendo estos superalimentos

El ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Federico Tenorio, resaltó que la agricultura familiar viene sosteniendo el abastecimiento de alimentos para los mercados y en consecuencia, de los hogares peruanos, durante emergencia sanitaria dispuesta por la pandemia del coronavirus.

“Nuestro principal objetivo como Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), es la implementación de acciones para lograr una inversión eficiente y la prestación de mejores servicios al pequeño productor, porque nuestra prioridad es la atención a la agricultura familiar”, subrayó.

Según el Midagri, el abastecimiento de alimentos a los mercados mayoristas de Lima durante el 2020 superó los 3.7 millones de toneladas, cifra superior en 1.3% en comparación a lo registrado en el 2019, pese a los impactos de la pandemia del nuevo coronavirus.

Mercados mayoristas

Este buen comportamiento tuvo un impacto positivo en las cifras de suministro a los mercados mayoristas de Lima Metropolitana (Gran Mercado Mayorista de Lima, Mercado N° 02 de Frutas y Mercado de Productores de Santa Anita), siendo la agricultura familiar la principal fuente abastecedora de productos.

Según cifras del IV Censo Nacional Agropecuario (Cenagro), la agricultura familiar en nuestro país llega a generar cerca del 80% de los productos alimenticios que se consumen en el mercado nacional a través de los principales centros de abastos de Lima y las ciudades del interior del país.

En el primer semestre de 2020, durante el mayor rigor de la cuarentena, los volúmenes de abastecimiento se comportaron de manera normal, creciendo en 0.8% en ese periodo, y luego acelerando su ritmo de producción en el segundo semestre (2%), coincidiendo con la apertura de las fases de reactivación económica.

Precios estables

Del mismo modo, detalló que la mayor oferta de productos de primera necesidad a los principales mercados de abastos de Lima Metropolitana, ha permitido mantener los precios estables a lo largo del 2020 y al alcance del bolsillo de los consumidores.

El índice de precios al consumidor de alimentos y bebidas de Lima Metropolitana del INEI durante el 2020 acumuló una tasa de aumento de 1.9%, cifra similar a la inflación de alimentos registrada en el 2019. Este resultado está por debajo de la cifra de 2016, cuando los precios de alimentos llegaron a un máximo de 4.2%.

Cabe recordar, que durante el periodo de cuarentena obligatoria, el Midagri puso en marcha los mercados itinerantes de la “Chacra a la Olla”, que permitieron un contacto directo entre productores y consumidores para la comercialización de sus productos.

Ingresos para los productores

Por ejemplo, explicó que la venta de estos alimentos generó 44.5 millones de soles en ingresos para los productores agropecuarios, quienes participaron activamente de los mercados Midagri, cuya actividad fue organizada por el programa Agro Rural del ministerio en los 24 departamentos del país. Los volúmenes de comercialización corresponden al periodo comprendido entre abril y la segunda semana de noviembre del año pasado.

«Los Mercados De la Chacra a la Olla han logrado abastecer hasta el mes de noviembre de 2020 las mesas de 1 millón 421,465 familias con la venta de 13,633 toneladas de alimentos de primera necesidad, lo cual contribuyó a garantizar el abastecimiento de los principales productos de la canasta familiar, enfatizó.

Asimismo, subrayó que más de 32,000 productores de la costa, sierra y selva fueron favorecidos con esta iniciativa, promovida por el Midagri.

FUENTE: Andina

Etiquetas: agriculturacoronaviruscovid-19MidagriMinisterio de Desarrollo Agrario y RiegopandemiaPerúsector agrario

Relacionado Publicaciones

Arequipa: con tecnología inteligente buscan dar mayor competitividad a la agricultura
Actualidad

Arequipa: con tecnología inteligente buscan dar mayor competitividad a la agricultura

15/01/2021
Midagri brindó capacitación y asistencia técnica a 4.9 millones de usuarios en pandemia
Actualidad

Midagri brindó capacitación y asistencia técnica a 4.9 millones de usuarios en pandemia

15/01/2021
Coronavirus: fortalece tu sistema inmunológico consumiendo estos superalimentos
Actualidad

Coronavirus: fortalece tu sistema inmunológico consumiendo estos superalimentos

15/01/2021
Buscan posicionamiento de producción del cacao de la región Loreto
Actualidad

Buscan posicionamiento de producción del cacao de la región Loreto

15/01/2021
Midagri destina S/ 98.8 millones para potenciar cadenas productivas de agricultura familiar
Actualidad

Midagri destina S/ 98.8 millones para potenciar cadenas productivas de agricultura familiar

14/01/2021
ADEX: exportaciones regionales superan los US$ 25 mil millones entre enero y noviembre del 2020
Actualidad

ADEX: exportaciones regionales superan los US$ 25 mil millones entre enero y noviembre del 2020

14/01/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Arequipa: con tecnología inteligente buscan dar mayor competitividad a la agricultura

Arequipa: con tecnología inteligente buscan dar mayor competitividad a la agricultura

15/01/2021
Midagri brindó capacitación y asistencia técnica a 4.9 millones de usuarios en pandemia

Midagri brindó capacitación y asistencia técnica a 4.9 millones de usuarios en pandemia

15/01/2021
Coronavirus: fortalece tu sistema inmunológico consumiendo estos superalimentos

Coronavirus: fortalece tu sistema inmunológico consumiendo estos superalimentos

15/01/2021
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51 – 1) 522 – 5861 / 522 – 5967 / 522 – 5818 • E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers