PUBLICIDAD
lunes, 5 de junio, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ayacucho: construirán 39 qochas para ampliar frontera agrícola de la región

26 de enero de 2021
en Actualidad
Ayacucho: construirán 39 qochas para ampliar frontera agrícola de la región

Ayacucho construirá 39 qochas para ampliar frontera agrícola de la región. (Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

También se desarrollarán trabajos de construcción de zanjas de infiltración y 15 hectáreas de forestación, permitiendo una agricultura permanente y tecnificada.

Te recomendamos

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

Uvas peruanas ya se pueden exportar a Japón, un mercado de 125 millones de consumidores

Con el apoyo del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), el Gobierno Regional de Ayacucho construirá 39 qochas para retener y acumular agua de lluvias en las zonas altoandinas, como parte de la “Estrategia de Siembra y Cosecha de Agua 2021”.

Detalló que este importante proyecto de inversión se iniciará el segundo trimestre del presente año y permitirá ampliar la frontera agrícola de la región.

También se desarrollarán trabajos de construcción de zanjas de infiltración y 15 hectáreas de forestación, permitiendo una agricultura permanente y tecnificada.

Al respecto, el gobernador regional de Ayacucho, Carlos Rua Carbajal, precisó que este proyecto forma parte de la Agenda del Bicentenario, priorizando las zonas donde se necesitan con urgencia de un sistema de riego.

“Desde el Gobierno Regional de Ayacucho, venimos gestionando y ejecutando importantes proyectos de riego para nuestros hermanos agricultores, como el proyecto interregional siembra y cosecha de agua en el sur de la región y cabezadas, que permitirá abastecer de agua a la población, mejorando los ingresos familiares y la calidad de vida” mencionó la autoridad regional.

Agregó que los proyectos de riego forman parte de la agenda regional. “Nuestros hermanos tienen nuestro apoyo y continuaremos trabajando en los tres niveles de gobierno para fortalecer las actividades agrícolas, en beneficio de miles de familias dedicados a la agricultura”, dijo Rua Carbajal.

Al respecto, el viceministro de Desarrollo de Agricultura Familiar e Infraestructura Agraria y Riego, José Muro Ventura, mencionó que entre otras de las actividades de la “Estrategia Siembra y Cosecha de Agua 2021” se realizará la forestación y construcción de zanjas de infiltración, por lo que a la región le corresponde 15 hectáreas de forestación y la construcción de 3,710 zanjas de infiltración.

Al respecto, se informó que el Gobierno Regional de Ayacucho ejecuta el proyecto “Vivero del Bicentenario”, donde se produce 1 millón de plantones de especies nativas, que servirán para reforestar las cabeceras de cuenca. Dicha iniciativa, además de dinamizar la economía en la región, permitirá incrementar, mejorar la calidad y cantidad de agua, a través de la reforestación de las medianas y altas cabeceras altoandinas.

En ese sentido, el Gore Ayacucho, a través de sus autoridades y funcionarios, continúa realizando todos sus esfuerzos para cumplir con la seguridad alimentaria, así como las acciones para hacerle frente al cambio climático y la reactivación económica

FUENTE: Andina

Etiquetas: agriculturaAyacuchofrontera agrícolaMidagriMinisterio de Desarrollo Agrario y Riegoqochas

Relacionado Publicaciones

Megaproyecto Chavimochic: ¿cuánto retomarán la ejecución de la tercera etapa?
Actualidad

Megaproyecto Chavimochic: ¿cuánto retomarán la ejecución de la tercera etapa?

27/04/2023
San Martín: Midagri invirtió S/ 60 millones en planes de negocios de productores
Actualidad

San Martín: Midagri invirtió S/ 60 millones en planes de negocios de productores

23/04/2023
Midagri: “Más de 500 mil productores agrarios fueron atendidos con bonos y financiamiento directo”
Actualidad

Midagri: “Más de 500 mil productores agrarios fueron atendidos con bonos y financiamiento directo”

12/04/2023
Tacna: por primera vez productores exportan 18 toneladas de granada a Estados Unidos
Actualidad

Tacna: por primera vez productores exportan 18 toneladas de granada a Estados Unidos

12/04/2023
Midagri: no habrá entrega de un nuevo bono para agricultores
Actualidad

Midagri: no habrá entrega de un nuevo bono para agricultores

11/04/2023
Agro Rural destrabó proyectos valorizados en más de S/ 50 millones
Actualidad

Agro Rural destrabó proyectos valorizados en más de S/ 50 millones

09/04/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Expocobre 2023: Se ofrecerán 140 charlas técnicas, 30 charlas comerciales y la feria espera recibir 10,000 visitantes

Expocobre 2023: Se ofrecerán 140 charlas técnicas, 30 charlas comerciales y la feria espera recibir 10,000 visitantes

31/05/2023
AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

01/05/2023
Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

27/04/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers