PUBLICIDAD
sábado, 30 de septiembre, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Exportadores interesados en acuerdo comercial con Emiratos Árabes Unidos

28 de enero de 2021
en Notas de Prensa
Exportadores interesados en acuerdo comercial con Emiratos Árabes Unidos

Desde Adex apoyan la posibilidad de que los gobiernos de ambos países inicien conversaciones para una negociación. (Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Adex considera importante firmar un acuerdo para evitar la doble tributación.

Te recomendamos

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

INACAL PROMUEVE LA APLICACIÓN DE 56 NORMAS TÉCNICAS PARA ELEVAR LA CALIDAD DEL CACAO PERUANO

El presidente de la Asociación de Exportadores (Adex), Erik Fischer, destacó el potencial de la oferta exportable peruana en Emiratos Árabes Unidos (EAU), país con un gran poder económico y que es un «hub» o puerta de entrada al Medio Oriente, por lo que expresó su interés en un tratado de libre comercio (TLC) entre ambos países.

En una reunión con el embajador de EAU en Perú, Mohamed Alshamsi, y el director del Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales (Cien-Adex), Edgar Vásquez, Fischer resaltó la importancia de estrechar lazos a través de las inversiones y el intercambio comercial.

“Un punto pendiente es la firma de un acuerdo para evitar la doble tributación que favorecerá a las empresas de ambas naciones y evitará la evasión fiscal”, consideró.

«Nuestro país tiene muchas oportunidades, solo basta mirar nuestra Amazonía, la reserva de agua dulce más importante del planeta. A partir de ahí trabajamos la sostenibilidad de los bosques y el cuidado del agua», manifestó.

«Las empresas emiratíes podrían invertir allí, realizar investigaciones o prospectar negocios. La selva peruana es todo un mundo por descubrir», agregó. En ese sentido, señaló que desde Adex apoyan la posibilidad de que los gobiernos de ambos países inicien conversaciones para una negociación.

“Perú ofrece una gran cantidad de productos de alta calidad, muy valorados a escala mundial por su alto valor funcional, buenos para la salud y que el mundo demanda más por la coyuntura como granos andinos, frutas, hortalizas, es decir, todo lo que hoy representa una dieta sana”, comentó.

Proveedor confiable

A su turno, el director del Cien-Adex, Edgar Vásquez, resaltó el gran desarrollo tecnológico de los EAU y su potencial económico en la zona de Oriente Medio, lo cual lo convierte en un importante hub, no solo por la parte logística, sino para las inversiones.

“Esta relación puede desarrollarse mucho. Perú busca ser un proveedor confiable de bienes y servicios para los Emiratos Árabes Unidos, a la vez de contar con importantes oportunidades para el arribo de sus inversiones”, explicó.

Agregó que debemos dar los siguientes pasos para convertirnos en un hub sudamericano de las inversiones de EAU, pero, previo a ello, se necesitará el acuerdo de doble tributación con miras a mejorar la viabilidad de las inversiones.

En el 2019 –continuó– se firmó un convenio de eliminación de la doble tributación con Japón, lo cual podría dar pase a una nueva generación de acuerdos.

“Desde Adex creemos en ese mecanismo para fomentar las exportaciones y, a futuro, buscar la liberación del comercio entre ambas naciones. Estamos seguros que los consumidores emiratíes disfrutarían de la alta calidad de nuestros productos”, añadió.

Por último, el embajador Alshamsi resaltó la importancia del Perú para su país, y que a pesar de un 2020 complicado tienen como prioridad incrementar el comercio.

“Existen oportunidades de inversión tanto en Abu Dabi como en Dubái. Nuestra economía es estable y estamos convencidos de que afianzaremos las relaciones bilaterales”, apuntó.

Exportaciones

El Sistema de Inteligencia Comercial Adex Data Trade informó que los envíos peruanos a EAU sumaron 687 millones 335,000 dólares entre enero y noviembre del 2020, cayendo -27.8 % respecto al mismo periodo del 2019.

El sector tradicional (-28.2 %) representó el 98.4 % del total, mientras los de valor agregado (10 %), el 1.6 % restante.

FUENTE: Andina

Etiquetas: Acuerdo ComercialADEXagroexportacionesAsociación de ExportadoresEmiratos Árabes UnidosErik FischerPerú

Relacionado Publicaciones

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana
Actualidad

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

01/05/2023
Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado
Actualidad

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

27/04/2023
Uvas peruanas ya se pueden exportar a Japón, un mercado de 125 millones de consumidores
Actualidad

Uvas peruanas ya se pueden exportar a Japón, un mercado de 125 millones de consumidores

27/04/2023
Exportaciones de uvas y arándanos a Taiwán se incrementan considerablemente
Actualidad

Exportaciones de uvas y arándanos a Taiwán se incrementan considerablemente

25/04/2023
La Libertad aumentó sus exportaciones, pese a resultados de los envíos a nivel nacional
Actualidad

La Libertad aumentó sus exportaciones, pese a resultados de los envíos a nivel nacional

20/04/2023
Agrolatina: agroexportadora firma convenio de apoyo a la educación
Notas de Prensa

Agrolatina: agroexportadora firma convenio de apoyo a la educación

20/04/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

17/07/2023
MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

14/07/2023
Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas

Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas

13/07/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers