miércoles, 18 de mayo, 2022
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Midagri: elaboración de Ley de Cooperativas Agrarias se realizará con organizaciones campesinas

03 de febrero de 2021
en Actualidad
Midagri: elaboración de Ley de Cooperativas Agrarias se realizará con organizaciones campesinas
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Grupo de trabajo propondrá ley de fortalecimiento y promoción de cooperativas agrarias.

Te recomendamos

Taiwán impulsará nuevas oportunidades comerciales con Perú en rueda de negocios virtual

Corea se convirtió en tercer destino de exportación peruana en los últimos diez años

Exportaciones de uva se benefician por problemas en Chile y China: ¿Qué pasó en esos países?

Luego de la creación del Grupo de trabajo sectorial para el fortalecimiento de las cooperativas agrarias, el ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Federico Tenorio, adelantó que el sector trabajará en la elaboración de una Ley de Cooperativas Agrarias, contando con la participación de las propias organizaciones campesinas.

Señaló que la Ley de Cooperativas Agrarias determinará un modelo empresarial que correspondería a los productores de agricultura familiar en el país.

“(Estamos trabajando) una nueva ley de cooperativas agrarias a pedido de los gremios agrarios; creemos que es el modelo empresarial que más corresponde a la agricultura familiar y que ha tenido resultados positivos en Chile, Colombia y Ecuador”, sostuvo.

Del mismo modo, el ministro remarcó la necesidad de fomentar un nivel adecuado de asociatividad, lo que permitirá aprovechar los beneficios de las economías de escala, facilitando mayores niveles de inversión productiva y una mejor articulación comercial, con el consiguiente incremento de los ingresos de las familias agrarias.

Para elaborar y proponer una ley de fortalecimiento y promoción de las cooperativas agrarias, así como promover a la agricultura familiar, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) aprobó hoy la creación del Grupo de trabajo sectorial para plantear medidas y estrategias, que permitan la promoción y el fortalecimiento de las cooperativas agrarias.

Según la Resolución Ministerial Nº 0024-2021-Midagri, rubricada por el ministro Federico Tenorio, dicho grupo de trabajo también tendrá la tarea de evaluar e identificar las normas en materia de cooperativas agrarias, que requieren modificación o derogación.

El grupo de trabajo contará con 45 días calendarios, contados a partir del día hábil siguiente de su instalación para elaborar su informe final, que será presentado ante el Despacho Ministerial del Midagri.

Pequeños productores

En los considerandos de la resolución, se señala que la agricultura peruana está conformada por pequeños productores, con extensiones menores de 5 hectáreas, lo que equivale aproximadamente al 80% de los productores del país, donde se evidencia un bajo nivel de organización de los productores.

De acuerdo con los resultados del Censo Nacional Agropecuario (CENAGRO (2012), se identificaron 2 millones 260,973 productores y el 99% tiene la condición de persona natural; y de este grupo, el 77% no pertenece a ningún tipo de asociación, lo cual da cuenta del nivel de atomización y por ende el bajo potencial de negociación de su oferta.

Asimismo, el ministerio reveló que de acuerdo al Censo Nacional de Cooperativas 2017, elaborado por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en Perú el 24.9% del total, se dedican a actividades de la agricultura, ganadería, caza y silvicultura.

También el Midagri reveló que en los entornos rurales, el cooperativismo es un agente dinamizador de las actividades productivas agrícolas, pecuarios y forestales; así también, que la mejora en el negocio agrario supone una visión empresarial para promover, fortalecer y formalizar a los productores, y con ello revertir los bajos niveles de productividad e informalidad.

FUENTE: Andina

Etiquetas: Agricultura FamiliarFederico TenorioMidagriMinisterio de Desarrollo Agrario y Riegoorganizaciones campesinasPerú

Relacionado Publicaciones

Taiwán impulsará nuevas oportunidades comerciales con Perú en rueda de negocios virtual
Actualidad

Taiwán impulsará nuevas oportunidades comerciales con Perú en rueda de negocios virtual

18/05/2022
Midagri y MEF destinan fondo de S/ 820,000 al INIA para promover plantaciones de maracuyá
Actualidad

Midagri y MEF destinan fondo de S/ 820,000 al INIA para promover plantaciones de maracuyá

16/05/2022
La pitahaya, ¿realmente representa una gran oportunidad en el mercado peruano?
Actualidad

La pitahaya, ¿realmente representa una gran oportunidad en el mercado peruano?

15/05/2022
Gobierno aprobó compra de fertilizantes por más de S/ 740 millones
Actualidad

Gobierno aprobó compra de fertilizantes por más de S/ 740 millones

10/05/2022
Midagri anuncia que compra de fertilizantes se realizará del exterior de gobierno a gobierno
Actualidad

Midagri anuncia que compra de fertilizantes se realizará del exterior de gobierno a gobierno

10/05/2022
Ministerio de Agricultura entregaría fertilizantes gratis a los agricultores y ya no con subvención
Actualidad

Ministerio de Agricultura entregaría fertilizantes gratis a los agricultores y ya no con subvención

09/05/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Taiwán impulsará nuevas oportunidades comerciales con Perú en rueda de negocios virtual

Taiwán impulsará nuevas oportunidades comerciales con Perú en rueda de negocios virtual

18/05/2022
Produce evalúa proyecto para la instalación de CITE para la papa

Produce evalúa proyecto para la instalación de CITE para la papa

17/05/2022
Corea se convirtió en tercer destino de exportación peruana en los últimos diez años

Corea se convirtió en tercer destino de exportación peruana en los últimos diez años

17/05/2022
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers