PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
viernes, 24 de septiembre, 2021
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Piura se consagra como productor de cacao de calidad y triunfa en concurso nacional

03 de febrero de 2021
en Actualidad
Piura se consagra como productor de cacao de calidad y triunfa en concurso nacional

Piura se posiciona como productor de cacao de calidad y productores de cacao blanco orgánico de esta región triunfaron en el XIV Concurso Nacional de Cacao de Calidad. (Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Productores piuranos ocupan primeros lugares en XIV Concurso Nacional de Cacao de Calidad.

Te recomendamos

Maracuyá: Barranca, Chimbote y Olmos desarrollan mejores variedades

Piura: Envíos al exterior de alimentos de esa región se encaminan hacia su recuperación

Moquegua: Tecnología agraria mejorará calidad exportable de la uva de mesa

Piura se posiciona como productor de cacao de calidad, en especial con la variedad de cacao blanco, y sus productores volvieron a recibir un reconocimiento a escala nacional, destacó el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).

Dos asociaciones cacaoteras de Morropón, en Piura, obtuvieron el primer y segundo lugar en el XIV Concurso Nacional de Cacao de Calidad, organizado por la Asociación Peruana de Productores de Cacao (Appcacao), lo que demuestra el valioso trabajo que realizan los agricultores que, a pesar de la crisis sanitaria, no han detenido sus labores en el campo. Con este logro, participarán de manera directa en el concurso Cacao de Excelencia París 2021 en el que competirán con granos de cacao de todo el mundo.

Cacao de calidad

«Por la gran calidad de producto que tenemos, hemos ganado el premio que es del cacao gran blanco. Han concursado 12 regiones, pero hemos sobresalido nosotros», cuenta orgulloso Yhonny López, uno de los 35 agricultores que integran la Asociación de Pequeños Productores Agropecuarios La Quemazón, que obtuvo el primer lugar en el certamen que evaluó 70 muestras de cacao de todo el país.

El cacao blanco de Piura es reconocido internacionalmente, el año pasado la revista National Geographic le dedicó un artículo y destacó que esta región es uno de los pocos lugares del mundo donde se cultiva esta variedad orgánica, considerada la mejor del planeta.

El cacao blanco piurano se diferencia de otras variedades debido a su gran calidad, sobresaliente aroma, sabor y baja acidez, así como por su alta tolerancia frente a las principales enfermedades que afectan al cacao.

Ganadores

Como ellos, otros 50 productores cacaoteros de la pequeña agricultura familiar obtuvieron el segundo puesto en el concurso realizado en enero pasado. Se trata de la Asociación de Pequeños Productores de la Margen Derecha Sub Cuenca Yapatera. Genaro López, uno de sus socios nos cuenta con emoción: «nuestro cacao lo tenemos acompañado con más productos como el mango, mandarinas para que tenga buen aroma y el catador encuentre un sabor riquísimo y fino. Nos sentimos muy orgullosos de haber ganado el segundo puesto a nivel nacional «.

Ambas asociaciones, ubicadas en los distritos de San Juan de Bigote y Chulucanas, mejoraron la productividad de su cacao orgánico fino de aroma luego de acceder al cofinanciamiento de Planes de Negocio para la adopción de tecnología de Agroideas del Midagri.

Agroideas destacó que La inversión en cada una de estas organizaciones ascendió a 455,000 y 433,000 soles, respectivamente ,e incluyó la adquisición de un módulo de procesamiento y secado para su cacao, motoguadañas, furgonetas, abonos e insumos agrícolas, además de asistencia técnica.

Tras la implementación de estos Planes de Negocio, los agricultores de La Quemazón aumentaron su producción total de 19 a 24 toneladas de cacao de exportación, mientras que los socios de la Asociación Yapatera potenciaron sus tierras que pasaron de rendir 600 a 800 kilos por hectárea. El cacao blanco de ambas organizaciones traspasa fronteras y llega a Estados Unidos, Francia e Italia a través de la exportación indirecta con la empresa Norandino.

Por último, Agroideas indicó que a la fecha ha aprobado un total de 85 Planes de Negocio en la cadena productiva de cacao, en favor de 6,000 productores de las regiones Amazonas, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huánuco, entre otras. La inversión involucra 30.6 millones de soles por parte del Estado y 11 millones por parte de las organizaciones agrarias que han logrado potenciar más de 14,000 hectáreas dedicadas a este cultivo.

FUENTE: Andina

Etiquetas: cacaocultivo de cacaoMidagriMinisterio de Desarrollo Agrario y RiegoPiura

Relacionado Publicaciones

Piura: Envíos al exterior de alimentos de esa región se encaminan hacia su recuperación
Actualidad

Piura: Envíos al exterior de alimentos de esa región se encaminan hacia su recuperación

23/09/2021
Midagri promoverá acciones para implementar el riego tecnificado en la agricultura familiar
Actualidad

Midagri promoverá acciones para implementar el riego tecnificado en la agricultura familiar

21/09/2021
Perú se mantiene en el ‘top ten’ de exportadores mundiales de café
Actualidad

Perú se mantiene en el ‘top ten’ de exportadores mundiales de café

17/09/2021
Mango piurano pelea codo a codo con Brasil el segundo lugar en el mundo en los mercados internacionales
Actualidad

Mango piurano pelea codo a codo con Brasil el segundo lugar en el mundo en los mercados internacionales

15/09/2021
¡Nuevo destino! Perú comenzará a exportar arándanos a Malasia este año
Actualidad

¡Nuevo destino! Perú comenzará a exportar arándanos a Malasia este año

14/09/2021
El cacao peruano sigue conquistando el mundo
Actualidad

El cacao peruano sigue conquistando el mundo

13/09/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Maracuyá: Barranca, Chimbote y Olmos desarrollan mejores variedades

Maracuyá: Barranca, Chimbote y Olmos desarrollan mejores variedades

23/09/2021
Irlanda – Perú: buenas prácticas y oportunidades en agroindustria

Irlanda – Perú: buenas prácticas y oportunidades en agroindustria

23/09/2021
Mareauto Avis e Imecol S.A.C impulsan el Leasing Operativo de Maquinaria Agrícola

Mareauto Avis e Imecol S.A.C impulsan el Leasing Operativo de Maquinaria Agrícola

23/09/2021
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51 – 1) 522 – 5861 / 522 – 5967 / 522 – 5818 • E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers