PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
miércoles, 3 de marzo, 2021
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Huánuco retoma ejecución de proyectos productivos de granadilla y té verde

05 de febrero de 2021
en Actualidad
Huánuco retoma ejecución de proyectos productivos de granadilla y té verde

El Gobierno Regional de Huánuco retomó el proyecto granadilla para impulsar el cultivo de este producto. (Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Estos proyectos beneficiarán a diversas comunidades de las provincias de Huánuco y Leoncio Prado.

Te recomendamos

Exportaciones: los envíos al exterior del banano siguen creciendo

La brecha entre Chile y el Perú en las exportaciones de frutas

Agricultores familiares en la Amazonía y su importante papel en la realidad nacional

El Gobierno Regional de Huánuco retomó la ejecución de los proyectos productivos de granadilla y té verde que benefician a diversas comunidades de las provincias de Huánuco y Leoncio Prado, respectivamente, se informó

En el caso del proyecto granadilla, la Dirección Regional de Agricultura de Huánuco retomó su ejecución en el distrito de Chinchao, provincia de Huánuco, donde se prevé la instalación de dos plantas procesadoras para procesar la fruta y obtener derivados como néctares, mermeladas y otros.

Las asociaciones beneficiadas son del Mirador, Chinchao, Carpish, y otras 6 asociaciones; también se espera conformar 5 asociaciones más con productores que se sumarán a este proyecto, para que con la asistencia técnica puedan realizar buenas prácticas agrícolas que garanticen productos sanos y de alta calidad.

En una reunión realizada con la participación del alcalde de la Municipalidad del centro poblado de Villa Gloria, Armingol Román Gómez, representantes del equipo técnico del proyecto granadilla, Cristian Augusto Tello Suárez, Wilson Duran Orbezo y pobladores en general, detallaron las actividades a realizar para el presente año, ratificando el desarrollo de las asistencias técnicas y capacitaciones en el manejo agronómico, procesamiento de la fruta, conservación de microcuencas, y articulación a mercados, en presentaciones de fruta fresca y derivados.

El alcalde del centro poblado de Villa Gloria, destacó que en su comunidad existen más de 60 familias que se dedican al cultivo de granadilla, por lo que pidió que estas actividades no se paralicen al contrario debería ampliarse al 100 % de productores, por lo que se comprometió a continuar con el empadronamiento para que todos puedan ser beneficiados con el proyecto.

La reunión también permitió al equipo técnico del proyecto granadilla, contar con información que permitirá definir la ubicación del segundo módulo de transformación que se instalará en el distrito de Chinchao y quinto en el corredor productivo de este importante cultivo.

Proyecto té verde

Sobre el proyecto té verde, la Dirección Regional de Agricultura desarrolló una reunión virtual con representantes de 15 comunidades del distrito de Daniel Alomia Robles, provincia de Leoncio Prado, para informar las zonas de intervención que realizará el equipo técnico previo al reinicio del proyecto.

El proyecto cuyo monto total asciende a 4 millones 257,214 soles proyectado en tres años; se inició en setiembre del año pasado y este 2021 se prevé invertir 1 millón 779,647.23 soles, beneficiando a 7,000 familias, teniendo como meta realizar 12,083 asistencias técnicas, instalación de nuevas hectáreas de cultivo de té verde, 15 capacitaciones grupales y 15 escuelas de campo (ECA).

El titular encargado de la Dirección Regional de Agricultura, Alejandro Hidalgo Noel, afirmó que el objetivo del proyecto es mejorar la producción y lograr su exportación.

FUENTE: Andina

Etiquetas: agriculturagranadillaHuánucoPerúsector agrarioté verde

Relacionado Publicaciones

Exportaciones: los envíos al exterior del banano siguen creciendo
Actualidad

Exportaciones: los envíos al exterior del banano siguen creciendo

02/03/2021
La brecha entre Chile y el Perú en las exportaciones de frutas
Actualidad

La brecha entre Chile y el Perú en las exportaciones de frutas

02/03/2021
Agricultores familiares en la Amazonía y su importante papel en la realidad nacional
Actualidad

Agricultores familiares en la Amazonía y su importante papel en la realidad nacional

02/03/2021
Agricultura familiar: 36 mil productores de frutas y vegetales elevaron su competitividad
Actualidad

Agricultura familiar: 36 mil productores de frutas y vegetales elevaron su competitividad

01/03/2021
Midagri: garantía de FAE-Agro permitirá inyectar capital de trabajo a pequeños productores
Actualidad

Midagri: garantía de FAE-Agro permitirá inyectar capital de trabajo a pequeños productores

01/03/2021
Ayacucho: nuevas variedades de quinua y kiwicha destacan por alto contenido de proteínas
Actualidad

Ayacucho: nuevas variedades de quinua y kiwicha destacan por alto contenido de proteínas

01/03/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Exportaciones: los envíos al exterior del banano siguen creciendo

Exportaciones: los envíos al exterior del banano siguen creciendo

02/03/2021
La brecha entre Chile y el Perú en las exportaciones de frutas

La brecha entre Chile y el Perú en las exportaciones de frutas

02/03/2021
Agricultores familiares en la Amazonía y su importante papel en la realidad nacional

Agricultores familiares en la Amazonía y su importante papel en la realidad nacional

02/03/2021
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51 – 1) 522 – 5861 / 522 – 5967 / 522 – 5818 • E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers