PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
miércoles, 10 de agosto, 2022
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Oìnión
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Oìnión
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Municipalidades y regiones podrán cofinanciar planes de negocio de Agroideas

10 de febrero de 2021
en Actualidad
Municipalidades y regiones podrán cofinanciar planes de negocio de Agroideas

(Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Ley de Presupuesto Fiscal 2021 brinda facultades para realizar transferencias.

Te recomendamos

¿Cómo hacer más sostenible la producción del cultivo de palta?

Agroexportaciones peruanas lograrían récord histórico en 2022: Sumarían US$ 9 mil 600 millones

Agro Rural: empresa ganadora de licitación de urea sí cumplió con requisitos tras informe de Contraloría

Los gobiernos regionales y locales podrán cofinanciar planes de negocios de Agroideas, a fin de impulsar la productividad y mejora de la calidad de vida de los pequeños agricultores, indicó el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).

Refirió que se trata de un aporte facultativo establecido en el artículo 63 de la Ley N° 31084, del Presupuesto del Sector Público, para el año Fiscal 2021.

“Este apartado autoriza a los subgobiernos a aprobar transferencias financieras con la finalidad de cofinanciar planes de negocio para la adopción de tecnología con Agroideas, en favor de agricultores asociados”, precisó el Midagri.

Para promover estas transferencias, Agroideas desarrollará capacitaciones y alianzas estratégicas con los representantes de dichas entidades para la implementación de este artículo.

Además, Agroideas brindará asistencia técnica cuando se realice la transferencia financiera que culminará en la firma de un convenio.

Presupuesto

Para este 2021, los gobiernos regionales del país cuentan con un presupuesto total de 2,399 millones de soles, mientras que los locales tienen 6,700 millones de soles, para esta finalidad.

Bajo este mecanismo de financiamiento y trabajo conjunto, hasta el año 2020, se ha recibido 1.4 millones de soles de parte del Gobierno Regional de Apurímac y de La Libertad, en beneficio de más de 300 productores agropecuarios.

El programa Agroideas del Midagri continúa trabajando con ventanilla abierta, atendiendo a los pequeños y medianos agricultores interesados en acceder a tecnología para elevar su competitividad.

Solo en el 2020 se aprobaron 250 Planes de Negocio en beneficio de 10,549 productores agropecuarios con una inversión total de 133.9 millones de soles, siendo 100.1 millones de soles la inversión realizada por parte de Agroideas y 33.8 millones de soles la contrapartida financiada por las organizaciones agrarias de 21 regiones.

FUENTE: Andina

Etiquetas: AgroideasMidagriMinisterio de Desarrollo Agrario y RiegoPerúsector agrario

Relacionado Publicaciones

BASF y Agritop firman convenio para la distribución de productos en beneficio de la agricultura peruana
Notas de Prensa

BASF y Agritop firman convenio para la distribución de productos en beneficio de la agricultura peruana

09/08/2022
Lanza el II Concurso de Café Fairtrade Golden Cup Perú 2022
Notas de Prensa

Lanza el II Concurso de Café Fairtrade Golden Cup Perú 2022

09/08/2022
Agro Rural: empresa ganadora de licitación de urea sí cumplió con requisitos tras informe de Contraloría
Actualidad

Agro Rural: empresa ganadora de licitación de urea sí cumplió con requisitos tras informe de Contraloría

08/08/2022
Ready Oil Supply LLC será el proveedor internacional de urea para pequeños agricultores
Actualidad

Ready Oil Supply LLC será el proveedor internacional de urea para pequeños agricultores

02/08/2022
Sierra y Selva Exportadora firmó convenio con la Asociación Nacional de Comunidades Italianas y la municipalidad de Monobamba
Notas de Prensa

Sierra y Selva Exportadora firmó convenio con la Asociación Nacional de Comunidades Italianas y la municipalidad de Monobamba

29/07/2022
Agroexportaciones alcanzan los US$ 3,620 millones entre enero y mayo de 2022
Actualidad

Agroexportaciones alcanzan los US$ 3,620 millones entre enero y mayo de 2022

25/07/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

¿Cómo hacer más sostenible la producción del cultivo de palta?

¿Cómo hacer más sostenible la producción del cultivo de palta?

09/08/2022
BASF y Agritop firman convenio para la distribución de productos en beneficio de la agricultura peruana

BASF y Agritop firman convenio para la distribución de productos en beneficio de la agricultura peruana

09/08/2022
Lanza el II Concurso de Café Fairtrade Golden Cup Perú 2022

Lanza el II Concurso de Café Fairtrade Golden Cup Perú 2022

09/08/2022
Menú principal
  • Oìnión
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Oìnión
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Oìnión
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers