miércoles, 18 de mayo, 2022
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Brigadas agrarias capacitan en manejo de pastos y papa nativa en Satipo

11 de febrero de 2021
en Actualidad
Brigadas agrarias capacitan en manejo de pastos y papa nativa en Satipo

Las brigadas agrarias de la Agencia Agraria Satipo (AAS) brindaron capacitación en buenas prácticas agrícolas, manejo integrado de plagas e hicieron el análisis de suelo de los cultivos. (Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Fueron beneficiados los productores agropecuarios de la comunidad campesina de Toldopampa.

Te recomendamos

Taiwán impulsará nuevas oportunidades comerciales con Perú en rueda de negocios virtual

Corea se convirtió en tercer destino de exportación peruana en los últimos diez años

Exportaciones de uva se benefician por problemas en Chile y China: ¿Qué pasó en esos países?

Con el fin de incrementar la productividad agrícola, la Dirección Regional de Agricultura (DRA) Junín brindó asistencia técnica personalizada en manejo agronómico en pastos, papa nativa y viveros forestales, en beneficio de más de 50 productores de la comunidad campesina de Toldopampa del distrito de Pampa Hermosa, en la zona altoandina de la provincia de Satipo.

Las brigadas agrarias de la Agencia Agraria Satipo (AAS) brindaron capacitación en buenas prácticas agrícolas, manejo integrado de plagas e hicieron el análisis de suelo de los cultivos, para hacer un mejor trabajo de fertilización y abonamiento, según las necesidades del cultivo.

También se entregó 20,000 bolsas de polietileno para la producción de especies forestales. En esta oportunidad se prioriza la instalación de plantas nativas como el quinual, cuyos beneficios ambientales son muchos como la retención del agua, fertilización del suelo, la contención de los vientos, la creación de microclimas y otros.

El director de la AAS, Edgard Piñares Murillo, manifestó que junto con el equipo de las brigadas agrarias continuarán brindando asistencia técnica personalizada a fin de mejorar la productividad agrícola y, de esta manera, generar mejores ingresos económicos a la canasta familiar.

Asimismo, instó a los productores agropecuarios a seguir cumpliendo todos los protocolos sanitarios como el distanciamiento y el uso de mascarillas a fin de evitar la propagación del covid-19.

FUENTE: Andina

Etiquetas: brigadas agrariasJunínPerúSatiposector agrario

Relacionado Publicaciones

Taiwán impulsará nuevas oportunidades comerciales con Perú en rueda de negocios virtual
Actualidad

Taiwán impulsará nuevas oportunidades comerciales con Perú en rueda de negocios virtual

18/05/2022
La pitahaya, ¿realmente representa una gran oportunidad en el mercado peruano?
Actualidad

La pitahaya, ¿realmente representa una gran oportunidad en el mercado peruano?

15/05/2022
¿El café está cerca de liderar la canasta agroexportadora?
Actualidad

¿El café está cerca de liderar la canasta agroexportadora?

04/05/2022
Exportaciones de arándanos se duplicaron entre enero y febrero: ¿qué factores ayudaron a ello?
Actualidad

Exportaciones de arándanos se duplicaron entre enero y febrero: ¿qué factores ayudaron a ello?

02/05/2022
Senasa aprueba medidas ante nuevas restricciones de la Unión Europea para exportar productos orgánicos
Actualidad

Senasa aprueba medidas ante nuevas restricciones de la Unión Europea para exportar productos orgánicos

18/04/2022
Sector agrario: ¿cuáles son los equipos esenciales para la siembra en Perú?
Actualidad

Sector agrario: ¿cuáles son los equipos esenciales para la siembra en Perú?

11/04/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Taiwán impulsará nuevas oportunidades comerciales con Perú en rueda de negocios virtual

Taiwán impulsará nuevas oportunidades comerciales con Perú en rueda de negocios virtual

18/05/2022
Produce evalúa proyecto para la instalación de CITE para la papa

Produce evalúa proyecto para la instalación de CITE para la papa

17/05/2022
Corea se convirtió en tercer destino de exportación peruana en los últimos diez años

Corea se convirtió en tercer destino de exportación peruana en los últimos diez años

17/05/2022
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers