lunes, 16 de mayo, 2022
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Midagri crea el Consejo Nacional Ejecutivo del Café

11 de febrero de 2021
en Actualidad
Midagri crea el Consejo Nacional Ejecutivo del Café

(Foto: Cortesía)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Comisión multisectorial propondrá medidas para el desarrollo de la caficultura peruana.

Te recomendamos

Exportaciones de uva se benefician por problemas en Chile y China: ¿Qué pasó en esos países?

Amazonas, Cusco y Ucayali: las regiones que lograron récord exportador

Este 2022 se sembrarán 100 mil plantines adicionales de maracuyá

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) dispuso la creación del Consejo Nacional Ejecutivo del Café, que estará encargado de monitorear y efectuar el seguimiento a la implementación del Plan Nacional de Acción del Café Peruano 2019-2030.

Vía Decreto Supremo N° 002-2021-Midagri, publicado hoy en el diario oficial El Peruano, se determinó crear dicha comisión multisectorial de carácter permanente que debe proponer medidas para el desarrollo de la caficultura nacional, constituyendo un espacio de diálogo y coordinación entre las instituciones y entidades involucradas en la cadena de valor del café.

El Consejo Nacional Ejecutivo del Café estará conformada de la siguiente manera:

a) Un representante del Midagri, quien la preside.

b) Un representante del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo.

c) Un representante del Ministerio de la Producción.

d) Un representante del Ministerio del Ambiente.

e) Un representante del Ministerio de Relaciones Exteriores.

f) Un representante de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas.

g) Un representante de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales.

h) Un representante de la Asociación de Municipalidades del Perú.

i) Dos representantes de la Junta Nacional del Café.

j) Dos representantes de la Cámara Peruana del Café y Cacao.

k) Un representante de la Federación Nacional de Cafetaleros y Agricultores del Perú.

l) Un representante de la Asociación de Exportadores.

Los integrantes de la comisión multisectorial ejercen funciones ad honorem, y cuentan con un representante alterno.

La secretaría técnica del Consejo Nacional Ejecutivo del Café estará a cargo de la Dirección General Agrícola del Midagri, que le proporciona el apoyo técnico y administrativo necesario, para el cumplimiento de su objeto y funcionamiento.

El presente decreto supremo es publicado en la Plataforma Digital Única para Orientación al Ciudadano (www.gob.pe) y en los portales institucionales de cada uno de los sectores involucrados.

FUENTE: Andina

Etiquetas: caféConsejo Nacional Ejecutivo del Cafécultivo de caféMidagriMinisterio de Desarrollo Agrario y RiegoPerúsector agrario

Relacionado Publicaciones

Midagri y MEF destinan fondo de S/ 820,000 al INIA para promover plantaciones de maracuyá
Actualidad

Midagri y MEF destinan fondo de S/ 820,000 al INIA para promover plantaciones de maracuyá

16/05/2022
La pitahaya, ¿realmente representa una gran oportunidad en el mercado peruano?
Actualidad

La pitahaya, ¿realmente representa una gran oportunidad en el mercado peruano?

15/05/2022
Gobierno aprobó compra de fertilizantes por más de S/ 740 millones
Actualidad

Gobierno aprobó compra de fertilizantes por más de S/ 740 millones

10/05/2022
Midagri anuncia que compra de fertilizantes se realizará del exterior de gobierno a gobierno
Actualidad

Midagri anuncia que compra de fertilizantes se realizará del exterior de gobierno a gobierno

10/05/2022
Ministerio de Agricultura entregaría fertilizantes gratis a los agricultores y ya no con subvención
Actualidad

Ministerio de Agricultura entregaría fertilizantes gratis a los agricultores y ya no con subvención

09/05/2022
Seguridad hídrica es la prioridad de la Segunda Reforma Agraria, precisó el Midagri
Actualidad

Seguridad hídrica es la prioridad de la Segunda Reforma Agraria, precisó el Midagri

04/05/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Exportaciones de uva se benefician por problemas en Chile y China: ¿Qué pasó en esos países?

Exportaciones de uva se benefician por problemas en Chile y China: ¿Qué pasó en esos países?

16/05/2022
Amazonas, Cusco y Ucayali: las regiones que lograron récord exportador

Amazonas, Cusco y Ucayali: las regiones que lograron récord exportador

16/05/2022
Este 2022 se sembrarán 100 mil plantines adicionales de maracuyá

Este 2022 se sembrarán 100 mil plantines adicionales de maracuyá

16/05/2022
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers