jueves, 2 de febrero, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

San Martín apuesta por el café de calidad e instala planta y laboratorio en Rioja

17 de febrero de 2021
en Actualidad
San Martín apuesta por el café de calidad e instala planta y laboratorio en Rioja

San Martín apuesta por el café de calidad e instala planta de procesamiento y laboratorio de control de calidad en provincia de Rioja. (Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

El café que se produce en esa región, pese a la pandemia y las restricciones sanitarias, supera las expectativas, por lo cual se dice que no cambió la visión del caficultor.

Te recomendamos

Exportación de cebolla no pudo despegar en el 2022

Comenzó nueva temporada de sandía con grandes expectativas y con miras a mejorar lo logrado en el 2022

Exportaciones de haba peruana tuvo un buen desempeño en el 2022

En Rioja se instalará una moderna planta de procesamiento de café y un laboratorio de control de calidad con el objetivo de producir café de calidad en esta provincia de la región San Martín, anunció el Gobierno Regional.

La meta de este proyecto es mejorar el nivel tecnológico y competitivo del café que se produce en la provincia de Rioja; además de realizar el análisis físico, organoléptico y el perfil sensorial de este producto.

El café que se produce en San Martín, pese a la pandemia y las restricciones sanitarias, supera las expectativas, por lo cual se dice que no cambió la visión del caficultor. Si bien es cierto la pandemia de covid-19 afectó la logística de la cadena de suministro, el valor de las exportaciones aumentó levemente, llegando a 637.4 millones de dólares de ingresos.

Esto representa un aumento de casi el 10 % en el precio promedio y amortigua la caída en volumen que se redujo a 3.54 millones de sacos; 7.5 % menos que el 2019.

En el 2020 se apreció un fortalecimiento en el negocio donde el precio promedio fue de 137.6 dólares por quintal, es decir, 15.3 % superior a la cifra de hace dos años y 22.8 % mayor que el precio promedio anual de la bolsa de Nueva York.

En la actualidad, el Proyecto Café, que ejecuta la Dirección Regional de Agricultura San Martín y sus aliados, apoyaron a las organizaciones de caficultores, articulándolos comercialmente y logrando vender más de 7 millones 843,262 soles en el país, colocando 18,998 quintales. Mientras tanto, en el mercado internacional se alcanzó ingresos por 3 millones 147,133 soles, mediante el comercio de 4,951 quintales.

Hasta la actualidad, según se conoce, se recolectaron 200 muestras de café provenientes del Alto Mayo, teniendo como resultado 112 muestras de café pergamino que superan la taza limpia (80 puntos taza), 74 muestras que superan los 83 puntos taza, convirtiéndose en “café de calidad exportable” y 13 muestras que superan los 86 puntos taza, ingresando a la categoría de “cafés especiales”. El 70 % de las muestras son de zona baja, menor a 900 metros sobre el nivel del mar.

Estos indicadores hacen notar un panorama del potencial de la calidad del café de San Martín, por ello varias empresas especializadas en el sector incrementaron ligeramente el precio del quintal, y ahora San Martín fortalece su potencial.

Para este 2021, las proyecciones para las exportaciones indican que el volumen incrementaría entre un 4.4 % y 12.5 % Además, se espera un crecimiento de la producción sanmartinense, debido a un mejor trabajo técnico del productor como consecuencia de la transferencia de conocimientos, pasando del auditorio a las parcelas.

FUENTE: Andina

Etiquetas: cafécultivo de caféPerúRiojaSan Martínsector agrario

Relacionado Publicaciones

Piura exportó uvas, café y fosfato de calcio por más de US$ 1,400 millones en 2022
Actualidad

Piura exportó uvas, café y fosfato de calcio por más de US$ 1,400 millones en 2022

25/01/2023
Ministra Nelly Paredes: Se impulsa la reactivación del agro con inyección de S/ 1,100 millones
Notas de Prensa

Ministra Nelly Paredes: Se impulsa la reactivación del agro con inyección de S/ 1,100 millones

24/01/2023
Gobierno aprobó reforzamiento del Fertiabono para pequeños productores del campo
Actualidad

Gobierno aprobó reforzamiento del Fertiabono para pequeños productores del campo

19/01/2023
¿Será el 2023 un año con muchas complicaciones para el arándano fresco?
Actualidad

¿Será el 2023 un año con muchas complicaciones para el arándano fresco?

17/01/2023
Los tres principales retos del sector agrario para el 2023: seguridad, fertilizantes y agua
Notas de Prensa

Los tres principales retos del sector agrario para el 2023: seguridad, fertilizantes y agua

17/01/2023
Midagri anunció que reactivación del sector agrícola incluye S/ 800 millones para infraestructura de riego
Actualidad

Midagri anunció que reactivación del sector agrícola incluye S/ 800 millones para infraestructura de riego

15/01/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Exportación de cebolla no pudo despegar en el 2022

Exportación de cebolla no pudo despegar en el 2022

31/01/2023
Comenzó nueva temporada de sandía con grandes expectativas y con miras a mejorar lo logrado en el 2022

Comenzó nueva temporada de sandía con grandes expectativas y con miras a mejorar lo logrado en el 2022

31/01/2023
Exportaciones de haba peruana tuvo un buen desempeño en el 2022

Exportaciones de haba peruana tuvo un buen desempeño en el 2022

31/01/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers