PUBLICIDAD
lunes, 5 de junio, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sierra y Selva Exportadora conectó a 1300 productores de café con feria orgánica mundial

19 de febrero de 2021
en Actualidad
Sierra y Selva Exportadora conectó a 1300 productores de café con feria orgánica mundial

(Foto: Radio Nacional)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

La citada entidad promovió la participación de sus organizaciones beneficiarias en la feria internacional Biofach, el evento de alimentos orgánicos más grande del mundo.

Te recomendamos

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

Uvas peruanas ya se pueden exportar a Japón, un mercado de 125 millones de consumidores

A fin de acercar a los pequeños productores de la Agricultura Familiar con el mercado internacional, Sierra y Selva Exportadora promovió la participación de sus organizaciones beneficiarias en la feria internacional Biofach, el evento de alimentos orgánicos más grande del mundo, que en su edición 2021 se realizará hasta el 19 de febrero de forma digital.

“Participar en la feria internacional Biofach permitirá a los productores agrarios nacionales establecer y crear redes de contactos con futuros compradores de Europa, Norteamérica y Asia”, destacó el ministro de Desarrollo Agrario Y Riego, Federico Tenorio.

Con la participación de Perú en esta feria, se espera revalorar el trabajo que realizan los pequeños productores agropecuarios en nuestro país y brindar ventanas de oportunidades para la promoción y comercialización de sus productos en los principales mercados internacionales, comentó.

Se trata de la Central de Cooperativas Agrarias Cafetaleras de los Valles de Sandia (CECOVASA), ubicada en San Juan del Oro (provincia de Sandia, Puno), que agrupa a 1,300 familias dedicadas al café y frutales. Participarán con café verde con certificación orgánica y de comercio justo, así como con café tostado y molido orgánico.

También la Cooperativa Agroindustrial Fruit Pichanaki, ubicada en Pichanaki (provincia de Chanchamayo, Junín), que cuenta con 31 familias asociadas que se dedican a la producción de jengibre (kion), cúrcuma, baby banano y café. En Biofach participará con jengibre orgánico y cúrcuma orgánica.

FUENTE: Radio Nacional

Etiquetas: Agricultura FamiliarDesarrolloMidagriPerúsector agrarioSierra y Selva Exportadora

Relacionado Publicaciones

Megaproyecto Chavimochic: ¿cuánto retomarán la ejecución de la tercera etapa?
Actualidad

Megaproyecto Chavimochic: ¿cuánto retomarán la ejecución de la tercera etapa?

27/04/2023
De seis proyectos de irrigación en carpeta, solo Chavimochic III se destrabaría por G2G
Actualidad

De seis proyectos de irrigación en carpeta, solo Chavimochic III se destrabaría por G2G

25/04/2023
San Martín: Midagri invirtió S/ 60 millones en planes de negocios de productores
Actualidad

San Martín: Midagri invirtió S/ 60 millones en planes de negocios de productores

23/04/2023
Midagri: “Más de 500 mil productores agrarios fueron atendidos con bonos y financiamiento directo”
Actualidad

Midagri: “Más de 500 mil productores agrarios fueron atendidos con bonos y financiamiento directo”

12/04/2023
Tacna: por primera vez productores exportan 18 toneladas de granada a Estados Unidos
Actualidad

Tacna: por primera vez productores exportan 18 toneladas de granada a Estados Unidos

12/04/2023
Midagri: no habrá entrega de un nuevo bono para agricultores
Actualidad

Midagri: no habrá entrega de un nuevo bono para agricultores

11/04/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Expocobre 2023: Se ofrecerán 140 charlas técnicas, 30 charlas comerciales y la feria espera recibir 10,000 visitantes

Expocobre 2023: Se ofrecerán 140 charlas técnicas, 30 charlas comerciales y la feria espera recibir 10,000 visitantes

31/05/2023
AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

01/05/2023
Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

27/04/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers