jueves, 2 de febrero, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cusco: exportación de palta a mercados extranjeros alcanzó las 232 toneladas durante el 2020-2021

22 de febrero de 2021
en Actualidad
Cusco: exportación de palta a mercados extranjeros alcanzó las 232 toneladas durante el 2020-2021

(Foto: Senasa)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

La calidad de la palta hass es requerida por mercados de China, Corea, Japón, Países Bajos, España y Reino Unido. El 70% de este producto es enviado al extranjero y el 30% es consumido por los peruanos.

Te recomendamos

Granada peruana: Una industria con amplia proyección que va en franco crecimiento

SSE: Pequeños y medianos productores agrarios comercializaron productos por más de S/ 129 millones

Exportación de cebolla no pudo despegar en el 2022

El Servicio Nacional de Sanidad Agraria del Perú (Senasa) informó que los pequeños productores del Valle de Limatambo, ubicado en la provincia de Anta, en Cusco, lograron exportar un total de 232 toneladas de palta hass a mercados internacionales durante la campaña de agroexportación 2020-2021.

A pesar de las limitaciones por la pandemia a causa del COVID-19, Limatambo sigue siendo el principal centro de producción de palta hass, cuentan con 15 sectores y 82 socios que forman parte de la Cooperativa de Productores Frutícolas de Palto, quienes destinan el 70% de su producción al mercado externo y el 30% al mercado nacional y local.

Además, para garantizar la calidad de estos productos, el Senasa fiscaliza el proceso de producción y envío de estas paltas. En lo que va del 2021 el organismo a inspeccionado un total 30 predios, con la finalidad de verificar que se cumplan con los requisitos fitosanitarios exigidos por los mercados importadores como son: China, Corea, Japón, Países Bajos, España y Reino Unido.

Asimismo, para certificar los lugares de producción de Palta Hass, también se viene inspeccionado los predios en producción y se comprueba que el producto esté libre de plagas cuarentenarias, las cuales podrían limitar su acceso a los importadores.

La producción de palta en el valle de Limatambo ha experimentado resultados muy favorables para el desarrollo de la agricultura peruana. En el 2017 la campaña cerró con 777 toneladas enviadas al extranjero y el 2018, la cifra ascendió a 1258 toneladas.

FUENTE: Perú21

Etiquetas: agroexportacionesCuscopalta HasspaltasPerúSenasa

Relacionado Publicaciones

Granada peruana: Una industria con amplia proyección que va en franco crecimiento
Actualidad

Granada peruana: Una industria con amplia proyección que va en franco crecimiento

02/02/2023
Exportación de cebolla no pudo despegar en el 2022
Actualidad

Exportación de cebolla no pudo despegar en el 2022

31/01/2023
Comenzó nueva temporada de sandía con grandes expectativas y con miras a mejorar lo logrado en el 2022
Actualidad

Comenzó nueva temporada de sandía con grandes expectativas y con miras a mejorar lo logrado en el 2022

31/01/2023
Exportaciones de haba peruana tuvo un buen desempeño en el 2022
Actualidad

Exportaciones de haba peruana tuvo un buen desempeño en el 2022

31/01/2023
ComexPerú: Exportaciones a Estados Unidos sumaron US$ 7,730 millones de enero a noviembre 2022
Actualidad

ComexPerú: Exportaciones a Estados Unidos sumaron US$ 7,730 millones de enero a noviembre 2022

29/01/2023
¿Quieres exportar a Asia este 2023? Conoce todos los pasos que debes dar
Actualidad

¿Quieres exportar a Asia este 2023? Conoce todos los pasos que debes dar

29/01/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Granada peruana: Una industria con amplia proyección que va en franco crecimiento

Granada peruana: Una industria con amplia proyección que va en franco crecimiento

02/02/2023
SSE: Pequeños y medianos productores agrarios comercializaron productos por más de S/ 129 millones

SSE: Pequeños y medianos productores agrarios comercializaron productos por más de S/ 129 millones

02/02/2023
Exportación de cebolla no pudo despegar en el 2022

Exportación de cebolla no pudo despegar en el 2022

31/01/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers