sábado, 21 de mayo, 2022
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Libertad: Senasa inició certificación de paltos para campaña de exportación

08 de marzo de 2021
en Actualidad
La Libertad: Senasa inició certificación de paltos para campaña de exportación

Palta de La Libertad tiene destinos como EEUU, Paises Bajos, España, Reino Unido, Chile entre otros. (Foto: Agro Rural)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

En el 2020 el Servicio Nacional de Sanidad Agraria certificó 11.688 hectáreas de palto y los envíos hacia mercados internacionales alcanzaron las 170.074 toneladas de este producto.

Te recomendamos

Granada arequipeña procedente de La Joya, Majes, Aplao e Islay es exportada a siete países

OEA declara en emergencia a América Latina debido a la crisis de fertilizantes

Midagri propone inversión de 3% del PBI para impulsar Segunda Reforma Agraria

Ante el inicio de la campaña de exportación de palta de este año, en La Libertad, región considerada como primera en agroexportadora de este producto en el ámbito nacional, el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) empezó la certificación de los primeros lugares de producción.

El Senasa inspeccionó los campos de cultivo a fin de verificar la ejecución de un plan de manejo fitosanitario que asegure el control de plagas cuarentenarias, reguladas por los países importadores. Son pasos que deben seguir los productores de la agricultura familiar, en el proceso agroexportador de este producto.

Este primer paso permitirá contar con el registro de trazabilidad, que indica el recorrido que realiza el producto desde la cosecha hasta la planta de empaque autorizada. De esta manera, se asegura que el producto cumpla con las medidas fitosanitarias y sanitarias establecidas para su agroexportación.

Campaña 2020
En La Libertad, durante la campaña del 2020, el Senasa certificó 11.688 hectáreas de palto, ubicadas en las provincias de Virú, Trujillo, Chepén, Gran Chimú y Otuzco. Según el registro oficial, los envíos hacia mercados internacionales alcanzaron las 170.074 toneladas de palta en las variedades hass, fuerte, ettinger, entre otras.

La palta que se produce en La Libertad tuvo como principales destinos los mercados de Estados Unidos con 51.938 toneladas y Países Bajos con 50.869 toneladas; seguido de España, Chile, Reino Unido, China, Japón, Inglaterra, Corea del Sur, Canadá, Bélgica, entre otros importantes países.

FUENTE: La República

Etiquetas: AgroexportaciónagroexportacionescertificaciónExportaciónLa LibertadpaltaspaltosSenasa

Relacionado Publicaciones

Granada arequipeña procedente de La Joya, Majes, Aplao e Islay es exportada a siete países
Actualidad

Granada arequipeña procedente de La Joya, Majes, Aplao e Islay es exportada a siete países

19/05/2022
Corea se convirtió en tercer destino de exportación peruana en los últimos diez años
Actualidad

Corea se convirtió en tercer destino de exportación peruana en los últimos diez años

17/05/2022
Exportaciones de uva se benefician por problemas en Chile y China: ¿Qué pasó en esos países?
Actualidad

Exportaciones de uva se benefician por problemas en Chile y China: ¿Qué pasó en esos países?

16/05/2022
Amazonas, Cusco y Ucayali: las regiones que lograron récord exportador
Actualidad

Amazonas, Cusco y Ucayali: las regiones que lograron récord exportador

16/05/2022
La pitahaya, ¿realmente representa una gran oportunidad en el mercado peruano?
Actualidad

La pitahaya, ¿realmente representa una gran oportunidad en el mercado peruano?

15/05/2022
Europa: Alemania es el mayor comprador de los productos agrícolas peruanos
Actualidad

Europa: Alemania es el mayor comprador de los productos agrícolas peruanos

15/05/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Granada arequipeña procedente de La Joya, Majes, Aplao e Islay es exportada a siete países

Granada arequipeña procedente de La Joya, Majes, Aplao e Islay es exportada a siete países

19/05/2022
OEA declara en emergencia a América Latina debido a la crisis de fertilizantes

OEA declara en emergencia a América Latina debido a la crisis de fertilizantes

19/05/2022
Midagri propone inversión de 3% del PBI para impulsar Segunda Reforma Agraria

Midagri propone inversión de 3% del PBI para impulsar Segunda Reforma Agraria

19/05/2022
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers