sábado, 21 de mayo, 2022
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Productores peruanos de uva reanudarán exportaciones al mercado ecuatoriano

11 de marzo de 2021
en Actualidad
Productores peruanos de uva reanudarán exportaciones al mercado ecuatoriano

Inspectores de Senasa evalúan calidad de la uva. (Foto: Cortesía)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Senasa alcanza acuerdo con su par ecuatoriano. También avanzan gestiones para la cebolla y chirimoya.

Te recomendamos

Granada arequipeña procedente de La Joya, Majes, Aplao e Islay es exportada a siete países

OEA declara en emergencia a América Latina debido a la crisis de fertilizantes

Midagri propone inversión de 3% del PBI para impulsar Segunda Reforma Agraria

Los productores peruanos de uva podrán reanudar sus exportaciones al mercado de Ecuador, luego que el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) y su par ecuatoriano, la Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario (Agrocalidad) lograron un acuerdo. Los envíos de uva peruana al vecino país del norte podrá realizarse desde este año, destacó el Ministerio de Desarrollo y Riego (Midagri).

La última exportación de uva cultivada en Perú hacia el Ecuador fue en la temporada 2015-2016, alcanzando la exportación de 7,130.65 toneladas y superando las 1,567.76 toneladas de la campaña 2014-2015.

“El diálogo con Agrocalidad ha sido fructífero y en las próximas semanas se publicarán los requisitos fitosanitarios que deben cumplir los productores peruanos para reiniciar las exportaciones de uva de mesa a Ecuador”, dijo el jefe nacional del Senasa, Miguel Quevedo Valle.

“También existe interés en cerrar los acuerdos para el acceso de la cebolla y chirimoya a este mercado”, agregó.

El acuerdo entre ambas entidades de Perú y Ecuador es una buena oportunidad para que los productores de Ica, Piura, Lambayeque, La Libertad y Arequipa le den un nuevo impulso a su producción.

La uva peruana se ha consolidado como uno de los productos agrícolas más demandados en los mercados internacionales, alcanzando durante el 2020 los 1,046 millones de dólares en exportaciones, según cifras del Midagri.

En la campaña 2019-2020 se exportó a 58 destinos, principalmente a Estados Unidos, China, Países Bajos, México, Canadá, España e Inglaterra.

En el caso de la cebolla, Senasa y Agrocalidad intercambiarán información técnica sobre este producto para establecer los requisitos y reanudar las exportaciones a Ecuador.

El interés es llegar a un acuerdo que beneficie a los productores peruanos, que en el 2013 lograron enviar 52,261 toneladas al país norteño; en el 2014 se realizaron los últimos envíos.

Los principales destinos de la cebolla peruana son Colombia, España, Chile, Bolivia, República Dominicana y Países Bajos y Estados Unidos.

Para el caso de la chirimoya, Senasa y Agrocalidad desarrollarán una propuesta de plan de trabajo que permita la exportación de este producto, que tiene como principales destinos a Bolivia e Italia.

En este caso, Ecuador sería un nuevo mercado a conquistar para los productores de Lima, Cajamarca, Apurímac y Junín.

FUENTE: Andina

Etiquetas: agroexportacionesEcuadorexportacionesPerúproductores agrariosSenasauvas peruanas

Relacionado Publicaciones

Granada arequipeña procedente de La Joya, Majes, Aplao e Islay es exportada a siete países
Actualidad

Granada arequipeña procedente de La Joya, Majes, Aplao e Islay es exportada a siete países

19/05/2022
Taiwán impulsará nuevas oportunidades comerciales con Perú en rueda de negocios virtual
Actualidad

Taiwán impulsará nuevas oportunidades comerciales con Perú en rueda de negocios virtual

18/05/2022
Corea se convirtió en tercer destino de exportación peruana en los últimos diez años
Actualidad

Corea se convirtió en tercer destino de exportación peruana en los últimos diez años

17/05/2022
Exportaciones de uva se benefician por problemas en Chile y China: ¿Qué pasó en esos países?
Actualidad

Exportaciones de uva se benefician por problemas en Chile y China: ¿Qué pasó en esos países?

16/05/2022
Amazonas, Cusco y Ucayali: las regiones que lograron récord exportador
Actualidad

Amazonas, Cusco y Ucayali: las regiones que lograron récord exportador

16/05/2022
La pitahaya, ¿realmente representa una gran oportunidad en el mercado peruano?
Actualidad

La pitahaya, ¿realmente representa una gran oportunidad en el mercado peruano?

15/05/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Granada arequipeña procedente de La Joya, Majes, Aplao e Islay es exportada a siete países

Granada arequipeña procedente de La Joya, Majes, Aplao e Islay es exportada a siete países

19/05/2022
OEA declara en emergencia a América Latina debido a la crisis de fertilizantes

OEA declara en emergencia a América Latina debido a la crisis de fertilizantes

19/05/2022
Midagri propone inversión de 3% del PBI para impulsar Segunda Reforma Agraria

Midagri propone inversión de 3% del PBI para impulsar Segunda Reforma Agraria

19/05/2022
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers